jueves 22 abril 2021 / 6:13
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo frente demócrata: el aumento de impuestos para la inversión en infraestructura

La Casa Blanca todavía no decide si buscar un proyecto de ley independiente o emparejarlo con aumento de impuestos para compensar los gastos

30/03/2021
en Demócratas, Economía, Finanzas y Negocios
Nuevo frente demócrata: el aumento de impuestos para la inversión en infraestructura
Newsletter


 

El líder de la mayoría del Senado, Charles Shumer, discute con la Casa Blanca la propuesta de combinar una propuesta de infraestructuras con una reforma fiscal. El planteamiento busca calmar a un sector de su bancada preocupado por el déficit fiscal.

El político

Esta propuesta surge luego de cambios en el plan de la Casa Blanca para compensar un proyecto de ley de infraestructura con aumentos de impuestos. En el plan inicial se hablaba de 3 billones de dólares frente a un millón en impuestos; ahora podría llegar a 4 billones en nuevos gastos y 3,5 billones en impuestos, según reseña el portal The Hill.

Según Shumer, la Casa Blanca todavía no decide si buscar un proyecto de ley independiente o emparejarlo con un paquete de reforma fiscal para compensar los gastos. “Estamos discutiendo todo esto con la Casa Blanca, nuestras discusiones han sido sólo preliminares”, dijo el pasado jueves citado por el portal.

Este lunes la oficina del senador dijo que trata de que Biden tenga mayor flexibilidad. Un importante número de senadores demócratas quiere pagar una parte del paquete de infraestructuras pero consideran que vincularlo a la reforma fiscal ralentizarán el proceso. De suceder esto, los demócratas que se presenten a la reelección en 2022 serían vulnerables de recibir acusaciones de aumentar impuestos durante la pandemia.

El senador centrista Joe Manchin (demócrata de Virginia) plantea entre esas propuestas elevar las tasas de las empresas 21% al 25%, medida que generaría 400.000 millones de dólares en nuevos ingresos.

Un asesor de Schumer dijo que el líder de la mayoría quiere maximizar sus opciones para dar a los demócratas del Senado múltiples vías para avanzar en la iniciativa; esto en caso de que los republicanos traten de obstruir o diluir un acuerdo. La idea es que los demócratas puedan presentar dos propuestas separadas en el marco de la reconciliación presupuestaria a finales de este año.

Presentar varios paquetes de reconciliación permitiría a la mayoría del Senado dividir las reformas en caso de retroceder políticamente en el aumento de impuestos.

Las obras prioritarias para los demócratas serían carreteras, puentes, ferrocarriles y obras hidráulicas. También aquellas centradas en las personas, como la universidad comunitaria gratuita y la educación preescolar universal. Esto permitiría a los demócratas eludir republicanos que quieren obstruir la reforma, ya que sólo se necesitarían mayorías simples para aprobar las dos medidas.

Aumento de impuestos a los más ricos 

La propuesta de combinar un paquete de infraestructuras con una importante subida de impuestos la apoyan líderes progresistas como los senadores Bernie Sanders y Elizabeth Warren. Estos senadores quieren que las empresas y los individuos ricos paguen más impuestos.

Warren propuso recaudar 3 billones de dólares en 10 años a través de su Ley de Impuestos Ultramillonarios. Esta regulación exigiría a los 100.000 hogares más ricos de Estados Unidos pagar un impuesto sobre la riqueza.

Además pide un impuesto anual del 2% a los hogares y fideicomisos de entre 50 y 1.000 millones de dólares; además de un recargo anual del 1% para los hogares y fideicomisos de más de 1.000 millones de dólares. Warren también propone un impuesto fijo del 7% para empresas que reporten más de 100 millones de dólares de beneficios anuales.

Sanders y Warren se unieron a los senadores Chris Van Hollen (demócrata), Cory Booker (demócrata de Nueva Jersey) y Sheldon Whitehouse (demócrata de Rhode Island). Estos legisladores dieron a conocer un plan para gravar las ganancias de capital no realizadas que se transmitan después de la muerte; esta sería una de las propuestas fiscales demócratas que compiten por la atención.

Sanders fue consultado recientemente por The Hill sobre un posible aumento de impuestos para mitigar el impacto de un proyecto de infraestructuras. En ese momento dijo que le gustaría que los individuos y las empresas ricas pagaran más impuestos. “Deberíamos recaudar nuevas y sustanciales sumas de dinero de los ricos y de las grandes empresas que no están pagando su parte justa”, dijo el pasado jueves.

Riesgos políticos

La propuesta de alza de impuestos plantea riesgos políticos; esto en medio de una tasa de desempleo real en torno al 10% y de empresas aún no recuperadas del todo de la pandemia. Los republicanos seguramente aprovecharán cualquier subida de impuestos para culpar a los demócratas si la economía no se recupera, como prevén algunos los economistas.aumento

 

 

Newsletter


Contenido relacionado

Díaz-Canel es sólo un disfraz de cambio en Cuba

No podrá creer cuáles son los nuevos enemigos del régimen cubano

22/04/2021
Extradición de Álex Saab se podría concretar «en cualquier momento»

Defensa de Saab pide a Biden que detenga la extradición

22/04/2021
¡Nuevo récord! EEUU vacunó a 4,6 millones de personas contra el COVID-19 en 24 horas

No se ve futuro al plan migratorio de Biden en el Congreso

22/04/2021
Alemania pide a España disciplina fiscal

Alemania pide a España disciplina fiscal

22/04/2021
Pfizer pidió a Argentina que autorice el uso de su vacuna

España donará millones de dosis de vacuna contra el COVID a América Latina

22/04/2021
Guatemala y República Dominicana califican al mecanismo Covax como “un fracaso”

Guatemala y República Dominicana califican al mecanismo Covax como “un fracaso”

21/04/2021
Proximo Post
Se complica el caso de Cuomo: aparece una tercera denunciante

¡Otra más! Cuomo de nuevo es acusado de conducta inapropiada

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.