domingo 28 febrero 2021 / 4:23
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden levanta el estado de emergencia en la frontera con México

“Ni un dólar más de los contribuyentes estadounidenses será desviado para construir un muro fronterizo. Estoy pidiendo una revisión minuciosa de todos los recursos destinados y redirigidos para ese fin", anunció el presidente de EEUU

12/02/2021
en Estados Unidos, México
Biden levanta el estado de emergencia en la frontera con México

Foto: cortesía la Casa Blanca.

0
Compartida
42
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El mandatario estadounidense Joe Biden anunció que dejó sin efecto la declaración de emergencia de su antecesor Donald Trump que conllevó el levantamiento del muro fronterizo con México. Mediante una misiva que remitió a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, esgrimió que la medida de Trump fue a todas luces “injustificada”.

El Político

“Anuncio además que será una política de mi gobierno que ni un dólar más de los contribuyentes estadounidenses será desviado para construir un muro fronterizo. Y que estoy pidiendo una revisión minuciosa de todos los recursos destinados y redirigidos para ese fin”, sentenció el mandatario.

En 2019 el entonces presidente republicano Trump suscribió una declaración según la cual su país era el destino de una invasión con el arribo por su frontera sur de sempiternas caravanas de migrantes procedentes de naciones centroamericanas.

En febrero de ese año esgrimió: “Tenemos una invasión de drogas, una invasión de pandillas, una invasión de gente. Queremos tener un país seguro. Si tenemos drogas en la frontera o tráfico humano es muy difícil hacer a Estados Unidos grandioso de nuevo”.

Con la medida a la cual le otorgó rango de “emergencia, Trump empleó US$ 10 mil millones de las arcas del Departamento de Defensa para las obras destinadas al levantamiento del muro. A la sazón fue uno de los proyectos de infraestructura federal más onerosos como ningo en la historia de la nación norteamericana.

El 12 de enero Trump se trasladó a la frontera para pasar su última revista a los progresos de la construcción del muro de 640 kilómetros.

El muro que distancia a Trump y Biden

La cadena de noticias UNIVISION recuerda que la adopción de la medida le costó a Trump algunos disentimientos en distintas instancias judiciales. Al fin y al cabo la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito determinó la ilegalidad de la iniciativa presidencial. Después de la cual Trump invocó poderes de emergencia que le proporcionaron recursos del Departamento de Defensa para financiar la edificación del muro. El caso aún no ha sido revisado por la Corte Suprema.

El mismo 20 de enero cuando Biden se mudó a la Casa Blanca, solicitó detener las obras de construcción del muro fronterizo. Y anunció que sometería a revisión la procedencia de los recursos financieros, así como la pertinencia de la obra en cuestión.

De inmediato, el anuncio fue bienvenido por la mayoría parlamentaria, que más de una vez hizo saber su inconformidad con Trump. Porque no tenían el convencimiento de que el paredón fronterizo fuese efectivo para detener el movimiento migratorio centroamericano.

El representante por Arizona Raúl Grijalva, cuya jurisdicción fue uno de las más impactadas con la construcción de la obra, declaró: “La emergencia nacional de Trump no tuvo nada que ver con seguridad. Fue una forma de robar dinero para financiar un monumento a sus políticas racistas en la frontera sur. Ahora debemos cancelar los contratos y asegurarnos de que no se construya un pie más de pared fronteriza”.

Trump's national emergency was never about security.

It was about stealing money to fund a monument to his racist policies along the Southern Border.

Now we must cancel the contracts & ensure that not another foot of border wall is constructed. https://t.co/Lk4PZzjs1Y

— Raul M. Grijalva (@RepRaulGrijalva) February 11, 2021

En medios de la Casa Blanca se conoció también que el 19 de febrero comenzaría a agendarse el regreso de migrantes expulsados a México durante el gobierno de Donald Trump y que tienen casos de asilo pendientes.

➡️ El 19 de febrero comenzaría a agendarse el regreso de migrantes expulsados a México durante el gobierno de Donald Trump y que tienen casos de asilo pendientes.

Informa @janrodrigueztv pic.twitter.com/5am4Y6xkBG

— Univision Noticias (@UniNoticias) February 12, 2021

Cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza revelan que hasta el 4 de enero de 2021, se edificaron 452 millas del muro. Aunque en su gran mayoría consistieron en sustituciones o reparaciones de existente. Al fin de cuentas, Trump solo logró levantar 80 millas nuevas.

Fuente: UNIVISION

Tags: BidenCasa BlancacentroamericanosCorte SupremadeclaratorioEEUUemergencia. Departamento de DefensafronteraMéxicomigracionesMuroPelosiTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Violencia en el Capitolio: Sesión en suspenso y toque de queda en Washington (+Video)

“Trump tuvo la culpa”: La arriesgada estrategia de los asaltantes al Capitolio

27/02/2021
UE reaccionó a la expulsión de su representante en Venezuela

UE reaccionó a la expulsión de su representante en Venezuela

26/02/2021
En Brasil ha muerto la mitad de personas por COVID-19 que en EEUU

En Brasil ha muerto la mitad de personas por COVID-19 que en EEUU

26/02/2021
¿Por qué Biden ordena bombardear a Siria justo en estos días?

¿Por qué Biden ordena bombardear a Siria justo en estos días?

26/02/2021
Juicio político a Trump fue declarado constitucional por el Senado

Fiscales ya tienen declaraciones de impuestos de Trump

25/02/2021
¡Científicos desconcertados! Ríos de EEUU se tornan verdes o amarillos

¡Científicos desconcertados! Ríos de EEUU se tornan verdes o amarillos

25/02/2021
Proximo Post
La OPS se reúne con equipos de Guaidó y Maduro para coordinar vacunación

La OPS se reúne con equipos de Guaidó y Maduro para coordinar vacunación

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.