martes 2 marzo 2021 / 17:23
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Prioridades? La millonaria restauración del Humboldt que tiene años de retraso

26/09/2017
en Venezuela
¿Prioridades? La millonaria restauración del Humboldt que tiene años de retraso
0
Compartida
61
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El Político.- Fue el 08 de octubre del año 2007, cuando el entonces presidente, Hugo Chávez Frías, ordenó la expropiación del complejo turístico del Teleférico de Caracas, el cual era manejado desde su reapertura, en el año 2001, por el Consorcio Inversora Turística Caracas (ITC), con el famoso nombre de “Ávila Mágica“, y decretó la restauración del Hotel Humboldt, el cual, para esa fecha, tenía 26 años sin ofrecer alojamiento, tras múltiples intentos fallidos de los Gobiernos anteriores por recuperarlo.

Ahora, bajo el nombre de Waraira Repano y en manos del Ministerio para el Turismo, la restauración de la infraestructura se planificó para el año 2010, sin embargo, 10 años más tarde, y tras invertir miles de millones de bolívares en su rehabilitación, la icónica obra arquitectónica caraqueña, aún no está terminada.

Lea también: Parlamento Global de Alcaldes condena arrestos y destituciones de dirigentes de oposición

La primera inversión

No fue hasta el año 2012, fecha para la cual se había prometido concluir la construcción del teleférico hacia el Litoral, que se realizó la primera inversión monetaria para recuperar el emblemático hotel. De acuerdo con una investigación publicada por Contrapunto, la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), presidida entonces por el actual presidente del Banco Central de Venezuela (BCV),Ricardo Sanguino, aprobó la suma de 397 millones de bolívares a Venetur S.A., destinados a la restauración del Humboldt.

No alcanzó el presupuesto

Más tarde, en 2013, el Parlamento venezolano aprobó otra suma por 14.716.237  bolívares, para la compra de siete ascensores y además para el revestimiento de pisos de mosaicos, paneles de aluminio y manillas de cierre. En este sentido, ese mismo año, el entonces ministro para el Turismo, Andrés Izarra, informó que se invertirían otros 450 millones de bolívares para finalmente abrir sus puertas en el primer semestre de 2014.

Hasta la fecha, los avances de la obra habían sido culminados en un 50%, sin embargo, no fue posible terminar el resto en los meses siguientes, y en septiembre de 2014, con Nicolás Maduro al mando, se reformuló la entrega del proyecto, y se pospuso para el primer cuatrimestre de 2015, año en el cual estaría más que culminada la restauración.

69406-HotelHumboldt2509171

“El primer cuatrimestre del próximo año, en abril, estaremos recuperando y entregando a nuestra Patria, y al motor de turismo nacional e internacional, esta obra gigantesca”, señaló entonces, y aprovechó además para promocionar el teleférico del Litoral, el cual, a pesar de contar con dos años de retraso, aseguró estaría listo en los siguientes 36 meses, y aprobó  650 millones de dólares para su ejecución.

Un añito más…

Pero la realidad de la inconclusa obra, tocó nuevamente en el bolsillo, y en diciembre de 2015, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, asignó otros  400 millones de bolívares, a través de la Fundación Propatria 2000, para la “continuación” de los trabajos en la rehabilitación del hotel.

Diosdado-Cabello

Cuatro meses más tarde, en abril de 2016, el Jefe de Estado, realizó un recorrido para comprobar los avances de la obra, la cual, después de dos años, solo había avanzado en un 20%, para un total de 70% de rehabilitación, por lo que en los siguientes seis meses, estaría terminada, sin embargo, seis meses después, solo se dio a conocer que el Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas, también intervendría para “apoyar” el proyecto.

Tampoco en 2016

Mientras tanto, a un año del anuncio, la restauración de los 14 pisos y las 70 habitaciones del Hotel Humboldt, continúa “a paso de vencedores”, por lo que en abril de 2017, Maduro aprobó 22.554.000 bolívares para poner fin a la inversión, asegurando que “este año debe estar terminada“.

“En los próximos meses…”

El ahora vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, anunció este lunes, que los avances de la construcción han avanzado hasta un 70%, por lo que “en los próximos meses Venezuela tendrá su hotel Humboldt con los mejores servicios, atención para sus visitantes lleven de Venezuela los recuerdos más hermosos”. Sin embargo, no especificó si estará listo antes de que culmine 2017.

Captura de pantalla 2017-09-26 a la(s) 18.45.29

 

Asimismo, detalló que se han invertido alrededor de 30 mil millones de bolívares para restaurar la icónica infraestructura. Tras 10 años de promesas y más de cinco ministros a cargo del proyecto, la estrella arquitectónica del cerro El Ávila, aún está a la espera para recibir a sus nuevos huéspedes.

Tags: ANhambrunaHotel HumboldtMaduroprioridadesrecuperación
Newsletter


Contenido relacionado

Buque militar de EEUU en Cabo Verde evitó liberación de testaferro de Maduro

¿Contará Álex Saab todo lo que sabe de los negocios de Maduro?

01/03/2021
Visita de canciller de España a Colombia tensó relaciones con Venezuela

Visita de canciller de España a Colombia tensó relaciones con Venezuela

01/03/2021
UE reaccionó a la expulsión de su representante en Venezuela

UE reaccionó a la expulsión de su representante en Venezuela

26/02/2021
¿Maduro está tratando de salir del socialismo en Venezuela?

¿Dólares Convertibles? ¿Bolívar Digital? Claves para entenderlo

26/02/2021
UE: No vamos a reconocer los resultados de las elecciones en Venezuela

Secretos de la diplomacia euroamericana

25/02/2021
Reserva Federal presiona por más estímulos a la economía

La Reserva Federal de EE.UU ve un “largo camino” para su recuperación

25/02/2021
Proximo Post
La “resistencia”  sigue en desobediencia en Venezuela

Polichacao detuvo a 10 miembros de la "Resistencia" tras manifestaciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.