jueves 25 febrero 2021 / 23:54
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump y López Obrador alcanzaron acuerdo sobre recorte en la producción de petróleo

10/04/2020
en Estados Unidos, Latinoamérica, México, Petróleo
Trump y López Obrador alcanzaron acuerdo sobre recorte en la producción de petróleo
1
Compartida
30
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció el viernes que alcanzó un acuerdo con el presidente Donald Trump, bajo el cual Estados Unidos compensará lo que México no pueda agregar a un propuesto recorte de la producción mundial de petróleo junto con la OPEP y otros países.

El Político

Antes del anuncio de López Obrador, la OPEP dijo el viernes que su acuerdo entre el cártel y otras naciones productoras, incluyendo Rusia, para impulsar el precio del petróleo implicaba un recorte de 10 millones de barriles por día hasta julio, que luego pasarían a ser ocho millones diarios hasta final de año, señalando que su aprobación dependía de México.

López Obrador dijo que se le había pedido a México que recortara 400.000 barriles por día y luego 350.000 barriles por día, a lo que México se negó. “Nosotros nos sostuvimos hasta el final porque no has costado mucho esfuerzo aumentar la producción”, alegó el presidente mexicano.

López Obrador dijo que habló con Trump el jueves y que ambos acordaron que México redujera su producción de petróleo en apenas 100.000 barriles por día y que para compensar la diferencia con los 350.000 barriles por día, Estados Unidos agregaría un recorte de 250.000 barriles por día adicionales a lo que la delegación estadounidense ya había acordado.

Antes de llegar al acuerdo con Estados Unidos, López Obrador dijo que Trump le leyó una lista de todos los demás países que habían accedido, subrayando que México era el único en negarse. López Obrador dijo que le explicó a Trump por qué y fue entonces cuando Trump propuso cubrir la brecha de México.

“Se argumentó de que era difícil para nosotros el hacer una reducción en la producción”, dijo el presidente mexicano.

López Obrador ha hecho del aumento de la producción petrolera de México y de la corrección de su fuertemente endeudada empresa petrolera estatal, Pemex, una prioridad de su presidencia. La producción ha estado disminuyendo durante años.

La OPEP y las demás naciones productoras se reunieron en una videoconferencia que se prolongó la madrugada, pero al parecer no cerraron el trato luego de que el ministro de Petróleo de Kuwait dijo que México había bloqueado la propuesta. México no ofreció una respuesta oficial inicial ante una medida que coincide con la caída de los precios por la pandemia del coronavirus.

La OPEP añadió que la propuesta contempla también un recorte de seis millones de barriles diarios durante 16 meses a partir de 2021.

Trump afirmó en la víspera que habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y con el rey Salman de Arabia Saudí sobre las negociaciones.

“Están cerca de un acuerdo que abarque a la OPEP y a muchos otros países fuera de la OPEP, y veremos que sucede”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.

“Hay tanta producción que nadie sabe ni siquiera qué hacer con ella. Así están las cosas”, agregó.

El mercado de petróleo estaba sobreabastecido luego de que Rusia y la OPEP no lograron forjar un pacto sobre los recortes de producción a principios de marzo. Según los analistas, Moscú se negó a respaldar siquiera un descenso moderado porque esto solo habría beneficiado a las empresas energéticas estadounidenses, que estaban produciendo a máxima capacidad. El estancamiento dañaría a los productores estadounidenses de petróleo de esquisto bituminoso y protegería la cuota de mercado.

Fuente: AP

Tags: acuerdoalcanzaronAndrés Manuel López ObradorDonald TrumpEEUUMéxicoOPEPpetróleoproducciónrecorte
Newsletter


Contenido relacionado

Juicio político a Trump fue declarado constitucional por el Senado

Fiscales ya tienen declaraciones de impuestos de Trump

25/02/2021
Biden

Impuesto por Trump: Biden revoca veto a ingreso a migrantes por riesgo laboral

25/02/2021
¡Científicos desconcertados! Ríos de EEUU se tornan verdes o amarillos

¡Científicos desconcertados! Ríos de EEUU se tornan verdes o amarillos

25/02/2021
Repsol, Chevron y Rosneft serían sancionadas por relación con régimen de Maduro

EE. UU., China y Europa se preparan para un futuro pospetrolero

25/02/2021
El miedo de las expropiaciones reaparece en Argentina

Alberto Fernández dice que México y Argentina deben crear un nuevo eje

25/02/2021
EEUU inició admisión de migrantes retenidos en la frontera

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en la frontera

25/02/2021
Proximo Post
Entre detenciones, accesos restringidos, falta de materiales y 36 casos confirmados, se desarrolla coronavirus en Venezuela

¿Le espera el mundo la peor depresión de su historia?Esto es lo opina el FMI

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.