jueves 12 diciembre 2019 / 3:38
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Florida
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asamblea Nacional respalda protestas de venezolanos para la mejora de salarios

26/07/2018
en Venezuela
Diputados opositores rechazan sentencia del Supremo sobre inmunidad

AN

0
Compartida
17
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

La Asamblea Nacional se comprometió a luchar por el rescate de los salarios que han perdido su valor por las políticas económicas implantadas por el gobierno. Desde 1999 han aumentado el sueldo mínimo 45 veces, de las cuales 4 fueron este año.

El Político

El diputado Carlos Valero (UNT – Zulia) aseguró que los ciudadanos reciben menos de un dólar por el esfuerzo de un mes, mientras que en Bolivia ganan 350 dólares; en Argentina 465 dólares y en Colombia 279 dólares. Calificó el modelo de Maduro como un sistema que acumula el poder y se roba el dinero de la nación.

Foto cortesía de Un Nuevo Tiempo
Foto cortesía de Un Nuevo Tiempo

Tamara Adrián (VP – Distrito Capital) señaló que una sociedad que devenga un salario que no vale nada está expuesta a mecanismos de coacción que la esclavicen y disminuyan su calidad de vida, como está ocurriendo. Agregó que los 5.196 bolívares que perciben los venezolanos representan 1% de lo que se cobraba hace 11 años.

Foto cortesía de NTN24
Foto cortesía de NTN24

Por el partido Primero Justicia, tomó la palabra María Beatriz Martínez, quien propuso usar el dólar como referencia para calcular los salarios, y que los pagos se hagan anualmente y no cada 15 días.

Barajita repetida: Régimen vuelve a cambiar la directiva del BCV

Américo de Grazia (LCR – Bolívar) y Edgar Zambrano (AD – Lara) señalaron al gobierno de judicializar el reclamo laboral y de promover un paralelismo sindical para destruir las organizaciones legítimas. De Grazia pidió a la Cámara solidarizarse con la paralización de actividades que iniciaron los trabajadores hace tres semanas.

Con información: El Nacional

Loading...
Tags: Acción DemocráticaAmérico De GraziaANAsamblea NacionalAumento de SalarioCarlos Valerocrisiscrisis en VenezuelaEconomíaÉdgar ZambranohiperinflacióninflaciónLCRMaría Beatriz MartínezpobrezaPrimero Justiciaprotestassalariosalario mínimoTamara AdriánUn nuevo TiempoVenezuelaVoluntad Popular
Anterior Post

Inseguridad desbordada: Asesinan de cuatro tiros a un hombre en El Hatillo

Proximo Post

FMV aprueba paro nacional de médicos en el país

Proximo Post
FMV aprueba paro nacional de médicos en el país

FMV aprueba paro nacional de médicos en el país

NOTICIAS POPULARES

  • Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    116 Compartidos
    Compartir 116 Tweet 0
  • Ivanka Trump mostró sus senos y causó furor en las redes

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno japones congela cuentas bancarias de diplomáticos chavistas

    30246 Compartidos
    Compartir 30246 Tweet 0
  • Las “queridas” de Diosdado Cabello y rumores de ¿infidelidad?

    17 Compartidos
    Compartir 17 Tweet 0
  • Al Navio: John Bolton tendió una trampa a Maduro y el dictador cayó

    134 Compartidos
    Compartir 134 Tweet 0
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN FLORIDA

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.