miércoles 3 marzo 2021 / 19:47
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profesores uruguayos alertan con un paro nacional si no son atendidos

28/08/2016
en Uruguay
Profesores uruguayos alertan con un paro nacional si no son atendidos
0
Compartida
14
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) resolvió este sábado en asamblea dar plazo hasta el 1º de setiembre para llegar a un acuerdo con el Codiceny el Consejo de Educación Secundaria (CES) de la ANEP. De no ser así, realizarán un paro nacional de 24 horas con ocupación de liceos el miércoles 7 de setiembre.

Para esto solicitarán a la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), donde se vienen realizando las conversaciones, que convoque de forma “urgente” a un nuevo ámbito de negociación con el objetivo de alcanzar el acuerdo. Exigen que en el acuerdo se incluya el funcionamiento acorde de los ámbitos de negociación colectiva, el respeto de la libertad sindical, el cumplimiento del acuerdo alcanzado entre el CES y Fenapes sobre la permanencia de los alumnos en los liceos y el respeto “irrestricto” del estatuto del funcionario docente.

LEA TAMBIÉN: Ministros esperan a Tabaré Vázquez para sostener reunión en Fray Bentos

El último encuentro en la Dinatra tuvo lugar el martes pasado. Allí hubo acercamiento entre las partes en varios puntos, pero no hubo acuerdo dado que el Codicen propuso negociar sobre las libertades sindicales con la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza (CSEU), algo que Fenapes interpretó como un desconocimiento del sindicato.

La relación de Fenapes con Secundaria está cortada desde el mes de abril, luego de un debate mediático con la directora de Secundaria sobre la cantidad de horas vacantes. Desde entonces el sindicato se retiró de todas las comisiones bipartitas, donde se conversan asuntos relativos al que hacer educativo. A su vez, el sindicato cortó sus relaciones con el Codicen hace casi un mes cuando su presidente Wilson Netto se negó a reconocer el acuerdo entre Fenapes y el CES respecto a la permanencia de los alumnos en los centros educativos.

A su vez, el sindicato resolvió adherir al paro del PIT-CNT a realizarse el jueves 15 de setiembre en rechazo al ajuste presupuestal.

Con información de El Observador

Tags: educación Uruguayprofesores UruguayUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Acusan a Borrell de enviar misión clandestina a Venezuela

No todos los aliados de Maduro reconocen la farsa

08/12/2020
AP: Luis Lacalle Pou lleva a Uruguay hacia la derecha

Uruguay se distancia de Argentina y Brasil

04/12/2020
José Mujica renunció a la política por enfermedad: “Me encanta más la vida”

José Mujica renunció a la política por enfermedad: “Me encanta más la vida”

27/09/2020
Sondeo indica que Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor combaten la pandemia

Sondeo indica que Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor combaten la pandemia

03/07/2020
¡Vendrán semanas difíciles! Panorama del COVID-19 en Latinoamérica

¡Vendrán semanas difíciles! Panorama del COVID-19 en Latinoamérica

08/04/2020
Pepe Mujica: “En el Uruguay, el contagio tiene origen en las clases acomodadas”

Pepe Mujica: “En el Uruguay, el contagio tiene origen en las clases acomodadas”

05/04/2020
Proximo Post
China recibirá reunión del G20

China recibirá reunión del G20

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.