sábado 7 diciembre 2019 / 12:38
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Florida
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parque automotor venezolano cada día más parecido al de Cuba

18/10/2018
en Venezuela
Parque automotor venezolano cada día más parecido al de Cuba

Foto: scoopnest.com

0
Compartida
12
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

Se estima que 60% del parque automotor de Venezuela está compuesto por vehículos ensamblados antes de 2006 y que aproximadamente hay dos millones de unidades con más de 15 años a cuestas que, a duras penas, siguen circulando dada la escasez de repuestos y el bajo poder de compra de la población.

Más allá de las imágenes del Che Guevara o de Fidel Castro, uno de los símbolos que internacionalmente ha identificado a la revolución cubana han sido los coches de los años 30 a 50 que siguen como referencia del transporte de la isla. “Es como si Cuba se hubiera quedado paralizada en el tiempo”, suelen comentar los turistas. Venezuela pareciera transitar el mismo camino.

Foto: scoopnest.com
Foto: scoopnest.com

 

Las estadísticas de la industria automotriz venezolana van a tono con la realidad de un país que se empobrece a velocidad de vértigo y cuya economía suma cinco años de contracción. Se estima que 60% del parque automotor está compuesto por vehículos ensamblados antes de 2006 y que aproximadamente hay dos millones de unidades con más de 15 años a cuestas que, a duras penas, siguen circulando dada la escasez de repuestos y el bajo poder de compra de la población.

Aunque Venezuela es un país petrolero con grandes reservas de hidrocarburos y minerales, que entre 1999 y 2014 gozó de un boom de ingresos por 960.000 millones de dólares, en la actualidad padece la peor crisis económica, política y social de su historia reciente, con efectos de impacto global.

Luisa Ortega: Maduro no es presidente, él está usurpando ese cargo

En 2017 sólo fueron ensamblados 1.774 vehículos mientras que una década antes la producción era de 170.000 autos al año. La industria automotriz venezolana puede ensamblar 200.000 autos al año, pero actualmente opera a menos de 1% de esa capacidad. En agosto pasado solamente fueron vendidas 91 nuevas unidades en un entorno donde el parque automotor envejece y se paraliza.

Siga leyendo en AlNavio.com

Loading...
Tags: AntigueadadautosCubaEconomíarepuestosVenezuela
Anterior Post

España podría otorga asilo político a Lorent Saleh

Proximo Post

Mike Pompeo viajará a México y Panamá para tratar crisis migratoria venezolana

Proximo Post
Mike Pompeo viajará a México y Panamá para tratar crisis migratoria venezolana

Mike Pompeo viajará a México y Panamá para tratar crisis migratoria venezolana

NOTICIAS POPULARES

  • Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivanka Trump mostró sus senos y causó furor en las redes

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno japones congela cuentas bancarias de diplomáticos chavistas

    10374 Compartidos
    Compartir 10374 Tweet 0
  • Las “queridas” de Diosdado Cabello y rumores de ¿infidelidad?

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Navio: John Bolton tendió una trampa a Maduro y el dictador cayó

    121 Compartidos
    Compartir 121 Tweet 0
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN FLORIDA

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.