jueves 4 marzo 2021 / 23:11
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Esperan incremento de la participación de electores en el exterior para comicios generales de Argentina

27/08/2019
en Argentina
Argentina celebra primarias abiertas, obligatorias y simultáneas
0
Compartida
45
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Rumbo a las elecciones generales del próximo mes de octubre en Argentina, se encuentran habilitados más de 370.000 argentinos para votar en el exterior. Adicionalmente, éstos serán los primeros comicios a presidente en el que los ciudadanos fuera del país podrán votar por correo y figurarán automáticamente en los padrones si hicieron su cambio de domicilio a tiempo

El Político

El cónsul argentino en Miami, Leandro Fernández Suárez, afirmó que “los argentinos en el exterior pueden votar desde 1993. En ese entonces había que tener domicilio en el exterior en el DNI y empadronarse voluntariamente. Pero en 2017 se cambió la metodología para las elecciones de medio término, y los ciudadanos con domicilio en el exterior quedaron automáticamente en los padrones”.

Ya con el padrón electoral ampliado y el debut del sufragio postal (para quienes manifestaron su voluntad de hacerlo antes del 29 de julio), se espera que el número de electores sea récord.

Sin embargo, los votos en el exterior no mueven la balanza. Entre España y Estados Unidos suman más de 130.000 votantes, con Barcelona y Miami a la cabeza.

“Las elecciones presidenciales movilizan más, sumado a que ahora se anotaron 840 personas para votar por correo. A partir de las PASO el interés se disparó. Recibimos muchísimos mails, llamadas y vino cantidad de gente a cambiar el domicilio, y se encontró con que ya no podía impactar en el padrón”, detalló el cónsul adjunto en Barcelona, Héctor Félix Romero.

En Barcelona se espera tener unos 36.000 empadronados. Luego Madrid con 26.800, y Cádiz con 9400.

Aunque no hay cantidades claras definitivas, Miami es otro de los puntos en el exterior con mayor cantidad de votantes, y el mayor registro de electores por correo: de 10.700 sufragios postales en todo el mundo, en ese consulado se anotaron 1700.

“Hay muchas llamadas, gente que viene a averiguar, nos llegan mails. Yo no estuve en 2017, pero me cuentan que hay un deseo mayor de participar”, sintetiza Fernández Suárez.

En Los Ángeles ocurre algo similar, el cónsul general Rubén Eduardo Caro explicó que mientras se difundió la posibilidad de votar por correo, hasta fines de julio, “se dio a conocer a través de Univisión, Telemundo y nuestras redes sociales, si bien el voto es voluntario. La jurisdicción es muy grande y hay gente que no puede venir a votar a Los Ángeles. Se registraron 540 personas para el voto postal”.

Si se toma en cuenta que en 2017 el padrón tenía 18.619 inscritos y solo fueron a votar 111 personas, el aumento este año es exponencial. “Por la cantidad de consultas que vemos, creo que vamos a superar por mucho 2017. Me imagino que llegaremos a 1500 votos”, precisó Caro.

En Dinamarca la situación no es distinta, el cónsul Mariano Higa informó que “Este año se ha constatado un creciente interés. Se traduce en un aumento significativo de las consultas personales, telefónicas y mediante correo electrónico”. La representación tuvo 476 inscritos en 2017 y solo votaron 21.

Claudia Corti, cónsul general adjunta en Nueva York, afirma que de las cinco o seis llamadas diarias que recibían preguntando para ir a votar, después de las PASO el interés aumentó “exponencialmente”.

Muchos incluso piensan votar por primera vez, como Gustavo Chajet, que vive en Nueva York hace 35 años y maneja colectivos de media distancia para el sistema de transporte público. Siempre siguió relacionado con Argentina por su familia, pero nunca votó. “Veo que en esta elección mi voto suma. La mayoría de la gente con quien estoy en contacto también ha decidido tomar parte”, acota.

Uno de los residentes de Mami, identificado como Norberto Spangaro, fue fiscal de Juntos por el Cambio en Burzaco en las PASO y aseguró que desde ese día, empezó a recibir llamadas y lo mucha gente lo contactó para recibir asesoría de su parte.

En el caso de Miami, en 2015 y 2017 Macri sacó el porcentaje más alto de votos, que superó el 95%. El Frente de Todos también tiene sus fiscales que viven en Miami.

Spangaro asegura que después de las PASO notó una reacción de efervescencia en los argentinos en el exterior interesados en emitir su voto, que se traduciría en unos 6000 sufragios. De confirmarse sus números, se estaría quintuplicando la cifra de 2017.

Pese que se esperen cifras récord en estas elecciones, en comparación con el padrón total de residentes en el exterior, el porcentaje que vota es pequeño. En las pasadas elecciones fue el 3% del total y se espera que esa cifra pueda llegar al 10% en octubre.

Viviana Leiva, desde Madrid, explica que los que viven mucho tiempo afuera logran desconectarse, aunque no es su caso. Ella nunca votó desde que se fue del país, pero ahora está evaluando ir a Buenos Aires en octubre, donde tiene su domicilio legal. “Lo vivo de una manera como nunca antes. Me apenó no haberme expresado en las PASO. Siento que esta vez no estamos eligiendo solo un presidente, sino un modelo de país”, opina.

Fuente: La Nación

Tags: ArgentinaElecciones presidencialesMauricio Macri. Argentinaprimarias en Argentina
Newsletter


Contenido relacionado

Estos son los países líderes en vacunación en Latinoamérica

Estos son los países líderes en vacunación en Latinoamérica

03/03/2021
Argentina fabricará vacuna de Oxford contra COVID-19

Alberto Fernández ordenó una investigación al gobierno de Mauricio Macri

01/03/2021
Argentina

New York Times reporta sobre la corrupción de las “vacunas VIP” en Argentina

26/02/2021
El miedo de las expropiaciones reaparece en Argentina

Alberto Fernández dice que México y Argentina deben crear un nuevo eje

25/02/2021
En Florida no solo Trump sueña con las elecciones presidenciales del 2024

En Florida no solo Trump sueña con las elecciones presidenciales del 2024

24/02/2021
5 razones por las que Latinoamérica no debe caer en la trampa china

La pandemia afecta los préstamos chinos a América Latina

23/02/2021
Proximo Post
Al Navío: Maduro quedó atrapado entre la confrontación y la negociación

El Departamento de Estado de EEUU explica en un vídeo por qué Maduro es el problema de Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.