jueves 21 enero 2021 / 23:13
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Ya se escuchan los tambores para los carnavales de Río de Janeiro! (Fotos)

10/02/2017
en Brasil
¡Ya se escuchan los tambores para los carnavales de Río de Janeiro! (Fotos)
0
Compartida
46
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Luciano Costa trabaja a destajo en uno de los almacenes de la “Cidade do samba”, la “Ciudad de la samba”, el inmenso recinto que alberga los talleres de las escuelas de samba “especiales” de Río de Janeiro, las mejores del carnaval, que ultiman los preparativos para sus desfiles en el Sambódromo.

Luciano trabaja en el taller de Portela, una de las 12 escuelas que cuentan con un espacio propio en la “Cidade”, un espacio de 93.000 metros cuadrados cedido por el ayuntamiento de Río en 2005 para que las agrupaciones preparen sus desfiles.

Foto: EFE/ Taller en la "Ciudad de la samba"
                        Foto: EFE/ Taller en la “Ciudad de la samba”

Como él, cerca de 400 personas se apuran para cuidar cada detalle de las fantasías (disfraces) y los carros alegóricos (carrozas) que Portela exhibirá en Sapucaí (la Avenida Marqués de Sapucaí, donde se ubica el Sambódromo) durante el carnaval, que este año se celebrará durante los días 26 y 27 de febrero.

LEA TAMBIÉN: Carnavales de Brasil disfrazan la crisis

“El carnaval ha crecido mucho, antiguamente era mucho más difícil prepararlo, teníamos que crearlo todo, había que leer mucho, estudiar las artes, ahora un artesano puede ser un carnavalesco (director del desfile)”, apunta Luciano, que trabaja en los montajes de carnaval desde hace 35 años.

Foto: EFE / Agrupaciones se preparan para el desfile
                         Foto: EFE / Agrupaciones se preparan para el desfile

“Quem ousa, vence” (quien se atreve, gana), advierte un cartel en el “barracón” de Portela, un almacén donde en estos días se mezclan imponentes carrozas con estructuras de hasta ocho metros de altura, con ángeles gigantes, sapos multicolores, figuras monumentales, telas de las más dispares texturas, espejos, flores, lentejuelas y plumas de todos los tamaños y colores.

“Los ríos” es el tema del desfile de esta escuela que, como el resto, guarda en secreto los detalles de sus fantasías y sus carrozas.

LEA TAMBIÉN: Cariocas tomaron las calles en ensayos previos al Carnaval

“El factor sorpresa durante el desfile es fundamental”, apunta Fabio Pavón, directivo de Portela, que desvela solo que la escuela rendirá homenaje a antiguas civilizaciones y a leyendas locales y desfilará con más de 3.500 personas en el Sambódromo.

En el taller de Portela trabajan ahora cerca de 400 personas, pero “tiene trabajadores durante todo el año”, porque “al terminar el carnaval, ya se piensa en el carnaval del año siguiente, se hacen algunas propuestas y la dirección de la escuela elige”, explica a Efe Pavón.

Foto: EFE/La "Ciudad de la Samba" es un espacio de 93 mil metros donde se realizan los preparativos
Foto: EFE/La “Ciudad de la Samba” es un espacio de 93 mil metros donde se realizan los preparativos

A partir de ahí empieza el proceso de creación, que incluye el diseño y la producción de toda la parafernalia del carnaval, de las las carrozas, los disfraces y de un texto que servirá para la composición de la música y la coreografía.

“Se producen varias sambas. Este año han sido 29. Entonces, entre agosto y octubre hacemos un concurso interno en la escuela donde esas sambas se presentan, hasta que queda una, que es la vencedora y es la que cantamos en la avenida”, continúa.

LEA TAMBIÉN: ¡Brasil enciende los motores para el carnaval de Río!

Financiar los altísimos costos del desfile constituye todo un desafío para las escuelas de samba, que realizan actividades durante el año y buscan patrocinadores, aunque su principal fuente de ingresos procede de la “Liga Independiente de Escuelas de Samba”.

La Liga “tiene tres ramas distintas: los derechos de televisión, que es la principal fuente ahora, la recaudación por venta de entradas para el carnaval y la subvención del ayuntamiento de Río de Janeiro (2 millones de reales, unos 640.000 dólares)”, resume Pavón.

Foto: EFE/ Comenzó la cuenta regresiva para el Carnaval de Río de Janeiro
  Foto: EFE/ Comenzó la cuenta regresiva para el Carnaval de Río de Janeiro

Este año, la recesión económica que vive Brasil y la profunda crisis que afecta al estado de Río de Janeiro complican la producción del carnaval.

“Es más difícil encontrar patrocinadores y los materiales cuestan más. En estos momentos hay que usar más la creatividad, adaptarse para reducir los costes. Así, muchas veces acaba mejorando el carnaval, el espectáculo acaba siendo mejor”, asegura Pavón.

Pese a la crisis, resume el veterano Luciano Costa, “el carnaval es el mayor espectáculo del mundo”.

Con información de EFE

Tags: CarnavalRío de Janeirosamba

Contenido relacionado

Brasil lidera América Latina en muertes por COVID-19 con 200.000

Brasil lidera América Latina en muertes por COVID-19 con 200.000

30/12/2020
Pandemia y abstención ganaron las elecciones municipales de Brasil para perjuicio de Bolsonaro

Pandemia y abstención ganaron las elecciones municipales de Brasil para perjuicio de Bolsonaro

30/11/2020
¡De todo el planeta! Descubrimos cuáles son las ciudades más económicas para vivir

¡De todo el planeta! Descubrimos cuáles son las ciudades más económicas para vivir

23/11/2020
Jair Bolsonaro sufre infección pulmonar tras superar el Covid-19

Para Bolsonaro la pandemia del coronavirus fue ‘sobredimensionada’

20/10/2020
“Joyita” de magistrado tiroteó a su esposa en medio de una pelea pasional

“Joyita” de magistrado tiroteó a su esposa en medio de una pelea pasional

20/02/2018
Militarizan calles de Río de Janeiro tras anuncio de plan contra violencia

Militarizan calles de Río de Janeiro tras anuncio de plan contra violencia

29/07/2017
Proximo Post
Más de 200 ballenas fallecen inmovilizadas en costa de Nueva Zelandia

Más de 200 ballenas fallecen inmovilizadas en costa de Nueva Zelandia

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.