jueves 4 marzo 2021 / 22:29
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres generales de Myanmar reciben sanciones de Reino Unido y Canadá por violaciones de DD. HH.

19/02/2021
en Mundo
Tres generales de Myanmar reciben sanciones de Reino Unido y Canadá por violaciones de DD. HH.
0
Compartida
21
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El Reino Unido y Canadá sancionarán a tres generales birmanos por “graves violaciones de los derechos humanos” tras el golpe de Estado militar en Myanmar a principios de febrero, anunció este jueves el Ministerio británico de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El Político

Las sanciones tienen como objetivo el ministro de Defensa, Mya Tun Oo, el ministro de Interior, Soe Htut, y su adjunto, Than Hlaing.

De esta manera, sus activos en el Reino Unido quedan bloqueados y no podrán viajar a ese país, precisó el comunicado del ministerio de Exteriores, señalando además que se tomarán medidas para impedir a las empresas británicas trabajar con el ejército birmano, reportó Infobae.

Tres generales más 19 personalidades birmanas

En total, las medidas afectan a 19 personalidades birmanas.

El 1 de febrero, el ejército de Myanmar derrocó al gobierno civil de Aung San Suu Kyi, al que acusa de haber cometido fraude electoral en las elecciones de noviembre, lo cual dio lugar a una oleada de manifestaciones que fueron duramente reprimidas.

“Con nuestros aliados, pediremos cuentas a los militares por sus violaciones de los derechos humanos y para que se haga justicia con el pueblo birmano”, indicó el ministro británico de Relaciones Exteriores, Dominic Raab.

Los ministerios británicos de Exteriores y de Comercio Internacional iniciaron además un “procedimiento para reducir el riesgo de que empresas militares [birmanas] operen en el Reino Unido”, con el fin de atajar “los flujos de dinero ilícitos asociados a ellas”.

Londres prometió que se pondrán en marcha “garantías adicionales”

Asimismo, Londres prometió que se pondrán en marcha “garantías adicionales” para impedir que las ayudas británicas concedidas a Myanmar “apoyen indirectamente al gobierno dirigido por el ejército”.

Sin embargo, tras el anuncio, la asociación Burma Campaign UK denunció que las sanciones dictadas, pese a constituir un “progreso”, no eran más que “una prohibición de vacaciones” porque “esos jefes militares no tienen activos” en el Reino Unido.

En medio del rechazo internacional al golpe de Estado, la semana pasada Estados Unidos también aplicó sanciones contra la cúpula militar de Myanmar. La medida incluyó al comandante del Ejército, el general Min Aung Hlaing; quien lideró el levantamiento armado y la deposición de Aung San Suu Kyi.

Las sanciones también recayeron sobre el subcomandante en jefe de las fuerzas militares birmanas, Soe Win; quien también fue designado por Washington en diciembre de 2019; el primer vicepresidente y teniente general retirado Myint Swe; y los tenientes generales Sein Win, Soe Htut y Ye Aung.

Los tres generales sancionados

Otros sancionados son el ministro de Defensa de la junta militar, general Mya Tun Oo; el titular de Transporte y Comunicaciones, almirante Tin Aung San; el teniente general Ye Win Oo, secretario adjunto del Consejo Administrativo del Estado; y el teniente general Aung Lin Dwe, secretario de dicho consejo.

Las empresas penalizadas por el gobierno de Estados Unidos son Ruby Enterprise, Myanmar Imperial Jade Co. LTD y Cancri (Gemas y Joyas) Co LTD; por sus vínculos con las Fuerzas Armadas de Myanmar.

Janet Yellen, secretaria del Tesoro norteamericano, advirtió que el gobierno de Joe Biden podría adoptar medidas adicionales: “Si hay más violencia contra los manifestantes pacíficos; el Ejército birmano se dará cuenta de que las sanciones de hoy son solo las primeras”.

El pasado 1 de febrero, los militares de Myanmar derrocaron al Gobierno democrático; detuvieron a los líderes civiles, bloquearon el acceso a internet y suspendieron los vuelos.

Tags: CánadaDD.HH.Mya Tun OoMyanmarrecibenReino UnidoSancionesSoe HtutThan HlaingTres generalesViolaciones
Newsletter


Contenido relacionado

Juan Guaidó confía en que Biden mantenga política de presión contra Maduro

Juan Guaidó coordina con Anthony Blinken nuevas ofensivas contra la dictadura venezolana

04/03/2021
Conozca los países líderes en energías renovables

Conozca los países líderes en energías renovables

03/03/2021
Kremlin tacha de “politizada” prohibición del software de Kaspersky en EE.UU.

EE.UU. sanciona a Rusia por envenenamiento de Navalny

02/03/2021
Al menos 18 manifestantes muertos por la policía de Myanmar

Al menos 18 manifestantes muertos por la policía de Myanmar

02/03/2021
Biden pidió reforma de las leyes sobre la venta de armas de fuego al Congreso

¡Confirmado! Biden no tiene intenciones de eliminar sanciones a Venezuela

01/03/2021
Canadá critica a México por regulaciones ambientales laxas

Canadá critica a México por regulaciones ambientales laxas

01/03/2021
Proximo Post
Latifa: La hija del emir de Dubai está presa en su palacio

Latifa: La hija del emir de Dubai está presa en su palacio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.