miércoles 24 febrero 2021 / 23:32
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Putin fustiga a Biden: “Será más de lo mismo”

“Todo va de mal en peor. Ha sido la característica de los últimos cuatro años y no tenemos la sensación de que esta tendencia cambiará”, sentenció por su parte el viceministro de Relaciones Exteriores ruso Serguéi Riabkov

24/12/2020
en Estados Unidos, Mundo, Sin categoria
Putin fustiga a Biden: “Será más de lo mismo”
0
Compartida
73
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Al acercarse el momento del arribo al gobierno de Estados Unidos del líder demócrata Joe Biden, el Kremlin estima que no espera “nada bueno” de él. Y lo acusó de mantener una suerte de “rusofobia”, debido al sostenido ciberataque masivo.

El Político

En el transcurso de una reunión sostenida con legisladores y responsables de su administración, el presidente ruso Vladimir Putin expresó: “En cuanto al cambio de liderazgo en Estados Unidos y si será más difícil para nosotros, no lo creo. Será más de lo mismo”.

Con antelación su viceministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov, declaró a la agencia de prensa rusa Interfax: “No esperamos nada bueno, está claro”.

Y agregó: “Sería extraño esperar algo bueno de gente que, en muchos casos, hizo carrera con la rusofobia, derramando hiel sobre mi país”.

Consideró además que Rusia debe tener un “diálogo selectivo” con el futuro gobierno de Biden, con enfoque en los temas que incumben más a Moscú.

Algunas agencias internacionales de noticias revelaron que en relación con las sanciones impuestas por el gobierno norteamericano contra 45 entidades rusas, Riabkov comentó que se trata de “un intento de la Administración saliente de dar un fuerte portazo. Y de atender la necesidad interna de aquellos que están interesados en seguir tensando las relaciones con Rusia”.

Biden reprocha a Rusia y a Trump

En días pasados el futuro dignatario Biden adelantó que su gobierno responderá al gigantesco ataque informático que atribuyó a Rusia. Y fustigó duramente a Donald Trump por su inacción frente a la situación.

En cuenta en Twitter, el futuro dignatario estadounidense indicó: “Este ataque de ciberseguridad ocurrió bajo la supervisión de Donald Trump. Pero tenga la seguridad de que, incluso si él no se lo toma en serio, lo haré yo”.

This cybersecurity attack happened on Donald Trump’s watch. But rest assured that even if he does not take it seriously, I will. pic.twitter.com/cujska0v7m

— Joe Biden (@JoeBiden) December 23, 2020

Para Riabkov, la administración de Trump deja “una dura herencia”, por haber adoptado múltiples sanciones contra Rusia. Se refirió en concreto a lo que calificó como “piratería informática” y a la injerencia en las elecciones presidenciales de 2016.

“Todo va de mal en peor. Ha sido la característica de los últimos cuatro años y no tenemos la sensación de que esta tendencia cambiará”, sentenció.

Fuentes: AFP / EFE / Infobae

Tags: BidenciberataqueciberseguridadEEUUEstados UnidosKremlinMuscúPutinRiabkovrusiarusofobiaTrump
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en frontera con México

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en frontera con México

24/02/2021
Emma Coronel: De exreina de belleza a reina del narcotráfico

Emma Coronel: De exreina de belleza a reina del narcotráfico

24/02/2021
Rechazan reapertura de centro para niños inmigrantes en Florida

Rechazan reapertura de centro para niños inmigrantes en Florida

24/02/2021
¿Cuál es la “hora perdida” que buscan los investigadores de la toma del Capitolio?

¿Cuál es la “hora perdida” que buscan los investigadores de la toma del Capitolio?

24/02/2021
Jefe policial: Pentágono demoró envío de soldados al Capitolio

Jefe policial: Pentágono demoró envío de soldados al Capitolio

24/02/2021
5 razones por las que Latinoamérica no debe caer en la trampa china

La pandemia afecta los préstamos chinos a América Latina

23/02/2021
Proximo Post
Maduro acepta que fuerzas de seguridad violan derechos humanos

Maduro acepta que fuerzas de seguridad violan derechos humanos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.