martes 19 enero 2021 / 13:24
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro uruguayo: Daremos respuesta a finlandesa UPM para construcción de planta

12/12/2016
en Uruguay
Uruguay será sede de comitiva para proyecto regional
0
Compartida
26
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

La inversión extranjera más grande de la historia uruguaya está un paso más cerca de concretarse.
Cuatro meses después de que el presidente de la República anunciara la intención de la empresa finlandesa UPM de construir una planta de celulosa en las cercanías del río Negro y que ocho grupos de trabajo avanzaran para evaluar la factibilidad del proyecto, existe la percepción en el gobierno de que el país podrá cumplir con las exigencias que la multinacional impuso para la realización de ese proyecto.

“El presidente puso en funcionamiento ocho grupos de trabajo, muchos de ellos encabezados por ministros. Me parece percibir que cada uno en su área ha ido desarrollando sus propuestas, calculando sus tiempos y procurando alcanzar sus objetivos”, dijo a El Observador el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. El jerarca formó parte del grupo de infraestructura, un tema en el que UPM puso especial énfasis dado el estado en el que se encuentran algunas rutas nacionales y, fundamentalmente, el ferrocarril.

Tres frentes

Rossi detalló que trabajó en tres líneas y que en cada una de ellas ve el potencial para alcanzar el progreso deseado. “Estamos en condiciones de absorber esos desafíos y dar respuesta a las exigencias de UPM”, dijo el ministro. La primera refiere a las obras necesarias para el puerto de Montevideo, que parecería ser lo menos problemático. El jerarca afirmó que el puerto funciona “muy bien” y con “muy buenos resultados” desde hace muchos años.

“Si bien esto es un aporte importante para incrementar su actividad, el puerto de Montevideo está en condiciones de acceder a este volumen de carga y más”, dijo el ministro.

En materia de rutas, Rossi reconoció que hay “carencias y puntos críticos”, pero consideró que a nivel general “el sistema de rutas no está peor que nunca”. “Tenemos puntos críticos que resultan inaceptables y tenemos que hacer un gran esfuerzo para recuperar”, afirmó.

Por último, el gran desafío está en esos más de 300 kilómetros de vía férrea que el país deberá recuperar con “estándares europeos”. Estos trabajos de mejoramiento no tienen precedentes en la historia del país e implican un desafío y una “gran oportunidad”, a juicio del ministro.
“Nadie puede desconocer que inversiones de miles de millones de dólares tienen un efecto positivo, aceleran y aumentan las expectativas respecto a los resultados que se pueden obtener. UPM es un proyecto capaz de ayudar a seguir cambiando cualitativamente la estructura del país y el futuro de la vida de los uruguayos”, señaló.

Ayuda extranjera

En el caso específico del ferrocarril el gobierno sabe que necesita ayuda del exterior para obtener recursos y conocimientos en la materia.

Por eso es que el presidente Tabaré Vázquez repitió en China, Brasil y España que el país requiere de inversores ávidos de colaborar con el gobierno para la realización de esos proyectos.
Los resultados de los contactos alcanzados durante la última gira en España fueron satisfactorios y en algún grupo español, que ya tiene una historia de trabajo, interés y conocimiento con Uruguay, podría encontrarse el socio adecuado para desarrollar el proyecto.

“Vamos a buscar que nos enseñen y ayuden, pero no a cambio de nada. Vamos a ofrecer oportunidades de negocios para quienes están en condiciones de invertir”, dijo Rossi, quien adelantó que existe interés de empresas españolas pero también de otros países. En este momento el gobierno está definiendo los contenidos del proyecto que desembocará en una futura licitación.

¿Vida o muerte?

Consultado por El Observador, el ministro aseguró que si bien este proyecto es muy importante para el país en tanto que le permitirá dar un “paso largo”, a Uruguay “no se le va la vida” en este proyecto.
“Con papeleras o sin papeleras seguiremos creciendo”, afirmó.

Rossi en Paso de los Toros con Miranda

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, visitará el sábado Paso de los Toros, donde es posible que se desarrolle el proyecto de UPM. Rossi dijo a El Observador que acudirá a esta localidad invitado por el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, quien hará un conjunto de salidas al interior del país con jerarcas del gobierno. Rossi dijo que no tiene pensado hablar sobre UPM con los vecinos que se acerquen a ese acto.

Con información de El Observador

Tags: Ministro de InfraestructuraUPMUruguay

Contenido relacionado

Acusan a Borrell de enviar misión clandestina a Venezuela

No todos los aliados de Maduro reconocen la farsa

08/12/2020
AP: Luis Lacalle Pou lleva a Uruguay hacia la derecha

Uruguay se distancia de Argentina y Brasil

04/12/2020
José Mujica renunció a la política por enfermedad: “Me encanta más la vida”

José Mujica renunció a la política por enfermedad: “Me encanta más la vida”

27/09/2020
Sondeo indica que Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor combaten la pandemia

Sondeo indica que Uruguay, Paraguay y Argentina son los países que mejor combaten la pandemia

03/07/2020
¡Vendrán semanas difíciles! Panorama del COVID-19 en Latinoamérica

¡Vendrán semanas difíciles! Panorama del COVID-19 en Latinoamérica

08/04/2020
Pepe Mujica: “En el Uruguay, el contagio tiene origen en las clases acomodadas”

Pepe Mujica: “En el Uruguay, el contagio tiene origen en las clases acomodadas”

05/04/2020
Proximo Post
Estragos por tormenta invernal en Estados Unidos

Estragos por tormenta invernal en Estados Unidos

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.