martes 19 enero 2021 / 22:14
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro habló tres horas y no mencionó la inflación ni la violencia

Presentó su memoria y cuenta 2020 en el parlamento cuestionado

13/01/2021
en Latinoamérica, Venezuela
Maduro habló tres horas y no mencionó la inflación ni la violencia
0
Compartida
36
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Nicolás Maduro,  presentó su Memoria y Cuenta del año 2020, hablo más de tres horas y no mencionó la hiper inflación ni las severas denuncias sobre abusos a losderechos humanos que ya est+an siendo investigadas por la Corte Penal Internacional.

El Político

Desde 2017 no informaba al Parlamento, cuando el presidente venezolano decidió desconocer al Parlamento electo en el año 2015 y presentar su informe de gestión, primero ante los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y posteriormente ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

 

Pidió también una “atención especial” para el “rescate” del oro en Inglaterra, que se encuentra en un proceso legal en Londres ante la disputa de poder entre Maduro y Guaidó, reconocido como mandatario interino por algunos países, entre ellos Reino Unido.

“Con la recuperación de ese dinero, Venezuela experimentaría una recuperación inmediata, milagrosa, automática, sería como meterle oxígeno y sangre al flujo de un cuerpo debilitado”, apuntó.

Caída de la producción petrolera

Maduro también reconoció que el bombeo de Pdvsa cayó 69 % entre 2015 y 2019, un fenómeno que llevó al país caribeño a perder ingresos por el orden de los 102.500 millones de dólares.

El mandatario presentó una gráfica en la que se aseguraba que para marzo de 2015 Venezuela producía 2.817.000 barriles de petróleo por día.

No indicó cuántos barriles por día produce en la actualidad Pdvsa, pero sí que el país dejó de bombear más de 2.153 millones de barriles de crudo “para refinación y exportación”.

Según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que cita fuentes secundarias, el país bombeó en agosto pasado 339.000 barriles de crudo diario.

“Pero hay buenas noticias que nos llegan de los propios trabajadores de Pdvsa, después de pasar esta tormenta, hoy estamos preparados para una recuperación productiva y tenemos la meta de llegar a 1,5 millones de barriles de petróleo”, añadió el jefe de Estado.

Sanciones extranjeras

Al referirse a las sanciones internacionales que han impuesto a Venezuela en los últimos años, Maduro aseguró que estas “no solamente han afectado al Estado y a la nación” sino que también “han perturbado las operaciones de muchas empresas locales y extranjeras”.

“La desquiciada política de (el presidente estadounidense) Donald Trump hacia Venezuela le ha infligido un daño enorme a numerosas empresas extranjeras que mantenían negocios con y en Venezuela, empresas del sector petrolero, tenedores de bono, inversionistas, industrias, entre otras”, señaló.

Maduro subrayó que las medidas restrictivas, especialmente las emitidas desde Washington, acabaron con la capacidad de pago de Venezuela, que acumula un trienio con suspensión de pagos, algo que ha afectado a tenedores de deuda externa venezolana, la mayoría estadounidenses, que “han perdido 77.000 millones de dólares” estos años.

Se producirá 1.5 millones de barriles por día

Maduro anunció, que para este año Pdvsa tiene previsto aumentar la producción de petróleo a 1,5 millones de barriles diarios.

“Pero hay buenas noticias que nos llegan de los propios trabajadores de Pdvsa, después de pasar esta tormenta, hoy estamos preparados para una recuperación productiva y tenemos la meta de llegar a 1,5 millones de barriles diarios de petróleo”, dijo.

Además, sostuvo que entre 2014 y 2019 la producción de Pdvsa cayó en 69% por las sanciones del gobierno de Estados Unidos.

“EE UU ha perseguido de forma criminal a la industria petrolera nacional. Impidieron que los planes de inversión internacional se lograran. Duramos 13 meses sin vender una sola gota de petróleo al mundo. Pero, aún así pudimos mantener la inversión social”, indicó.

Polémicas cifras sobre pobreza

Maduro subrayó que las medidas restrictivas, especialmente las emitidas desde Washington, acabaron con la capacidad de pago de Venezuela, que acumula un trienio con suspensión de pagos, algo que ha afectado a tenedores de deuda externa venezolana, la mayoría estadounidenses, que “han perdido 77.000 millones de dólares” estos años.
Dijo que la pobreza extrema es de 4% y 17% de pobreza «en general».
Estos datos contrastan con los ofrecidos por la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) en julio de 2020, que ubican la pobreza extrema en 79,3% (más de 22 millones de personas) y a la pobreza por ingreso en 96,2%, mientras un  estudio de Cedice dice que 99% de la población tiene problema para abastecerse de agua y durante 2020 se registraron 157.719 fallas eléctricas en todo el país.

Dolarizacion y pagos virtuales

Mientras Venezuela camina a su cuarto año seguido de hiperinflación,  Maduro plantea la economía digital: abrir cuentas en dólares, y pagar en bolívares. Aseguró que la dolarización en Venezuela es solo una “válvula de escape” para recuperar la economía y reiteró que se está autorizando la apertura de cuentas a todo nivel, en divisas convertibles, en dólares. VTicket y VPost el sistema digital para el pago del transporte público que plantea Maduro.

Donald Trump puso precio por su cabeza

Además, recordó que Donald Trump le puso “precio a su cabeza” al ofrecer 15 millones de dólares por su “secuestro o asesinato”. “Un mes después de estas ofertas inmorales, aplicaron la Operación Gedeón, financiada por el narcotráfico colombiano, para llenar de muerte y violencia nuestro país”, agregó y pidió investigar al líder opositor Juan Guaidó.

Con información de http://www.correodelorinoco, .facebook.com

Tags: CongresocrimenesdólareshiperinflaciónMaduromemoria y cuentapetróleo

Contenido relacionado

Gobierno de Bolivia decreta cuarentena total para enfrentar el Covid-19

Vecchio: Biden ha expresado públicamente que “Maduro es quien causa sufrimiento al pueblo venezolano”

19/01/2021
Se mudan a Guyana y Surinam las empresas petroleras

Se mudan a Guyana y Surinam las empresas petroleras

19/01/2021
Informe revela que el turismo de EEUU se desangra

Régimen venezolano restablece vuelos a Panamá

18/01/2021
Cubanos y venezolanos piden a Biden mano dura con Venezuela y Cuba

Cubanos y venezolanos piden a Biden mano dura con Venezuela y Cuba

18/01/2021
Maduro está aislado y lo rechaza el 90 por ciento

Maduro está aislado y lo rechaza el 90 por ciento

16/01/2021
Trump: De ser condenado políticamente, ¿qué pasaría?

Trump: De ser condenado políticamente, ¿qué pasaría?

15/01/2021
Proximo Post
Tribunal federal paraliza los cambios en tarifas de trámites migratorios que quiere Trump

Impeachment: ¿Acabar definitivamente con Trump o convertirlo en un mártir?

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.