lunes 8 marzo 2021 / 3:55
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué 10 mil bitcoins en 2010 compraban dos pizzas y hoy valen $446 millones?

Desde hace unos días esta criptomoneda alcanzó un máximo histórico de unos US$ 47.000. ¿Lo mantendrá?

11/02/2021
en Destacada 1, Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Ya el Bitcoin vale más que Visa, Mastercard o Walmart
Newsletter


Laszlo Hanyecz dijo que no gastaría sus bitcoines en un Tesla y tomó una buena decisión. Ya que este hombre que en 2010 pagó 10.000 de esta criptomoneda por dos pizzas, Hoy valen unos US$446 millones. Te contamos por qué.

El Político

La acción que realizó Hanyecz fue la primera transacción comercial conocida con bitcoines. En ese momento, el precio del bitcóin era de menos de un centavo.

Desde hace unos días esta criptomoneda sube como la espuma.  El martes, alcanzó un máximo histórico de unos US$ 47.000. este movimiento ocurrió un día después de que Tesla Inc. anunció la compra de US$1.500 millones en bitcóin, reportó Yahoo Finanzas.

La otra noticia que hizo que subiera el precio del bitcoin fue que la empresa de Elon Musk aseguró que  pronto aceptará la moneda digital para la compra de sus automóviles eléctricos.

¿Por qué 10 mil bitcoins en 2010 compraban dos pizzas y hoy valen $446 millones?

Al conocer la decisión de multimillonario nacido en Sudáfrica, Hayecz declaró, “Particularmente, no estoy muy interesado en Tesla. Dentro de cinco años, creo que los bitcoines que gastará serán más valiosos que el automóvil”.

¿Qué diferencia el bitcoin de una moneda típica?

Lo que diferencia al bitcóin de una moneda típica es la volatilidad. Un dólar no valdrá sustancialmente más o menos mañana.

Se puede recordar que en 2017, durante el frenesí del bitcóin, algunas personas compraron Lamborghinis con sus ganancias.

¿Qué diferencia el bitcoin de una moneda típica?

Otros que decidieron conservar sus criptomonedas vieron cómo, al año siguiente, el precio cayó más de 80%, antes de volver a cuadriplicarse en 2020.

Bitcoin ¿Inversión de riesgo?

La realidad es que la mayoría de los usuarios ven al bitcóin como una inversión de riesgo. No como una cuenta corriente.

Sobre este aspecto comentó el investigador Chainalysis.

Asegura el experto que ” cuando la moneda se recuperó, especialmente en la última parte del año pasado, las transacciones mensuales promedio de varias criptomonedas procesadas por BitPay Inc. cayeron 27%. Las transacciones relacionadas con los comerciantes representaron 0,3% del gasto en criptomonedas en 2020, y el resto estuvo dominado por una explosión del comercio”

Las transacciones en bitcóin también representan un riesgo para las empresas.

Musk apuesta a la criptomoneda

El hombre más rico del planeta, está más dispuesto a apostar que la mayoría en la criptomoneda. Desde que era  cofundador de la empresa pionera de pagos en línea PayPal y, recientemente, con su fascinación por el dogecóin.

La apuesta de Tesla por los bitcoines sigue a algunas otras, como MicroStrategy Inc. y Square Inc., que invirtieron como cobertura contra la inflación.

Esta acción  impulsó el precio de sus acciones cuando el bitcóin subió, pero podría ir fácilmente hacia el otro lado.

Para los inversionistas y los departamentos de finanzas corporativas, resulta complicado predecir los beneficios. Lo único seguro es que el bitcoin dará mucho de que hablar.

Tags: bitcoinbitcoinscriptomonedainversiónriesgo
Newsletter


Contenido relacionado

¡Duelo de titanes! Conozca la batalla entre Bill Gates y Elon Musk por el bitcoin

¡Duelo de titanes! Conozca la batalla entre Bill Gates y Elon Musk por el bitcoin

26/02/2021
Biden

Impuesto por Trump: Biden revoca veto a ingreso a migrantes por riesgo laboral

25/02/2021
Elon Musk y ejército de millenials hacen temblar a Wall Street

¡En picada! El bitcoin pierde $10 mil de valor… ¿Un tuit de Musk lo provocó?

26/02/2021
EEUU otorga licencias a empresas que les permiten pagar impuestos en Venezuela

Oficina de Tesoro de EE. UU. ¿Miedo o recelo a las transacciones en bitcoin?

23/02/2021
Ya el Bitcoin vale más que Visa, Mastercard o Walmart

¡Nuevo récord del Bitcoin! Más de $50.000 ¿Wall Street tras esta criptomoneda?

26/02/2021
Ya el Bitcoin vale más que Visa, Mastercard o Walmart

¡Y subió! Bancos estadounidenses dan sólido respaldo al bitcoin

12/02/2021
Proximo Post
“Sin mascarillas no contendremos el virus”, afirma director de un hospital de Wuhan

¿Qué es lo mejor contra el coronavirus según los expertos?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.