miércoles 20 enero 2021 / 4:40
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro contrata bufete para cabildear sobre las sanciones

Lo encabeza el jurista Bob Amsterdam, a quien se le señala de representar a varios gobiernos represivos hostiles a Estados Unidos, entre ellos el de Turquía.

02/01/2021
en Estados Unidos, Latinoamérica, Venezuela
Maduro contrata bufete para cabildear sobre las sanciones
0
Compartida
298
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela contrató los servicios de un bufete de abogados que procurará revertir las sanciones internacionales en su contra.

El político

De acuerdo a informaciones de la agencia de noticias AP divulgadas en el medio digital Primer Informe, a la cabeza del equipo legal está el jurista Bob Amsterdam. El mismo también representa legalmente el gobierno de Turquia, aliado clave de Maduro. Hasta ahora no han hecho comentarios sobre la forma del trabajo que se hará al régimen venezolano. Sólo que su trabajo se enfocará en el tema de las sanciones y asuntos relacionados con los derechos humanos.

El bufete de Amsterdan sustituye reemplaza a otro que abandonó su labor luego de recibir duras críticas por colaborar el régimen represivo chavista. En efecto la firma Foley & Lardner retiró un contrato de cinco meses por US$ 12,5 millones. La decisión ocurrió luego que Scott instó a sus colegas del Senado a boicotear la empresa.

Estados Unidos responderá sobre sanciones

Amsterdam ya recibió una primera respuesta desde el Congreso de Estados Unidos. En concreto el senador republicano Rick Scott fustigó el que adelante brindará la firma jurídica a la dictadura chavista.

“No vamos a ceder a los dictados políticos de Florida. Pero no me gusta cuando a la gente se le niega la representación”, declaró el abogado.

Esta es la segunda vez en menos de un mes que el gobierno de Maduro intenta encontrar un cabildero que se enfrente las sanciones de la administración saliente de Donald Trump.

El bufete de los nuevos aliados de Maduro en Washington ha representado a varios gobiernos represivos hostiles a Estados Unidos. También lo ha hecho con clientes perseguidos por gobiernos autoritarios.

Conforme a la agencia AP, desde el año 2015, ha ayudado a Turquía a buscar la extradición de un clérigo con sede en Estados Unidos y enemigo político del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Fuentes: AP / Primer Informe

Tags: AmsterdanEashingtonEEUUErdoganFoley & LardnerMaduroProcuradorScottTrumbTuquíaVenezuela

Contenido relacionado

Juan Guaidó: “Hacemos todos los esfuerzos por conseguir ayuda humanitaria necesaria”

Biden reconocerá oficialmente a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela

20/01/2021
Gobierno de Bolivia decreta cuarentena total para enfrentar el Covid-19

Vecchio: Biden ha expresado públicamente que “Maduro es quien causa sufrimiento al pueblo venezolano”

19/01/2021
Efectos del período de Trump en la psique estadounidense

Efectos del período de Trump en la psique estadounidense

19/01/2021
¡Cinismo exacerbado! Invaden viviendas en Venezuela para recompensar a colectivos

¡Cinismo exacerbado! Invaden viviendas en Venezuela para recompensar a colectivos

19/01/2021
¿Magia o robo? Tareck El Aissami desapareció una flota de 37 barcos de PDVSA

¡Insólito! Continúan las exportaciones a Cuba mientras Venezuela está a punto de quedarse sin diésel

19/01/2021
Se mudan a Guyana y Surinam las empresas petroleras

Se mudan a Guyana y Surinam las empresas petroleras

19/01/2021
Proximo Post
46% de votantes aprueba gestión de Trump y el 52% lo desaprueba

Trump califica de 'ilegal e inválida' la segunda vuelta del Senado de Georgia

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.