domingo 11 abril 2021 / 15:22
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen cubano presenta la cantidad de presos per cápita más alta del mundo

14/01/2020
en Cuba, Latinoamérica
Régimen cubano presenta la cantidad de presos per cápita más alta del mundo
Newsletter


El régimen cubano es, en bases regulares, objeto de condena por su uso y abuso del sistema penal, particularmente en lo que concierne a la persecución de disidentes políticos. Pero un reporte de la ONG Cuban Prisoners Defenders, publicado el lunes, provee una detallada radiografía de su alcance y arbitrariedad, así como la voluntad de esconder sus acciones a la comunidad internacional.

El Político

La cantidad de presos per cápita más alta del mundo; un índice de condenas mayor al 90 por ciento; el uso de las excarcelaciones de presos “no políticos” como herramienta de control presupuestario y social; y el concepto de “encarcelamiento preventivo” como excusa para la persecución de disidentes son los conceptos más salientes del documento, presentado en España por el titular de la ONG, Javier Larrondo.

Larrondo dijo que el informe fue elaborado en base a documentación interna del régimen -la Dirección General de Prisiones de Cuba, en concreto- a la que pudo acceder la ONG. “Está contrastada e indubitada”, expresó.

Alrededor de 40.000 personas reciben acusaciones en sede penal cada año en Cuba. De ellos, el 93 por ciento es declarado culpable, lo que totaliza una cifra que oscila entre las 32.000 y 37.000 personas, indica el informe. Un 69 por ciento -es decir, entre 22.000 y 25.500 personas- recibe sanciones privativas de libertad, las que se dividen en tiempo de prisión y “trabajos correccionales” en establecimiento penitenciario.

Según el reporte, la cantidad de convictos y condenados anuales en Cuba llega a más de 127.000 personas: 90.000 de ellas están en prisión y el resto en “situaciones de control judicial y policial”. “Por tanto, Cuba sería el primer país en personas privadas de libertad del mundo si el ranking del Institute for Crime and Justice Policy Research (ICJPR), en vez de contemplar un dato falso suministrado por el Granma (el medio estatal cubano) de forma informal en 2012, tuviera en cuenta el dato real”.

El párrafo hace referencia al hecho que, en ese año, la publicación citó cifras estatales que aseguraron que la población carcelaria era de aproximadamente 57.000 personas. La cifra, que la ubicó en el sexto lugar del ranking, es la última que continúa vigente en el sitio web del instituto mencionado. No obstante, de considerar la del reporte, Cuba contaría con 794 presos por cada 100.000 habitantes, en contraste con los 510 que actualmente figuran en el ICJPR.

El documento indica a su vez que de las 90.000 personas en prisión, “38.000 carecen de antecedentes, o estos han sido cancelados previamente”. “Es decir, hay un grupo imponente de personas que como primera sanción penal están siendo privados de libertad, algo de rigurosidad extrema y realmente inusual en la mayoría de los sistemas penales”, explica el documento.

No obstante, otra categoría es la que sobresale por sobre el resto. Es la de los presos por “conducta antisocial”. Son presos que no han cometido delitos, pero el régimen asegura que su “comportamiento contrario a la moral socialista” los hace potenciales criminales y les imputa penas que oscilan entre 1 y 4 años de prisión.

El índice de condenas es aún más alto en estos casos: el 99,5 por ciento son declarados culpables de mala conducta. “Si tenemos en cuenta que a nivel nacional se tratan 3.833 casos de ‘antisociales’ nuevos anuales, cada años hay 3.814 condenados. De estos, son internados el 76.8 por ciento, es decir 2.929 y 885 sufren medidas de cumplimiento alternativo (trabajos comunitarios y vigilancia policial)”, especifica el informe. En total, determinó, hay alrededor de 11.000 personas condenadas y privadas de libertad “por conducta antisocial, sin necesidad de haber cometido un delito”.

Sin embargo, el régimen no cuenta con fondos suficientes para afrontar los gastos de tamaño sistema carcelario. Por lo tanto, el documento indica, existe una voluntad política explícita de excarcelar crecientemente a reclusos.

Alrededor de 21.600 reclusos comunes obtienen cada año beneficios de excarcelación anticipada y, de esta manera, “Cuba mantiene una política de rigor penal al tiempo que drena las cárceles de reclusos”. “Este doble juego sirve al propósito del Ministerio del Interior de mantener el orden mediante el rigor penal al tiempo que no se aumentan en exceso los gastos que esto conlleva”, explica el informe.

No obstante, la política no aplica a los presos políticos. El propio Código Penal cubano impide que tanto ellos como sus familiares soliciten su excarcelación anticipada. Solo puede hacerlo la dirección de establecimientos penitenciarios a la orden del Ministerio del Interior. En consecuencia, “el porcentaje de presos políticos sobre el total aumenta cada año que se hacen políticas de liberación y drenaje carcelario de presos”.

Quizás el preso político de perfil más alto en la actualidad sea José Daniel Ferrer, quien ya lleva detenido más de 100 días. El Observatorio Cubano de Derechos Humanos indicó que Ferrer “fue detenido arbitrariamente sin previa orden de un tribunal competente e independiente que garantizara un proceso justo e imparcial”, por lo que “se violó el debido proceso”.

Fuente: Infobae

Tags: altacantidadCubaCuban Prisoners DefendersJavier LarrondoMundoper cápitapresentaPresosrégimen
Newsletter


Contenido relacionado

Biden quiere prohibir armas de asalto en EE.UU.

Biden no emulará a Obama: no diálogará con Cuba ni Venezuela

09/04/2021
Régimen cubano amplía el abanico de actividades privadas en la isla

Rebrote de casos en Cuba es calificado por el gobierno como “alarmante”

07/04/2021
Foro Penal venezolano cuantifica que son 320 políticos tras las rejas

Foro Penal venezolano cuantifica que son 320 políticos tras las rejas

06/04/2021
Otro “maleconzazo” en Cuba señala que crece el descontento

Otro “maleconzazo” en Cuba señala que crece el descontento

06/04/2021
En Cuba su Banco Central asegura que no se prohíben extracción ni venta de US$

En Cuba su Banco Central asegura que no se prohíben extracción ni venta de US$

05/04/2021
Aumentan los militares venezolanos muertos en Apure

Aumentan los militares venezolanos muertos en Apure

02/04/2021
Proximo Post
Conozca la situación del diputado Luis Parra tras su ilegítima designación como presidente de la Asamblea Nacional

Conozca la situación del diputado Luis Parra tras su ilegítima designación como presidente de la Asamblea Nacional

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.