jueves 25 febrero 2021 / 22:52
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin una mutación del COVID-19 la pandemia no hubiese sido tan agresiva

27/11/2020
en COVID-19
Justin Trudeau afirma que Maduro está creando una crisis humanitaria terrible en Venezuela
0
Compartida
31
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


La pandemia del COVID-19 ha causado muertes y contagios por todo el mundo, dejando a la población mundial prácticamente indefensa y ahora más con la mutación encontrada.

El Político

El cómo un virus que fue detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan se apoderó del mundo en cuestión de meses responde en gran parte a su alta capacidad para propagarse de persona a persona. Una que, según va demostrando la evidencia científica, mejoró en una mutación a la que ahora muchos científicos atribuyen la escalada de la pandemia.

De las numerosas mutaciones que ha experimentado el coronavirus se cree que ninguna ha tenido un impacto significativo, salvo una: la 614G. Detectada en China en enero que de ahí se propagó vertiginosamente por Europa y Nueva York hasta pronto convertirse en la predominante en el planeta, reportó Univisión.

Virus optimizó capacidad de reproducirse

Un análisis genético de las secuencias del virus y experimentos de laboratorio con hámsteres y tejidos humanos corroboran que el virus optimizó su capacidad de transmitirse con respecto a su versión inicial de Wuhan.

“Podría ser que esta mutación es la que creó la pandemia”, dice al diario The New York Times el genetista del Instituto de Investigación Genómica Traslacional de Arizona, David Engelhaler.

Esto no quiere decir que el virus de por sí no fuera contagioso o que igualmente no hubiera habido brotes, sino más bien que la mutación aceleró todo.

Varios estudios coinciden

Department of Medical Sciences, National Institute of Health, Ministry of Public Health, ©WHO/Ploy Phutpheng

Un análisis en Reino Unido encontró que las comunidades con la cepa 614G del coronavirus vieron un aumento de casos más vertiginoso que aquellas con la variante de Wuhan.

Otro estudio indica que los hámsteres se infectaron unos a otros más rápido cuando fueron expuesto a esa variante.

Y análisis en tejidos humanos encontraron que la variante también infectó de forma más efectiva a tejidos nasales y bronquiales en un laboratorio.

Los hallazgos se corresponden con los de un análisis a más de 5,000 secuencias genéticas del coronavirus en Houston donde se identificó que la cepa D614G lo había hecho, quizá no más peligroso o letal, pero sí más contagioso, pues estaba asociada a una mayor carga viral en sus portadores.

No todo es culpa de la mutación

No obstante, no se debe culpar a la mutación por los repuntes de casos, sino más bien a errores en las medidas de mitigación, insisten los expertos aclarando que tales hallazgos no se pueden distorsionar para justificar ciertas narrativas.

“La razón de que esto se está esparciendo es que no hay suficientes medidas implementadas. Pareciera que políticos de mal desempeño quieren culpar al virus. Deberían escoger a alguien de su propio tamaño, no a este virus diminuto”, dice Kari Stefansson, de Code Genetics.

Por ahora ninguna mutación ha hecho al virus más (o menos) peligroso en términos de letalidad, pero como buen virus, el SARS-CoV-2 seguirá mutando y no se descarta que cualquiera de esas alteraciones pueda cambiar -para bien o para mal- el resto del curso de la pandemia.

En palabras de James Musser, jefe del Departamento de Patología y Medicina Genómica del Hospital Metodista de Houston: “Le hemos dado a este virus muchas oportunidades. Hay una inmensa población allá afuera ahora”.

Más en El Político:

AstraZeneca se defiende de los ataques por la eficacia de su vacuna contra el COVID-19

Nueva oleada COVID-19 ¿Cómo se preparan los gobernadores para enfrentarla?

Pandemia de COVID-19: Plan de Biden para combatirla está en manos del Congreso

Tags: 614GagresivaBrotesChinacientíficosCoronavirusCovid-19D614GhubiesemutaciónpandemiaSARS-CoV-2Wuhan
Newsletter


Contenido relacionado

¡Científicos desconcertados! Ríos de EEUU se tornan verdes o amarillos

¡Científicos desconcertados! Ríos de EEUU se tornan verdes o amarillos

25/02/2021
Repsol, Chevron y Rosneft serían sancionadas por relación con régimen de Maduro

EE. UU., China y Europa se preparan para un futuro pospetrolero

25/02/2021
En California la variante del COVID-19 es más letal

En California la variante del COVID-19 es más letal

25/02/2021
Republicanos aceptarían fijar salario mínimo en US$ 10 con verificación migratoria

Republicanos aceptarían fijar salario mínimo en US$ 10 con verificación migratoria

25/02/2021
Biden ya tiene su hombre para dirigir la CIA: William Burns

William Burns señala a China como el mayor rival geopolítico

25/02/2021
EEUU inició admisión de migrantes retenidos en la frontera

EEUU inició admisión de migrantes retenidos en la frontera

25/02/2021
Proximo Post
Trump aumenta presión a republicanos para revertir resultados desfavorables

Donó millones para investigar el "fraude electoral", ahora demanda para que le devuelvan su dinero

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.