jueves 25 febrero 2021 / 9:06
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Confirmado primer caso! La cepa brasileña ya aterrizó en EE. UU.

Esta nueva y más contagiosa cepa del coronavirus SARS-CoV-2 provoca nuevas mutaciones que evade los anticuerpos

26/01/2021
en Brasil, Destacada, Estados Unidos, Latinoamérica, Salud
OMS preocupada por Brasil: Instan a que frenen la transmisión comunitaria del COVID-19
0
Compartida
42
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El 26 de diciembre hubo un gran caos en Gran Bretaña, debido a que descubrieron una nueva mutación del coronavirus de Wuhan que estaba haciendo estragos, se trató de una nueva cepa nacida en Brasil. Un mes después, esa nueva mutación, considerada más contagiosa que la anterior, fue reportada en Estados Unidos.

El Político

La última semana de diciembre, las autoridades sanitarias de Brasil entraron en alerta. ¿La causa? Un grupo de investigadores identificó una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2 en Río de Janeiro, la cual se originó en Manaos.

Según algunos científicos, al parecer esta cepa es más contagiosa que la anterior. De hecho es la misma que llegó en diciembre de 2020 a Reino Unido, y allí mutó.

Este lunes, 26 de enero Estados Unidos confirmó el primer contagio por la nueva cepa brasileña del coronavirus, así lo reportó  Washington Post

Desde Brasil hasta Minnesota

El Departamento de Salud de Minnesota reportó el primer caso. Las autoridades sanitarias estatales explicaron que lo contrajo un residente que viajó hace poco a Brasil.

El ciudadano contagiado  comenzó a sentirse mal la primera semana de enero. Debido a que su estado empeoró, le realizaron una prueba para saber si era coronavirus o no el 9 de enero. El resultado de la prueba fue positivo.

Desde Brasil hasta Minnesota

Al analizar el virus los científicos determinaron que es la variante llamada P.1.

La persona contagiada está asilada mientras siguen estudiando su caso los científicos estadounidenses.

Preocupación por la alarmante rapidez de contagio

“Esto no es sorprendente. Es un hecho muy difícil, pero al mismo tiempo no es inesperado”, indicó en una entrevista Michael T. Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota y asesor del equipo de respuesta al coronavirus del presidente Joe Biden, informó  The Washington Post.

Preocupación por la alarmante rapidez de contagio indicó el Dr. Michael T. Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota

Algo que preocupa a los científicos estadounidenses es que esta variante del coronavirus de Wuhan es altamente transmisible. De hecho en Brasil se propaga a un acelerado y alarmante ritmo el último mes.

Trascendió a los medios que la variante P.1, es la que está ocasionado el desastroso aumento de infecciones en la ciudad carioca de Manaus.

Esta mutación no genera inmunidad colectiva por nuevas mutaciones

Otra preocupación adicional que tienen los expertos es que esta mutación repite. Un estudio de investigación publicado en la revista Science estimó que el 76% de la población de Manaos ya había sido infectada por el coronavirus. Eso debería haber puesto a Manaos cerca de la inmunidad colectiva. Pero no fue así.

La nueva oleada ha generado temores de que la variante P.1 tenga mutaciones que le permitan evadir el sistema inmunológico humano. La evidencia para apoyar esta hipótesis sigue siendo limitada.

En Manaos pidieron ayudan internacional porque se agotó el oxígeno.

El Departamento de Salud de Minnesota dijo que el caso involucró a “un residente de Minnesota con antecedentes de viajes recientes a Brasil”, y la variante se detectó mediante la secuenciación genómica de hisopos nasales al azar como parte de un programa de vigilancia.

Cepa Brasilena tiene mutaciones que evaden efectos de anticuerpos

Las nuevas cepas deo coronavirus de Wuhan encontradas en Brasil y Sudáfrica han despertado las alarmas.

Los científicos del mundo está preocupados porque contienen mutaciones que permiten al virus evadir los efectos de algunos anticuerpos, como los anticuerpos monoclonales desarrollados como terapias para pacientes con covid-19, explicó Infobae.

epa Brasilena tiene mutaciones que evaden efectos de anticuerpos

La variante brasileña del coronavirus es una de las tres que más genera la alarma a los científicos del planeta. Los expertos afirman que es altamente contagiosa debido a que tiene alteraciones genéticas similares a las encontradas en el Reino Unido y Sudáfrica.

La cepa carioca llegó a otros países de Europa

Italia también informó que este lunes detectó su primer caso de la mutación brasileña.  La semana pasada el gobierno suspendió todos los vuelos desde Brasil y prohibió la llegada a quienes hayan transitado por el país latinoamericano en los últimos 15 días.
Por su parte, Alemania, reportó el primer caso de la nueva cepa el pasado viernes.

 

Tags: BrasilCepa brasileñaCoronavirusEE.UU.mutaciónnueva cepa
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en la frontera

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en la frontera

25/02/2021
Administración Biden rehace política migratoria con Guatemala, Honduras y El Salvador

Blinken: EE.UU. condena violación de DD.HH en Venezuela, Nicaragua, Cuba e Irán

24/02/2021
¡Buena nueva! El 5 de marzo reabren los cines en Nueva York

¡Buena nueva! El 5 de marzo reabren los cines en Nueva York

24/02/2021
Pfizer pidió a Argentina que autorice el uso de su vacuna

¡Despreciable! Escándalos en Latinoamérica con las vacunas del COVID-19

23/02/2021
¡Ventajismo, discriminación y descaro! Chavismo muestra que vacunó a sus diputados ¡Primero!

¡Ventajismo, discriminación y descaro! Chavismo muestra que vacunó a sus diputados ¡Primero!

23/02/2021
5 razones por las que Latinoamérica no debe caer en la trampa china

La pandemia afecta los préstamos chinos a América Latina

23/02/2021
Proximo Post
Más de 6.000 muertos por coronavirus y listo primeros genomas completos del COVID-19

Europa aprieta las medidas ante falta de contención del virus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.