miércoles 3 marzo 2021 / 14:04
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Máximo tribunal penal argentino reabrirá denuncia de Alberto Nisman

18/12/2016
en Argentina, Destacada 2
0
Compartida
15
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


La Cámara de Casación Penal argentina, máximo tribunal penal del país, celebra mañana la audiencia en la que se decidirá si se reabre o no la denuncia que presentó el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento de terroristas.

Se trata de la acusación que formuló el procurador el 14 de enero de 2015, cuatro días antes de ser hallado muerto en su casa con un disparo en la cabeza en circunstancias aún por esclarecer, contra Fernández y otros exdirigentes por encubrir a los autores del ataque contra una mutua judía que dejó 85 muertos en Buenos Aires en 1994.

En su escrito, el fiscal sostenía que un acuerdo suscrito entre Argentina e Irán en 2013 y que el Gobierno aseguraba que serviría para avanzar en el esclarecimiento del ataque, buscaba en realidad eliminar las líneas rojas que la Interpol mantenía sobre los sospechosos iraníes, a cambio de impulsar el intercambio comercial.

Tal memorándum nunca fue ratificado por Irán y, en Argentina, después de ser aprobado por el Parlamento, fue declarado inconstitucional por la Justicia.

Esos fueron los argumentos del juez federal Daniel Rafecas para desestimar la denuncia poco después de la muerte del fiscal, motivos que ratificaron dos instancias superiores más tarde, ante un segundo intento de la Daia (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), y el fiscal Germán Moldes de reimpulsar la denuncia.

LEA TAMBIÉN: Sindicatos argentinos amenazan con parar el transporte público

No obstante, la Daia y Moldes recurrieron la decisión ante Casación Penal, que decidió convocar una audiencia para debatir si el contenido de las acusaciones de Nisman tiene la contundencia suficiente como para abrir una investigación penal contra Fernández y, entre otros, el excanciller Héctor Timerman.

El propio Timerman presentó un recurso a la decisión de Casación Penal para que se pospusiera la audiencia fijada para el 19 de diciembre en el que alegó presunto incumplimiento de los plazos para convocar la cita de mañana, un extremo que rechazó de plano el tribunal el pasado martes.

Así, los jueces del máximo tribunal penal argentino comenzarán a debatir sobre la denuncia de Nisman a partir de mañana.

La audiencia llega precedida de polémica. La semana pasada, Casación Penal decidió renovar a su cabecera de jueces en 2017, una decisión que afecta a los magistrados Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, encargados de resolver la reapertura de la denuncia de Nisman.

Sin embargo, según detalló la agencia oficial Télam tras conocerse la renovación, que también releva a los jueces encargados de causas que involucran a Fernández en tramas de corrupción como Hotesur o Los Sauces, no se prevé que queden apartados de la investigación de Nisman si sigue adelante.

De acuerdo con fuentes judiciales citadas por Télam, la denuncia seguirá a cargo de esos magistrados porque ya tiene audiencia convocada para el 19 de diciembre próximo, todavía en 2016, para escuchar a las partes.

Con información de: EFE

Tags: Alberto NismanArgentinaJusticiaSindicatos argentinos amenazan con parar el transporte público
Newsletter


Contenido relacionado

Estos son los países líderes en vacunación en Latinoamérica

Estos son los países líderes en vacunación en Latinoamérica

03/03/2021
Argentina fabricará vacuna de Oxford contra COVID-19

Alberto Fernández ordenó una investigación al gobierno de Mauricio Macri

01/03/2021
Argentina

New York Times reporta sobre la corrupción de las “vacunas VIP” en Argentina

26/02/2021
El miedo de las expropiaciones reaparece en Argentina

Alberto Fernández dice que México y Argentina deben crear un nuevo eje

25/02/2021
5 razones por las que Latinoamérica no debe caer en la trampa china

La pandemia afecta los préstamos chinos a América Latina

23/02/2021
A un año de ser electo la imagen de Alberto Fernández se desgasta

Alberto Fernández visita oficialmente a México

23/02/2021
Proximo Post
Arzobispo mexicano: La Iglesia tiene cero tolerancia con pederastia

Arzobispo mexicano: La Iglesia tiene cero tolerancia con pederastia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.