lunes 1 marzo 2021 / 23:19
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Honduras afirma que es una “tierra de oportunidades” para las empresas

28/10/2016
en Más de Latinoamérica
Presidente de Honduras afirma que es una “tierra de oportunidades” para las empresas
0
Compartida
21
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, pidió a los empresarios de Iberoamérica ver a su país como una “tierra de oportunidades” para la inversión y como “el centro del continente”.

“Quiero invitarles a que identifiquen a Honduras como una de las economías más abiertas del continente. Tenemos 42 tratados de libre comercio, lo que da acceso a un mercado de 1.500 millones de consumidores. Esa es una oportunidad que no se la deben perder”, proclamó.

El mandatario hondureño, que intervino en el XI Encuentro Empresarial Iberoamericano, organizado en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana exhortó al sector empresarial iberoamericano a invertir en su país, que prevé finalizar 2016 con un crecimiento del 3,8%.

“Considerando lo que está sucediendo  en Estados Unidos y lo que está ocurriendo en Asia, fácil encontrarán inversión en nuestro país”, dijo el presidente, quien resaltó la baja tasa de inflación, el tipo de cambio estable y las cifras macroeconómicas, las “mejores calificaciones de la historia” en términos riesgo-país, según las calificaciones de Standard & Poor’s.

En su alocución de motivación hacia los empresarios, Hernández dio a conocer el nuevo esquema de alianzas públicas y privadas iniciado hace tres años con una inversión de 2.700 millones de dólares que permitió mejorar las inversiones y la economía del país, con nuevas zonas de procesamiento industrial y de libre comercio.

En los últimos años, Honduras ha iniciado un proceso “agresivo y de cambio” que permitió mejorar los niveles de competitividad y el objetivo para 2018, dijo Hernández, es seguir por esta senda y poder en junio atravesar el país “y llegar de un océano a otro” en unos 390 kilómetros.

“Tenemos dos puertos en el atlántico, uno en el pacífico, y uno de los del atlántico es el segundo sitio de mayor profundidad natural en la costa del Atlántico en toda América Latina. Por tanto, para nosotros es una ventaja”, pues aunado con el sistema de puertos, aeropuertos y autopistas se convertirá “en el gran centro logístico de Honduras para las Américas”.

Otros factores muy importantes, continuó, son la población joven de su país, un 63% y “altamente bilingüe”, y el sector de textil y manufactura, con una mano de obra “altamente competitiva”.

En este sentido, destacó el programa Honduras 20/20 es una iniciativa público privada orientada a generar 600.000 puestos de trabajo durante cinco años (2016-2020) mediante la promoción de cuatro sectores claves en los que Honduras tiene una fuerte ventaja competitiva: turismo, textiles, manufactura intermedia y servicios de apoyo a negocios.

Hernández, que según su agenda tiene previsto reunirse el sábado con sus homólogos del Triángulo Norte de Centroamérica -Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) y Jimmy Morales (Guatemala)- y el rey de España, Felipe VI, dijo que el sector privado hondureño está preparado ser receptor para recibir alianzas del extranjero.

Con información de EFE

Tags: "tierra de oportunidades"HondurasXI Encuentro Empresarial Iberoamericano
Newsletter


Contenido relacionado

Presidente hondureño viaja a Cuba para reunirse con Raúl Castro

Honduras el paraíso narco: el dinero corre y la gente huye

18/02/2021
Ya se siente el impacto de las medidas migratorias de Biden en la frontera

Ya se siente el impacto de las medidas migratorias de Biden en la frontera

17/02/2021
Biden

Administración Biden rehace política migratoria con Guatemala, Honduras y El Salvador

08/02/2021
La administración de Biden prepara su estrategia migratoria

La administración de Biden prepara su estrategia migratoria

20/01/2021
Plan de Biden beneficiará a 11 millones de indocumentados

Plan de Biden beneficiará a 11 millones de indocumentados

18/01/2021
Crisis humanitaria venezolana será mayor que la Siria, se convertirá en la más grande de la historia moderna

Guatemala y México reprimen caravana de hondureños que van rumbo a EEUU

18/01/2021
Proximo Post
Colombia: dos nuevas reuniones fueron pautadas entre las FARC y el Gobierno

Colombia: dos nuevas reuniones fueron pautadas entre las FARC y el Gobierno

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.