miércoles 3 marzo 2021 / 6:31
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe de la OEA sobre DD. HH. en Venezuela critica inacción de la CPI

El informe, elaborado por el Asesor Especial sobre la Responsabilidad de Proteger de la OEA, Jared Genser, se basa en el informe del Panel de Expertos Independientes de la OEA de 2018

27/11/2020
en Latinoamérica, Venezuela
Autoridades paraguayas aplazan comicios municipales y partidarios por el coronavirus
0
Compartida
77
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El próximo miércoles, la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentará un nuevo informe sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad del régimen chavista en Venezuela.

El Político

El informe, elaborado por el Asesor Especial sobre la Responsabilidad de Proteger de la OEA, Jared Genser, se basa en el informe del Panel de Expertos Independientes de la OEA de 2018, que recopiló una gran cantidad de evidencia con la cual se determinó que había razones para creer que se estaban cometiendo crímenes de lesa humanidad en Venezuela, especialmente entre 2016 y 2017.

“Desde entonces, los abusos han continuado y los presuntos delitos se han ampliado en escala y profundidad, afectando a millones de venezolanos”, adelantó el organismo a Infobae.

De efectivamente confirmarse las conclusiones adelantadas, el documento llegaría a una conclusión en línea con aquella de la Misión de Investigación de las Naciones Unidas en Venezuela, que en septiembre determinó que las violaciones de derechos “equivalían a crímenes de lesa humanidad”.

Consejo DD. HH. de Naciones Unidas

El 6 de octubre, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas amplió por dos años el mandato de los investigadores que han documentado ejecuciones, desapariciones y torturas en el país caribeño.

El informe de la OEA, además, hará hincapié en “el impacto de la inacción de la Fiscal de la CPI” con respecto a la crisis.

Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú denunciaron a Venezuela ante la Corte Penal Internacional, solicitando a la Fiscalía que abriera una investigación al respecto.

Exámenes preliminares

El organismo internacional abrió en 2018 y 2020 dos exámenes preliminares en relación a los hechos denunciados, pero la Fiscal General, Fatou Bensouda, no ha formalizado las investigaciones para convertirlas en un caso formal.

Para la OEA, esta pasividad se dio “alentando al régimen a cometer más crímenes, en la creencia de que puede actuar con impunidad total”.

Bensouda declaró a inicios de mes que considera que existen “fundamentos razonables para creer” que se han producido crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

La Fiscalía de la CPI ha solicitado a Venezuela información sobre “los procedimientos internos pertinentes y su conformidad con los requisitos del Estatuto de Roma”, la carta fundacional de la corte internacional.

Corte Penal Internacional

La CPI es una instancia judicial de último recurso y se rige por el principio de complementariedad.

Es decir, no intervendría si la Justicia venezolana llevara a cabo auténticas pesquisas sobre los hechos investigados.

Si la Fiscalía del tribunal internacional considera que esas investigaciones no son genuinas y los hechos denunciados son lo suficientemente graves, el examen preliminar pasaría a ser una investigación formal.

En esa eventual fase, los investigadores de la CPI podrían trasladarse a Venezuela para ampliar las pesquisas o solicitar a los jueces la emisión de órdenes de arresto.

La presentación de la OEA estará encabezada por Genser, quien detallará los hallazgos y recomendaciones del informe

Además, el evento contará con discursos del secretario general, Luis Almagro, y del ex Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, antecesor de Michelle Bachelet.

Más en El Político

OEA le aprieta las tuercas a regímenes de Venezuela y Nicaragua

EEUU pedirá “acciones más fuertes” contra el régimen de Venezuela en la OEA

OEA respalda informe de Venezuela de la ONU e instó al régimen a rendir cuentas

Tags: Corte Penal InternacionalCPIcrímenes de lesa humanidadcríticaDD.HH.Fatou BensoudainaccióninformeJared GenserNaciones UnidasOEAOrganización de los Estados AmericanosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así fue como Chávez permitió la invasión cubana a Venezuela

Así fue como Chávez permitió la invasión cubana a Venezuela

02/03/2021
Maduro

Cuentas en dólares ¿trampa de Maduro para captar divisas?

02/03/2021
Biden pidió reforma de las leyes sobre la venta de armas de fuego al Congreso

¡Confirmado! Biden no tiene intenciones de eliminar sanciones a Venezuela

01/03/2021
Visita de canciller de España a Colombia tensó relaciones con Venezuela

Visita de canciller de España a Colombia tensó relaciones con Venezuela

01/03/2021
Biden conversó con Rey Saudí sobre informe de asesinato de Khashoggi

Informe de Khashoggi: Golfo Pérsico cierra filas con Arabia Saudí

27/02/2021
En Alerta economía de Honduras por disminución de remesas

¿Qué ocurrió? Cae a más de la mitad la cantidad de remesas enviadas a Venezuela

27/02/2021
Proximo Post
Oposición venezolana pediría protección de activos en la ONU para salvar Citgo

Tribunal venezolano condena a los seis exejecutivos de Citgo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.