viernes 5 marzo 2021 / 0:00
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Podrá Venezuela levantar su producción petrolera?

El régimen de Nicolás Maduro anunció que este año PDVSA la incrementará hasta un millón 500 mil barriles diarios. Expertos petroleros le salen al paso y le recuerdan que la empresa está deteriorada, devaluada y ha sido ineficiente. Y le recuerdan el impacto de las sanciones extranjeras y la ausencia de personal especializado

16/02/2021
en Latinoamérica, Venezuela
¿Podrá Venezuela levantar su producción petrolera?
0
Compartida
100
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Pese a que el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela prometió incrementar la producción petrolera para mejorar la economía nacional, expertos en el área petrolera son pesimistas. Advierten que la industria en manos de PDVSA está deteriorada, devaluada y ha sido ineficiente. Al mismo tiempo vislumbran difícil su recuperación sin el personal especializado y con los bloqueos comerciales de Estados Unidos y la Unión Europea instalados en su propia casa.

El Político

En el portal Web La Voz de América el periodista Álvaro Algarra elaboró una investigación que comienza por citar a Maduro. En días recientes pronunció que el gobierno a su cargo estima incrementar este mismo año la producción petrolera venezolana por sobre el millón de barriles diarios.

Y que para lograrlo, su administración adelanta algunos trabajos financieros y legislativos.

Declaró: “Estamos listos, con pulmón propio, con esfuerzo propio. Y con los brazos de la clase obrera petrolera, para lograr la meta de un millón 500 mil barriles de petróleo en los próximos meses, gracias a la ley antibloqueo”.

Para expertos aumento de la producción petrolera es una quimera

Al paso le salió Luis Vicente León, director de firma Datanálisis, quien de primeras recordó que la estatal petrolera está deteriorada, devaluada e históricamente ineficiente.

Estimó: “Pero además tiene sanciones, y las sanciones le impiden básicamente ir mucho más allá. La producción petrolera que va a los aliados de Venezuela, China, Rusia, India, Turquía y no todos. Porque fíjate que, por ejemplo, las empresas privadas chinas, que hay muchas, tampoco les gusta mucho operar con petróleo venezolano. Porque se arriesgan a que Estados Unidos las sancione, en el proceso. Entonces, Venezuela está muy condenada a casi que una producción marginal de petróleo fundamentalmente por esta condición”.

De su lado el ex directivo de PDVSA José Toro Hardy añadió que otro de los factores que entorpece alcanzar la producción que aspira Maduro, radica en que la empresa petrolera adolece de la falta de personal especializado.

Recordó: “La crisis arranca en el año 2002, cuando el presidente Chávez despidió a 20 mil trabajadores, que tenían, en promedio, 15 años trabajando para la industria. Y que, en consecuencia, acumulaban 300 mil años de experiencia y conocimiento. Desde ese entonces, PDVSA no ha contado con el personal necesario para manejarse con eficiencia”.

Maduro recordó que para marzo 2015 PDVSA mantenía una producción de 2 millones 153 mil barriles de petróleo diarios. Antes de que Barack Obama firmase la Orden Ejecutiva sancionando a Venezuela. Además, informó que las pérdidas para Venezuela se ubicaron en alrededor de US$ 100 mil millones.

tres años atrás la Asociación Internacional de la Energía (AIE) pronosticó que Venezuela tardará más de 20 años en recuperar el nivel de producción petrolera según el informe ‘Perspectivas de la energía mundial’.

Fuente: La Voz de América

Tags: ChinaIndiaNicolás MaduroPdvsaproducción petrolerarusiaSancionesToro HardyTurquíaVicente León
Newsletter


Contenido relacionado

Mijail Gorbachov predice que “Estados Unidos hará que la política mundial sea impredecible y caótica”

Putin celebra los 90 años de Gorbachov

04/03/2021
¡Descubierto! El dinero de la dictadura chavista que aprovechó Podemos y enriqueció a Pablo Iglesias

¡Descubierto! Rastro financiero vincula a Pablo Iglesias con régimen chavista

04/03/2021
‘Vago e irresponsable’ así describe a Maduro su ex jefe en los Metrobuses de Caracas

‘Vago e irresponsable’ así describe a Maduro su ex jefe en los Metrobuses de Caracas

03/03/2021
Maduro

Cuentas en dólares ¿trampa de Maduro para captar divisas?

02/03/2021
Kremlin tacha de “politizada” prohibición del software de Kaspersky en EE.UU.

EE.UU. sanciona a Rusia por envenenamiento de Navalny

02/03/2021
Biden pidió reforma de las leyes sobre la venta de armas de fuego al Congreso

¡Confirmado! Biden no tiene intenciones de eliminar sanciones a Venezuela

01/03/2021
Proximo Post
Vacuna Sputnik V demostró eficacia contra la cepa británica del coronavirus

Vacuna Sputnik V demostró eficacia contra la cepa británica del coronavirus

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.