viernes 13 diciembre 2019 / 15:31
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Florida
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Precandidato a vicepresidente de Argentina ampliaría intercambio comercial con EEUU

30/07/2019
en Argentina, Economía, Estados Unidos, Latinoamérica
0
Compartida
53
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

El precandidato a vicepresidente por el frente Juntos por el Cambio, el peronista Miguel Ángel Pichetto, dio todo su visión dentro de las últimas horas acerca de el rumbo de las relaciones internacionales entre Argentina y las primordiales economías mundiales, Del mismo modo que U.S.A. y China, dentro de un ocasional segundo mandato de Mauricio Macri.

El Político

Dentro de este sentido, el miembro del Senado subrayó al presidente Donald Trump. “Hace proteccionismo a determinadas actividades y ha obligado a las automotrices a retornar a EEUU, a la siderurgia y se ha comprometido con los estados del centro a fin de que vuelvan a efectuar coches. Detroit estaba devastada y la economía americana está creciendo”.

A pesar de elogiar al Jefe de Estado norteamericano, Pichetto reafirmó la necesidad de no cerrar la economía de Argentina. “Es especial para la economía nacional comprender el mundo en que se vive y no es posible una economía aislada. (Con) una economía cerrada en un Sólo mundo integrado, estás liquidado y te pasa lo cual le pasa a Venezuela”, señaló en una entrevista concedida a Cenital.

Por otra parte, se refirió a la relación bilateral con República Popular China, y estimó que hay que corregir las “asimetrías” dentro de la balanza comercial de Los dos países. “Hay algunos rubros o ciertos productos del intercambio que habrá que investigar Asimismo para corregir la asimetría que tenemos. Si vos mirás los números dentro de la relación comercial entre Argentina y República Popular China, son completamente favorables para ellos. Hay un superávit por el lado de China de cerca de de 4 o bien 5 mil millones de dólares, esos son temas para trabajar dentro de una diplomacia inteligente y También alcanzar que los productos que la Argentina le vende tengan valor agregado”.

Pero, Pichetto aseveró que se puede hacer un equilibro entre USA y China dentro de las relaciones comerciales y diplomáticas. “Argentina dentro de esto ha tenido políticas de Estado y hay que mantenerlo por el hecho de que Además la producción primaria argentina compite con la americana. China compra lo cual no compra EEUU, nosotros debemos ir a sistemas de ampliación de intercambio con Estados Unidos”.

“El Primer magistrado está trabajando en un contrato con Canadá y Además con Corea, y recientemente ha hecho una visita a la India y a Vietnam. Ha hecho una diplomacia presidencial inteligente, se ha vinculado de nuevo con los países de Europa, esto ha permitido el contrato con la Unión Europea, es un dirigente respetado que encarna un capitalismo moderno, que ha tenido incidentes por el hecho de que la economía argentina tenía incidentes estructurales. Dentro de oportunidades los argentinos, Al afín que no valoramos nunca nada, no nos damos cuenta de estos análisis”, confirmó.

A lo largo de el objetivo de semana, Pichetto realizó diversas actividades de campaña dentro de el interior del país. En San Juan, advirtió que el eje de la política tiene que ser “cómo salimos de la pobreza y no de qué forma enfrentamos a los pobres con los ricos”.

“El desafío de los argentinos es la unión nacional y avanzar dentro de la generación de trabajo, de crecimiento, de empleo de calidad, a fin de que los pobres dejen de ser pobres y no dependan de un plan”, aseguró, y Incluyó que “la apuesta es a crecer dentro de un modelo de capitalismo moderno y flexible que pueda comprender las realidades de las diferentes economías del país”.

Fuente: Infobae

Loading...
Tags: ampliaríaArgentinacomercialDonald TrumpEEUUintercambioIntercambio comercialMiguel Ángel PichettoprecandidatoVicepresidente
Anterior Post

¿Cuánto gana Donald Trump como presidente de Estados Unidos?

Proximo Post

¿Qué preparan los precandidatos demócratas para segundo debate?

Proximo Post
¿Qué preparan los precandidatos demócratas para segundo debate?

¿Qué preparan los precandidatos demócratas para segundo debate?

NOTICIAS POPULARES

  • Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    116 Compartidos
    Compartir 116 Tweet 0
  • Ivanka Trump mostró sus senos y causó furor en las redes

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno japones congela cuentas bancarias de diplomáticos chavistas

    30255 Compartidos
    Compartir 30255 Tweet 0
  • Las “queridas” de Diosdado Cabello y rumores de ¿infidelidad?

    17 Compartidos
    Compartir 17 Tweet 0
  • Al Navio: John Bolton tendió una trampa a Maduro y el dictador cayó

    134 Compartidos
    Compartir 134 Tweet 0
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN FLORIDA

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.