jueves 15 abril 2021 / 8:20
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Vendido el primer tuit de la historia! Sube como la espuma el valor de activos digitales

Con esta venta se incrementa el interés en los NFT (Non-Fungible Tokens).

23/03/2021
en Destacada, Estados Unidos, Variedades
¡Vendido el primer tuit de la historia! Sube como la espuma el valor de activos digitales
Newsletter


El mundo de los NFT (Non-Fungible Tokens) cada día tiene más seguidores. Y el valor de activos digitales sube como la espuma. Con la venta del primer tuit que existió en la historia se incrementa el interés y el precio por este tipo de mercancía. ¡Te contamos los detalles!

El Político

Cada día los NFT (Non-Fungible Tokens) toman más fuerza en el mundo real. Los NFT son activos digitales únicos, es decir bienes intangibles que vemos, pero no podemos tocar, son indivisibles, indestructibles y verificables. Sin embargo, por  algunos de ellos pagan muy bien.

El pasado 9 de marzo se conoció que Jack Dorsey, el desarrollador de software y empresario estadounidense, que creo Twitter, decidió vender su primer tuit.

Esta noticia impactó a muchos, pero fue muy bien acogida por los internautas hacen oferta sobre bienes intangibles. Ya que implicaba una promoción de ese tipo de negocio.

 

Para vender el tuit Jack Dorsey, posteó en Twitter un enlace del portal “Valuables”. Uno de las páginas web favoritas  para hacer oferta sobre bienes intangibles, como los tuits.

El primer tuit del mundo, creado el 21 de marzo 2006, dice: Estoy creando mi cuenta Twittr”. Y justamente fue el seleccionado por Jack para la venta.

 

just setting up my twttr

— jack (@jack) March 21, 2006

¡Y se vendió a un exorbitante precio!

Finalmente, este lunes una persona compró el primer tuit de la historia, enviado por el actual consejero delegado de Twitter, Jack Dorsey.

La subasta digital fue realizada el lunes en la noche. La persona que compró el tuit pagó,  2,9 millones de dólares, Se conoció que ese dinero será donados para la lucha contra la pobreza en África, reportó EFE

El comprador fue Sina Estavi, CEO de la firma tecnológica Bridge Oracle. Esta empresa es especialista en “inyectar datos externos a sistemas de blockchain”, es decir, el elemento vital del bitcoin y otras criptodivisas.

Cabe destacar que la venta de este tuit superó casi por un millón, la que era considerada la puja más alta. En esa ocasión el bien virtual fue vendido por  fue de 2 millones de dólares.

¿Existen otros NFT que se puede vender?

Se debe destacar que cuando se vende un NTF al comprador se le otorga un certificado digital.

“Lo que una persona paga para “poseer un tuit” es un certificado digital del tuit, que es único porque está firmado y verificado por el creador del tuit. Este certificado es emitido una sola vez por el sitio web y está firmado mediante criptografía. La gente puede hacer ofertas sobre cualquier tuit que haya sido publicado desde una cuenta pública de Twitter”, detalló el portal Valuables by cent’.

“Poseer cualquier contenido digital puede ser una inversión financiera, tener un valor sentimental y crear una relación entre el coleccionista y el creador”, destacó el portal.

Otro artículo NFT que pueden venderse son las secuencias de video de los partidos de baloncesto.

Estas siguen siendo visibles gratuitamente en internet incluso después de haberse convertido en un “NFT”, un “non-fungible token”, o una ficha no fungible (esto es un objeto virtual con identidad, autenticidad y trazabilidad en teoría incontestables e inviolables), gracias al blockchain.

“Al igual que un autógrafo en una tarjeta de béisbol, el propio NFT es el autógrafo del creador en el contenido, lo que lo hace escaso, único y valioso”, indicó el portal.

Esto implica que cualquier elemento que esté en la red puede convertirse en un NFT.

 

Tags: activo digitalJack DorseyNFTtuitTwitter
Newsletter


Contenido relacionado

Se impone guerra desinformativa en elecciones de Ecuador

Se impone guerra desinformativa en elecciones de Ecuador

09/04/2021
Corte Suprema: 17 estados apoyan el intento de Texas de revertir la victoria de Biden

Corte Suprema deja sin efecto fallo de que Trump violó la Constitución al bloquear seguidores de Twitter

06/04/2021
Trump pide boicotear campaña de Grandes Ligas y a ocho grandes multinacionales

Trump pide boicotear campaña de Grandes Ligas y a ocho grandes multinacionales

05/04/2021
Demócratas afinan estrategias para salvar el aumento del salario mínimo

Bernie Sanders le recomienda a Elon Musk que pague más impuestos

30/03/2021
¿Podrían las redes alertar sobre futuras pandemias?

¿Podrían las redes alertar sobre futuras pandemias?

28/03/2021
¿Por qué el fundador de Twitter puso a la venta su primer tuit?

Twitter asume responsabilidad por el asalto al Capitolio, Facebook no

26/03/2021
Proximo Post
Delegación de EEUU visita México para tratar crisis migratoria

Delegación de EEUU visita México para tratar crisis migratoria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.