viernes 26 febrero 2021 / 19:35
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es posible un diálogo atómico con Irán?

19/02/2021
en Estados Unidos
¿Es posible un diálogo atómico con Irán?
0
Compartida
10
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Una suerte de cortejo diplomático entre Estados Unidos, europeos e Irán marca las horas previas a que los últimos aprueben una medida crítica en respuesta a las persistentes sanciones.

El Político

La disposición expresa de Washington a sentarse a negociar con los firmantes ha motivado la voluntad expresa europea a invitarle a mantener una “discusión informal” sobre la materia.

A lo que Teherán ha respondido remitiendo a su condición previa de que los hechos precedan a las palabras, reportó El Mundo.

Joe Biden propicia dialogo con Irán

Desde que Joe Biden entró en la Casa Blanca en calidad de presidente, su promesa de regresar al cauce del acuerdo de 2015, que su predecesor trató de dinamitar retirándose de él y reimponiendo sanciones, ha estado sujeta a que los iraníes volvieran a ceñirse a todos sus compromisos con el mismo, a los que renunciaron escalonadamente un año después del adiós del ex líder al pacto.

Por su parte, Irán ha insistido una y otra vez en que regresarán a todos los compromisos en cuanto se levanten las sanciones.

Este parón frente a frente, que parecía abocado a otra crisis regional, comenzó a ver cierta luz el jueves. EEUU comunicó que “aceptaría una invitación del Alto Representante de la Unión Europea para atender una reunión del P5+1 e Irán para debatir una vía diplomática hacia adelante sobre el programa nuclear iraní”.

P5+1 es como se denomina al conjunto de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas más Alemania. Todos ellos firmaron el pacto atómico.

Foto: cortesía
@WhiteHouse

Reacción de EEUU favorable a Irán

La poco disimulada oferta fue recibida con cierto tono de reproche por quienes recuerdan que, apenas días antes, una ráfaga de cohetes mató a un contratista civil e hirió a varios estadounidenses.

Una milicia chií reivindicó el ataque contra una base en Erbil, Irak. La mayoría de observadores coincidió en que el golpe buscaba, precisamente, una reacción de EEUU favorable a Irán.

El jueves por la noche una fuente de la Casa Blanca subrayó que “no hay concesiones a Irán, sino al sentido común”.

Teherán anunció suspensión del protocolo nuclear

Teherán había anunciado a la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que la semana que viene suspendería la aplicación voluntaria del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación nuclear.

Su efecto es que los inspectores nucleares ya no tendrán acceso a las instalaciones indicadas en el acuerdo de salvaguardias firmado con la OIEA. “Irán seguirá implementando ciertas inspecciones; pero el Protocolo Adicional ciertamente se detendrá”, indican fuentes iraníes a la Agencia Fars.

Esta medida se suma a otras previas, como producir uranio enriquecido al 20%, en virtud de una ley que el Parlamento iraní -dominado por la línea dura desde hace un año- aprobó con urgencia el pasado septiembre por el asesinato del científico nuclear Mohsen Fajrizadé a manos de agentes israelíes.

Desde entonces, y aunque Teherán ha evitado escalar la tensión regional durante el período de transición en EEUU; Irán se ha mantenido en que no hay marcha atrás sin levantarse las sanciones.

Tags: atómicoCasa BlancadialogoEstados UnidosIránJoe BidenposibleTeheránWashington
Newsletter


Contenido relacionado

Golpe a iniciativa de Biden: Juez Federal suspende moratoria de deportaciones

Llegada de Biden daría segundo aire a relaciones con UE y OTAN

26/02/2021
Biden

Biden conversó con Rey Saudí sobre informe de asesinato de Khashoggi

26/02/2021
Un vistazo al gabinete de Biden

Cámara de Representantes está lista para aprobar la agenda de Biden

26/02/2021
En Brasil ha muerto la mitad de personas por COVID-19 que en EEUU

En Brasil ha muerto la mitad de personas por COVID-19 que en EEUU

26/02/2021
Mercado a la espera de decisión de la Fed

Cómo el presidente de la Reserva Federal intenta tranquilizar los mercados

26/02/2021
¿Por qué Biden ordena bombardear a Siria justo en estos días?

¿Por qué Biden ordena bombardear a Siria justo en estos días?

26/02/2021
Proximo Post
Biden

Biden a la UE: "Estados Unidos está de vuelta"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.