martes 19 enero 2021 / 12:59
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

El lujo para mantener un vehículo en Venezuela o dejarlo “varado” (Especial)

29/01/2018
en Venezuela
El lujo para mantener un vehículo en Venezuela o dejarlo “varado” (Especial)
0
Compartida
48
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Tener un vehículo propio hoy día en Venezuela se ha convertido en un verdadero lujo. El elevado costo que el propietario debe pagar por hacerle el respectivo mantenimiento supera su capacidad adquisitiva.

Muchos han optado por dejar sus autos varados en el estacionamiento por no poder pagar las reparaciones que necesita para mantenerlo en funcionamiento, mientras que otros simplemente los usan para lo estrictamente necesario y toman como medida alternativa el transporte público.

Interrogantes sin respuestas que "no se deben olvidar" sobre Óscar Pérez (Especial) https://t.co/TmL7igxxaC #ElPolitico pic.twitter.com/J1bRAZLhYm

— El Político (@elpoliticonews) January 29, 2018

“Mantener un carro es demasiado costoso. Entonces, hay que usarlo solo para emergencias. Si uno puede usar transporte público o ir a pie a los lugares a donde tengas que ir, es mucho más económico”, explicó una ciudadana que no quiso revelar su nombre.

La mujer dijo que el dinero que gana no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas, por lo que las reparaciones de su vehículo quedan en un segundo plano: “Ya uno no gana lo suficiente ni siquiera para comprar comida, imagínate para mantener un carro cuyas piezas son importadas”.

Dejar el carro en el taller como forma de pago también es una opción.

¡Atención!… Cobrar porcentaje en puntos de venta se paga con cárcel
https://t.co/NOy7YdANoq pic.twitter.com/xCaWVjh0Id

— El Político (@elpoliticonews) January 29, 2018

Un vecino de los Altos Mirandinos explicó que al no tener el dinero que el mecánico le pedía para cubrir el costo de las reparaciones, tuvo que dejarle el carro como garantía.

Precio de las reparaciones pica y se extiende

Al elevado costo de los repuestos se le suma el precio de la mano de obra que, dependiendo del trabajo, puede llegar a los 900.000 bolívares.

De igual forma, la escasez se hace notar: varias caucheras en el Distrito Capital aún no cuentan con mercancía para comercializar.

Testimonios de los que dejaron Venezuela huyendo de la crisis https://t.co/GQFh65T9dt #ElPolitico pic.twitter.com/yjuwZMmrDM

— El Político (@elpoliticonews) January 29, 2018

“En la situación país que vivimos ya es normal que no haya insumos en estas fechas. No hay cauchos, no hay nada de producción nacional ahora”, aseguró un comerciante que se mantuvo en el anonimato.

Las tiendas que sí tienen mercancía la ofrecen a un elevado precio.

Comprar un caucho puede costar Bs 17.500.000, mientras que el precio del balanceo ronda los Bs 100.000 por cada neumático. Por su parte, la alineación de cada tren -delantero y trasero- alcanza los Bs 225.000. La revisión de los frenos alcanza los Bs 250.000.

Hasta a Dios le pegó la crisis… Hostias en “jaque” por escasez de trigohttps://t.co/h6tMdwZrVU pic.twitter.com/ce1StycL5q

— El Político (@elpoliticonews) January 29, 2018

El costo del litro de aceite depende del producto: el mineral alcanza casi los Bs 2.000.000, el sintético Bs 1.500.000 y el semi-sintético puede llegar a Bs 2.400.000. Un vehículo usa en promedio cuatro litros.

A esto se le suman Bs 620.000 por el precio de los filtros, más Bs 500.000 por la mano de obra.

Foto: El Nacional
Foto: El Nacional

El precio de la limpieza de los inyectores depende del trabajo: si el mecánico tiene que desarmar el vehículo el propietario puede llegar a pagar Bs 1.300.000, mientras que si solo lleva los inyectores el costo se reduce a Bs 100.000 por cada uno.

Por otro lado, el valor de los amortiguadores delanteros está en Bs 9.500.000, mientras que el trasero cuesta Bs 8.900.000. Hacer el montaje puede alcanzar los Bs 300.000 y revisarlos unos Bs 60.000.

Las baterías también suponen un dolor de cabeza para los propietarios: para vender las nuevas, los comerciantes exigen que la batería vieja se quede en el local como parte de un intercambio; de lo contrario, el dueño del vehículo tiene que pagar un cargo adicional por llevársela.

Precios cuesta arriba: Canasta Básica Familiar superó nivel inimaginable (Vale llorar) https://t.co/arv6pQaS6c #ElPolitico pic.twitter.com/WObVcVOP5f

— El Político (@elpoliticonews) January 29, 2018

“Nos dijeron que nos podían vender la nueva pero debíamos pagar un millón más sobre el precio que marcaba la batería, no nos quiso explicar por qué”, aseguró Lorena Jaimes, quien explicó que le habían robado la batería, por lo que dejarla era imposible. El comerciante le quería cobrar Bs 5.500.000, un millón más sobre el precio base.

Agregó que también le rompieron el vidrio de su carro para robarse el tablero que permite subir y bajar las ventanas. Al preguntar por el presupuesto de ambos objetos le dijeron que el cristal estaba en Bs 4.500.000, incluida la instalación, mientras que el tablero valía Bs 11.000.000.

“Me dijeron que el vidrio estaba en Bs 4.500.000 pero no sabían si cambiaría el precio por el dólar. El tablero no lo conseguíamos en ningún lado, preguntamos en una chivera y ese tablerito sin instalarlo ni nada estaba en Bs 11.000.000, entonces el carro se va a quedar sin tablerito”, explicó.

Hiperinflación en Venezuela espichó hasta los huevos… Mira cuanto necesitas para comprar un cartónhttps://t.co/qNEsmzW6kT

— El Político (@elpoliticonews) January 29, 2018

Reparaciones que eran normales hace unos años se han convertido en una tarea difícil de cumplir para los venezolanos, cuyo país está sumido en una fuerte crisis económica que merma sus posibilidades. Ante esta situación, algunos propietarios se resignan a dar por perdido el vehículo mientras este es olvidado en un estacionamiento para cubrirse de polvo y telarañas.

Vía: El Nacional 

Tags: aceite mineralAceite para vehículosaceite semi-sintéticoaceite sintéticocrisis económicahiperinflacióninflaciónmantenimiento de vehículosmecánicaNicolás MaduroVenezuela

Contenido relacionado

¡Cinismo exacerbado! Invaden viviendas en Venezuela para recompensar a colectivos

¡Cinismo exacerbado! Invaden viviendas en Venezuela para recompensar a colectivos

19/01/2021
¿Magia o robo? Tareck El Aissami desapareció una flota de 37 barcos de PDVSA

¡Insólito! Continúan las exportaciones a Cuba mientras Venezuela está a punto de quedarse sin diésel

19/01/2021
Se mudan a Guyana y Surinam las empresas petroleras

Se mudan a Guyana y Surinam las empresas petroleras

19/01/2021
Las dictaduras de Venezuela y Cuba hacen alianza para enfrentar sanciones internacionales

Las dictaduras de Venezuela y Cuba hacen alianza para enfrentar sanciones internacionales

18/01/2021
Empresas extranjeras prefieren pagar talento en Venezuela por calidad y costo

Así es como funcionarán las cuentas en dólares en Venezuela

15/01/2021
Fiscal Besouda: “Hay fundamentos sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela”

¡Nueva denuncia! Iraníes entrenan a militares venezolanos para controlar a la sociedad

15/01/2021
Proximo Post
Embajador venezolano rechaza acusaciones mediáticas contra Rusia

Chavismo crítico no piensa postular a Ramírez en sus aspiraciones presidenciales

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.