miércoles 3 marzo 2021 / 6:34
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Crecen dudas sobre viabilidad del plan migratorio de Biden

22/01/2021
en Estados Unidos
Inmigrantes en pie de lucha contra política de Trump

Foto EFE

0
Compartida
200
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Tras la culminación del mandato de Donald Trump, los inmigrantes tienen muchas expectativas relacionadas con su estatus legal en Estados Unidos y las promesas electorales del presidente Joe Biden.

El Político

El plan de reforma migratoria del presidente Joe Biden deberá esperar unos días para ser presentado en el Congreso. La iniciativa, que incluye una vía hacia la ciudadanía para millones de indocumentados, asomó horas previas a la Toma de Posesión el miércoles, pero los demócratas están buscando al menos 9 votos republicanos en el Senado para someter un proyecto y garantizar su aprobación.

El Senador Bob Menéndez señaló que “los últimos cuatro años han sido una pesadilla para los inmigrantes; esa pesadilla se termina hoy”, dijo este jueves (demócrata por Nueva Jersey) durante un panel para hablar del proyecto. “Es hora de comenzar un nuevo capitulo”, indico.

El nuevo escenario, que se viene construyendo desde la victoria electoral de Biden el pasado 3 de noviembre, incluye una iniciativa similar a la aprobada el 27 de junio de 2013, cuando el Senado dio luz verde a un proyecto elaborado por el denominado Grupo de los Ocho (integrado por cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos), entre ellos Menéndez.

1/ The past 4 years have been traumatic for immigrant communities who have endured relentless attacks from the Trump Administration.

Today, we turn the page on this dark chapter of our history.

— Senator Bob Menendez (@SenatorMenendez) January 20, 2021

Un dato a considerar es que el plan incluía una vía de legalización similar al presentado por la oficina de Biden el martes, con la promesa añadida de poner fin a la política de tolerancia cero impuesta por Donald Trump a golpe de órdenes ejecutivas y memorandos.

En los últimos cuatro años, Trump construyó un sistema migratorio basado en arrestos, deportaciones y prohibiciones, entre ellas severas regulaciones de asilo, refugiados, visas para trabajadores profesionales y la residencia legal permanente (LPR).

THIS MORNING: Join us and our partners on a briefing and analysis of @POTUS's immigration bill. @RepGutierrez will be introducing the bill's Chief Senate sponsor, @SenatorMenendez.

Register Here: https://t.co/cdeaCh6hG7
Facebook Live: https://t.co/IfHHtIpCmI pic.twitter.com/1agactcqK5

— American Business Immigration Coalition (ABIC) (@AmericanBIC) January 21, 2021

También puso en duda cientos de miles de ciudadanías, obstaculizó el debido proceso migratorio y quitó poderes discrecionales a los jueces de inmigración para entregárselos a los agentes federales que participan en el proceso migratorio.

4/ The era of fear mongering is over.

We now have a @POTUS who will lead with compassion and dignity, and who knows we're stronger when we're united.

— Senator Bob Menendez (@SenatorMenendez) January 21, 2021

Qué se sabe por ahora

El equipo de Biden dio a conocer el martes un bosquejo del plan migratorio que, además de un camino a la ciudadanía para la mayoría de los 11 millones de indocumentados, prioriza en la protección de dreamers, beneficiarios de TPS y trabajadores esenciales.

La iniciativa consiste en dos caminos hacia la legalización:

  1. Indocumentados que estaban en Estados Unidos al 1 de enero de 2021 o antes, carecen de antecedentes criminales y pagan impuestos. Tras el pago de una multa optarán a una residencia legal provisional por cinco años al término de los cuales calificarán para la residencia permanente (Green Card). Tres años después podrán pedir la ciudadanía.
  2. Dreamers, TPS y trabajadores esenciales (que laboran en la cadena alimenticia y combaten en la primera línea del sistema de salud para combatir la pandemia) que estaban án en Estados Unidos al 1 de enero de 2021 o antes, carecen de antecedentes criminales y pagan impuestos. Tras el pago de una multa calificarán para la residencia legal permanente (Green Card). Tres años después podrán pedir la ciudadanía.
El proyecto incluye también una larga lista de mejoras, cambios y modernización del sistema migratorio, entre ellos seguridad fronteriza, asilo, refugiados, anulación de programas como el MPP (que ha regresado a México a miles de solicitantes de asilo), poner fin a la larga espera en la Corte de Inmigración (con casi 1.3 millones de casos pendientes), restitución de todos los derechos garantizados en el debido proceso migratorio e inversiones en Centroamérica y México para detener las causas que motivan la inmigración a Estados unidos, entre otras recomendaciones.

Los posibles escenarios

Menéndez, el demócrata que tiene a su cargo mover el plan migratorio de Biden en el Congreso, confirmó el jueves que lidera el esfuerzo legislativo en en la Cámara Alta para presentar el proyecto de ley de la Administración Biden-Harris, que busca construir “un sistema de inmigración justo, humano y funcional”.

 

Dijo que el plan “no solo trata” de reparar el sistema migratorio deficiente “sino construir uno mejor que reúna a las familias, saque a la comunidad indocumentada de las sombras y los ponga en un camino hacia la ciudadanía, defienda los derechos humanos, aborde las causas fundamentales de la migración e incluya una estrategia de seguridad fronteriza que haga sentido”.

Fuente: univision

Tags: Bidendudasestatus legalindocumentadosinmigrantesplan migratoriopromesas electoralesviabilidad
Newsletter


Contenido relacionado

Biden promete vacunas a todos los mayores antes de abril

Biden promete vacunas a todos los mayores antes de abril

03/03/2021
Vendida por US$ 6,6 millones obra de arte sobre Trump derrotado

Vendida por US$ 6,6 millones obra de arte sobre Trump derrotado

02/03/2021
Rescate económico y pandemia: las dos prioridades de Biden, expresadas en un “town hall”

Biden estimula reunificación de familias separadas por política migratoria de Trump

01/03/2021
FMI predice recuperación económica de EEUU en 5,1% en 2021

FMI predice recuperación económica de EEUU en 5,1% en 2021

01/03/2021
Inmigrantes celebran nuevo trato en la frontera californiana

Inmigrantes celebran nuevo trato en la frontera californiana

01/03/2021
¿Por qué Biden ordena bombardear a Siria justo en estos días?

¿Por qué Biden ordena bombardear a Siria justo en estos días?

26/02/2021
Proximo Post
Presentado en el Congreso de EE. UU. plan de alivio migratorio para venezolanos

Embajada de Venezuela creará registro para beneficiarios del DED

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.