martes 26 enero 2021 / 12:29
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Chile: Economía muestra recuperación

06/02/2017
en Chile
Gobierno de Chile: Economía muestra recuperación
0
Compartida
18
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El crecimiento de la economía chilena muestra una “recuperación importante” en los dos últimos meses, afirmó este lunes el Gobierno de Chile, tras conocerse la expansión del 1,2 % interanual que tuvo la actividad económica el pasado diciembre, informada por el Banco Central.

Lo anterior, “permite pensar que podemos ir creciendo más hacia adelante”, aseguro el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, al comentar las cifras del Imacec (Índice Mensual de Actividad Económica) del último mes del 2016, que anticipa una expansión del PIB (Producto Interior Bruto) del 1,5 % el año pasado.

Los datos oficiales del PIB del 2016 serán dados a conocer por el organismo emisor el próximo 20 de marzo.

LEA TAMBIÉN: ¿Dónde están los empleos más estables en Chile?

El responsable de las finanzas públicas chilenas matizó su optimismo al indicar que las últimas cifras son una buena noticia aunque es prematuro señalar que podrían constituir una tendencia.

“El 1,2 % de diciembre es una cifra algo mejor a lo esperado pero, más importante, el crecimiento mensual de los últimos dos meses, eso quiere decir mes contra mes, es el más alto que tenemos desde enero del 2015”, comentó.

“Faltan muchos datos todavía hacia adelante para que esto sea una tendencia, pero es una noticia positiva en el sentido de que muestra una recuperación después de una baja que fue muy intensa en octubre y que permite pensar que podemos ir creciendo más en los próximos meses”, precisó.

LEA TAMBIÉN: Más de $300 millones pierde industria forestal chilena por incendios

Advirtió también que habrá que tener “cuidado con febrero, que va a estar contaminado por varias cosas”, entre las que destacó el impacto de los incendios forestales que han atacado a siete regiones del país en las últimas semanas y porque además es un mes que tiene una alta base de comparación con igual período de 2016.

Según Rodrigo Valdés, el 1,5 % en que podría cerrar el PIB del 2016 esconde dos realidades opuestas, “lo que sucedió con minería, que cayó significativamente durante el año, y el crecimiento del resto de la economía que fue similar al de otros países de la región en la parte no minera”.

Respecto de la productividad, cuyo bajo dinamismo es señalado por expertos como una de las principales causas de la ralentización de la economía chilena, el ministro dijo que se debe distinguir el corto plazo en relación con la tendencia.

LEA TAMBIÉN: Chile: Desempleo se ubicó en 6,1% al cierre de 2016

La productividad “no trabaja para los meses que están encima, trabaja en el largo plazo y esa es una cosa que tenemos que seguir haciendo”, dijo y aseguró que en 2016, que fue declarado “Año de la Productividad” por el Gobierno, se concretaron muchos avances.

“Hoy los inversionistas institucionales pueden comprar activos alternativos, los inversionistas internacionales pueden venir a Chile más fácilmente a comprar nuestros bonos, hay una serie de cosas que permiten tener un mejor acceso a financiación, tenemos mejores proyectos”, afirmó.

“Todo eso todo ayuda a que haya más inversión gradualmente y que la economía pueda tener una mejor tendencia”, añadió y aseguró que aunque son muy preliminares, las mediciones de productividad de 2016 revelan “cierta recuperación o por lo menos no una caída tan intensa como en el pasado”.

Lo anterior “muestra que incluso con lo ya hecho hemos logrado comenzar a revertir un deterioro en el crecimiento de la productividad que venía por mucho tiempo”, con impactos positivos en el área de la energía e incluso en la Minería, cuyo ajuste, a su juicio, “posiblemente esté llegando a su fin”.

Con información de EFE

Tags: Economíaexpansiónrecuperación

Contenido relacionado

China podría contribuir al crecimiento de Latinoamérica en 2021

China hoy: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

19/01/2021
Biden deberá usar bota ortopédica por lesión en un pie

Conoce las primeras órdenes ejecutivas que dará Biden como presidente de EE.UU.

18/01/2021
Maduro contrata bufete para cabildear sobre las sanciones

El fracaso anunciado de las mediocres privatizaciones de Maduro

14/01/2021
En Cuba empresarios dan recomendaciones a EEUU para fortalecer el sector privado

Países ganadores y perdedores tras el COVID-19

14/01/2021
Rápida recuperación China desafía el dominio del dólar

Rápida recuperación China desafía el dominio del dólar

12/01/2021
Estos son los sitios en EEUU para participar el sábado 12 de diciembre en la Consulta Popular

Guaidó convoca a los venezolanos a defender la República

05/01/2021
Proximo Post
Más de US$ 400 millones ha perdido por incendios sector agropecuario de Chile

Más de US$ 400 millones ha perdido por incendios sector agropecuario de Chile

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.