jueves 25 febrero 2021 / 8:01
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se aleja la posibilidad de juico político a Bolsonaro

03/02/2021
en Brasil, Latinoamérica
Se aleja la posibilidad de juico político a Bolsonaro
0
Compartida
44
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El legislador Rodrigo Pacheco fue elegido como presidente del Senado brasileño con apoyo de Jair Bolsonaro, quien espera ahora la victoria de otro candidato aliado en la Cámara de Diputados para facilitar su camino hacia la reelección en 2022.

El Político

Pacheco, del partido Demócratas (DEM), se impuso a Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), al obtener 57 sufragios de los 78 senadores que participaron en la votación secreta y presencial.

La candidatura de Pacheco consiguió aglutinar el apoyo de nueve siglas, la mayoría del espectro conservador, aunque también obtuvo los de los opositores y progresistas Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, y Partido Democrático Laborista (PDT por sus siglas en portugués), reportó Infobae.

Aliado de Bolsonaro

Con su apoyo, el PT consiguió mantener una secretaría en la Mesa Directora y dos comisiones del Senado: la de Derechos Humanos, que ya maneja, y la de Medio Ambiente.

“El PT tiene bastante claro que la alianza con partidos con los cuales diverge política e ideológicamente (…) se da exclusivamente en torno a la elección de la Mesa Directora del Senado Federal y no es extensible a ningún otro tipo de entendimiento, y mucho menos a las elecciones presidenciales”, explicó el PT en enero al justificar su postura.

Tras la promulgación del resultado, Pacheco pronunció un discurso conciliador en el que afirmó que “no existen más divisiones” y se comprometió a liderar la Cámara Alta con “valores democráticos” para crear una “sociedad justa y libre”, y someter a votación las reformas necesarias para el desarrollo del país.

Partido Progressistas junto a Bolsonaro

En la Cámara de Diputados, de 513 miembros, Bolsonaro, que no tiene partido propio; ha tejido alianzas para que sea electo Arthur Lira, del partido Progressistas (PP, derecha).

El único de sus siete adversarios con posibilidades de desafiarlo es Baleia Rossi; del MDB, que cuenta con el apoyo del actual líder de la Cámara, Rodrigo Maia (DEM), y de los mayores partidos de izquierda; entre ellos el PT.

Durante su gestión; Maia apoyó la agenda económica liberal pero obstruyó el avance de las propuestas del mandatario ultraderechista o de sus aliados de la bancada evangélica en materia de seguridad; protección ambiental o derechos de las minorías.

La elección, presencial y secreta, debe concluir hacia medianoche (03H00 GMT del martes) o durante la madrugada si hay segunda vuelta.

Pedidos de juicio político

En Brasil, los presidentes de la Cámara y del Senado, segundo y tercero respectivamente en la línea sucesoria (detrás del vicepresidente); determinan la agenda de votaciones. El líder de la cámara baja decide, además, si admite los pedidos de juicio político (“impeachment”).

Hay actualmente unas 60 peticiones de destitución contra Bolsonaro, una veintena de ellas por su caótica gestión de la pandemia; que ya ha dejado unos 225.000 muertos en Brasil.

Además, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil presentó una denuncia ante la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos; Michele Bachelet, y ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la gestión política; económica y social desarrollada por el presidente.

El texto se concentra principalmente en el presidente Bolsonaro y respaldan así “las más de 60 peticiones de destitución del presidente de la República; en particular por los crímenes de responsabilidades con respecto a la política de salud pública en tiempos de pandemia”.

Entendimiento entre el Ejecutivo y el Legislativo

En contraste con los pedidos, los mercados esperan que el entendimiento entre el Ejecutivo y el Legislativo permita avanzar con el programa de ajustes y privatizaciones.

La Bolsa de Sao Paulo cerró el lunes con un alza de 2,13%, alentada por esa perspectiva y por el apaciguamiento de la agitación en Wall Street.

Los analistas advierten que la apuesta de Bolsonaro es arriesgada, porque si ganan sus candidatos quedaría rehén del “centrao” (el gran centro); un grupo de partidos -al que pertenecen Lira y Pacheco- de cuño conservador reputado por aliarse con quien más les ofrezca en cargos u obras públicas para sus circunscripciones.

Muchos de esos partidos integraron la base de la presidenta Rousseff; pero cuando ella se vio debilitada votaron por su destitución.

Tags: alejaCámara de DiputadosJair Bolsonarojuicojuico políticoMovimiento Democrático BrasileñoPartido de los Trabajadorespartido demócratasPartido Democrático LaboristaPolíticoposibilidadRodrigo Pachecosenado
Newsletter


Contenido relacionado

¿Cuál es la “hora perdida” que buscan los investigadores de la toma del Capitolio?

¿Cuál es la “hora perdida” que buscan los investigadores de la toma del Capitolio?

24/02/2021
¿Calculó mal la Casa Blanca? Senado pospuso votación de confirmación de Neera Tanden

¿Calculó mal la Casa Blanca? Senado pospuso votación de confirmación de Neera Tanden

24/02/2021
Jefe policial: Pentágono demoró envío de soldados al Capitolio

Jefe policial: Pentágono demoró envío de soldados al Capitolio

24/02/2021
¿Algo además del COVID-19? Sí, la posibilidad de gripe aviar en humanos

¿Algo además del COVID-19? Sí, la posibilidad de gripe aviar en humanos

22/02/2021
Republicanos luchan por frenar plan de estímulo de Biden

Republicanos luchan por frenar plan de estímulo de Biden

22/02/2021
La nueva tormenta que desató el viaje de Ted Cruz

La nueva tormenta que desató el viaje de Ted Cruz

19/02/2021
Proximo Post
Embajador de EE. UU. denuncia a narcoterroristas en Venezuela

Embajador de EE. UU. denuncia a narcoterroristas en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.