sábado 6 marzo 2021 / 9:51
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OPS se reúne con equipos de Guaidó y Maduro para coordinar vacunación

Procurará utilizar el mecanismo Covax, resultado de la coalición liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Gavi, la Alianza de Vacunas, para garantizar un acceso equitativo a las inmunizaciones en los países que así lo requieran

12/02/2021
en Latinoamérica, Salud, Venezuela
La OPS se reúne con equipos de Guaidó y Maduro para coordinar vacunación

Foto: cortesía OPS.

0
Compartida
65
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


La Organización Panamericana de la Salud (OPS) para Venezuela notificó que con los equipos tanto del régimen de Nicolás Maduro como del presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, tratará de llegar a acuerdos para dispensar a este país el suministro de vacunas contra el COVID-19 a través del mecanismo Covax. Este es el resultado de la coalición liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Gavi, la Alianza de Vacunas, para garantizar un acceso equitativo a las inmunizaciones contra la pandemia.

El Político

A través de su cuenta en Twitter, el representante de OPS Paolo Balladelli informó que la instalación de la llamada Mesa Nacional para el Acceso a la Estrategia COVAX cuenta “con la voluntad de los actores políticos, técnicos y académicos de Venezuela”. Precisó que tanto la OPS y como Unicef Venezuela escoltan la iniciativa.

De su lado el líder opositor Guaidó aseguró que es “genuino el interés de atender la pandemia en medio de una crisis humanitaria”. Y ratificó su disposición a canalizar los recursos para hacerlo realidad.

Conforme a informaciones de la cadena noticiosa CNE, el 3 de febrero Guaidó se comprometió a gestionar lo pertinente a las licencias requeridas para disponer de los fondos financieros que la nación suramericana tiene congelados en ultramar.

Hoy, con la voluntad de los actores políticos, técnicos y académicos de Venezuela, la Mesa Nacional para el Acceso a la Estrategia COVAX ha avanzado para garantizar el acceso a las vacunas contra la COVID-19. @opsoms y @unicefvenezuela acompañan estos importantes esfuerzos pic.twitter.com/6lsJKYmVHh

— Paolo Balladelli (@paoloballadelli) February 11, 2021

La OPS y los necesarios acuerdos consensuados

En efecto, Estados Unidos mantiene bloqueados activos y recursos de Venezuela tras imponer sanciones a la estatal Petróleos de Venezuela. Y que al mismo tiempo restringe el acceso a la deuda y al mercado accionario de la nación norteamericana.

En su momento el antecesor presidente estadounidense Donald Trump justificó la medida. Con base en que el régimen chavista viola regularmente los derechos humanos y socava la democracia venezolana.

CNN cita al epidemiólogo Julio Castro, asesor en salud de la Asamblea Nacional electa en 2015 y que preside Guaidó. Destacó que se precisa de un programa de vacunación consensuado. Y que el mismo no sólo incluya a los actores políticos, OPS y Unicef, sino también a las sociedades médicas y el sector académico.

Hoy se constituyó la Mesa Nacional para el Acceso a la Estrategia COVAX. Es necesario un programa de vacunación consensuado que incluya a sociedades médicas, academias, UNICEF, OPS y actores políticos. Saludamos el inicio de la construcción de una estrategia conjunta entre todos. https://t.co/Vnw08xhKNy

— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) February 11, 2021

Miguel Pizarro, comisionado para las Naciones Unidas designado por Guaidó, afirmó que la intención es garantizar el acceso a la vacuna contra el COVID-19. Siempre “bajo los principios humanitarios”.

En la sesión del martes de la Comisión Delegada, instancia con la que Guaidó intenta otorgarle sustento legal a la continuidad de su gestión luego de desestimar las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre, Pizarro expresó que estaban dispuestos al encuentro de soluciones. Todas en procura de los ingentes recursos para que los venezolanos tengan acceso a 12 millones de vacunas. En concreto se refirió a las diligencias realizadas en Estados Unidos y los países de la Unión Europea que mantienen sus sanciones al régimen de Nicolás Maduro.

El derecho a la libertad de asociación es decisivo en el desarrollo y existencia de sistemas democráticos eficaces, permite que nos juntemos a perseguir un fin común legítimo, como ayudar a otros #EsMiDerecho #11Feb

— Espacio Público (@espaciopublico) February 11, 2021

CNN informó que intentó comunicarse con algún representante del Ministerio de Comunicación en procura de algún comentario sobre la materia, en vano. De este lado se viene argumentando que el gobierno no ha podido cancelar la deuda pendiente con la OPS ni adquirir las vacunas debido a las sanciones.

Fuente: CNN

Tags: CoronavirusCOVAXcovid-10Estados UnidosEuropaGAVIGuaidoMaduroOMSOPSpandemiaSancionesUnicefvacunasVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Fuerte represión en Myanmar provoca nuevas sanciones de EEUU

Fuerte represión en Myanmar provoca nuevas sanciones de EEUU

05/03/2021
Alex Saab claudica en Cabo Verde ante el poder de Estados Unidos

La nueva jugada de Álex Saab para evitar la extradición

05/03/2021
IRS advierte de preparadores de impuestos no certificados

IRS le debe $3 mil millones a contribuyentes por demoras en devolución de impuestos

05/03/2021
Grupos pro-Trump planean rodear el Capitolio antes del 20 de enero, según fuentes legislativas

Nueva amenaza de terrorismo doméstico hace parecer que vendrán más

05/03/2021
Suben precios del petróleo

Suben precios del petróleo

05/03/2021
El FMI prevé una recesión del 9,4% en Latinoamérica y el Caribe por la pandemia

Cepal estima que COVID-19 empobrece a Latinoamérica como nunca en 20 años

05/03/2021
Proximo Post
En privado milles de chinos celebran el año nuevo

En privado milles de chinos celebran el año nuevo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.