domingo 17 enero 2021 / 4:28
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhortan al legislativo mexicano limitar presencia militar en las calles

02/03/2017
en México
Exhortan al legislativo mexicano limitar presencia militar en las calles
0
Compartida
15
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Este jueves se conoció que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong exhortó a los legisladores federales que el nuevo ordenamiento previsto en la Ley de Seguridad Interior debe contener alcances, límites, y plazos definidos, es decir, temporalidad del Ejército en las calles.

Redacción El Político

Aunque Osorio Chong aclaró que la Ley de Seguridad Interior, que podría aprobar en este periodo el Congreso de la Unión, no es para militarizar al país.

Sin embargo, urgió al legislativo para aprobar esta ley debido a que las fuerzas federales que acuden al apoyo de las instituciones locales arriesgan su vida y se les debe de dar un marco legal.

“Esta ley, lo que va a hacer es que va a poner límites, decir cómo, cuándo, hasta dónde, lo que hoy no está sucediendo, sí es muy importante que en la legislación y sé que en la que se presentó por parte del diputado Camacho, están precisos, los procedimientos, los tiempos y las circunstancias”, afirmó.

Lea también: Política migratoria de Trump: Un negocio que necesita “presos”

“Hemos hecho un respetuoso llamado al Poder Legislativo de dar mejores herramientas legales a las fuerzas federales que acuden al apoyo a las instituciones locales, Fuerzas Federales, me refiero al Ejército mexicano, a la Marina Armada, a la Policía Federal son mexicanas y mexicanos preparados que dan, incluso su vida por salvar y proteger a los demás, a ellos hay que darles un marco legal, porque sus integrantes han venido actuando sin titubeos, incluso arriesgando su vida, para servir a la nación, hoy ha sido un ejercicio verdaderamente importante en el que en suma me permitiría precisarles que hablamos de la posibilidad de una ley que establezca alcances, límites y plazos definidos para la acción corresponsable de las instituciones del Estado mexicano en materia de seguridad interior”, describió.

Aseguró que es importante que se aprueben la Ley de Seguridad Interior y también la minuta que crea el Mando Único o Mixto, pero se acordó con los integrantes de la Cámara de Diputados realizar mesas de trabajo para analizar la posibilidad de que sea un Mando Mixto, Mando Único o dejar las cosas como están, reseñó El Informador

Tags: callesEjércitoLegislativolimitaciónMéxicopresencia

Contenido relacionado

Relación de México con gobierno de Biden será de todo menos igual a la de Trump

Relación de México con gobierno de Biden será de todo menos igual a la de Trump

14/01/2021
Trump visita Texas para dar un último vistazo al muro como presidente

Trump visita Texas para dar un último vistazo al muro como presidente

12/01/2021
Los narcos de México van por más poder político

Los narcos de México van por más poder político

08/01/2021
López Obrador: Sector energético y de construcción son claves para el plan de reactivación económica

AMLO dice que hará todos los trámites para que los mexicanos en EE.UU sean vacunados

07/01/2021
¿Qué tienen en común AMLO y Julian Assange? El primero le ofrece asilo al segundo

¿Qué tienen en común AMLO y Julian Assange? El primero le ofrece asilo al segundo

05/01/2021
Uruguay inaugura el primer museo canábico de Suramérica

México sería el mayor mercado de cannabis legal del mundo si se aprueba nueva ley

31/12/2020
Proximo Post
Huida masiva de venezolanos consterna a brasileños

Huida masiva de venezolanos consterna a brasileños

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.