martes 19 enero 2021 / 12:04
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador quiere empresas privadas en la Refinería del Pacífico

06/08/2016
en Ecuador
Ecuador quiere empresas privadas en la Refinería del Pacífico
0
Compartida
20
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

En pocas semanas se concretarían cambios en la conformación de la compañía mixta Refinería del Pacífico, que impulsa el complejo hidrocarburífero del mismo nombre en la zona de El Aromo (Manabí).

El ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, indicó que si bien Petróleos de Venezuela (PDVSA) seguirá siendo parte, disminuirá su participación.

“Va a seguir siendo socio de la Refinería en una menor proporción; actualmente posee el 49% y estamos trabajando igual que en (la petrolera) Río Napo para hacerlo de mutuo acuerdo, y son procesos que toman su tiempo”, alegó Poveda, quien participó ayer en un taller interno de la compañía.

El pasado lunes, Petroamazonas asumió el campo Sacha, en Orellana, una vez que cesó la asociación con PDVSA tras ocho años de operación.

Pero Poveda no descartó que en el proceso de estructuración de la Refinería se puedan contar con participación de empresas privadas, pues a más del financiamiento con bancos asiáticos buscan socios.

El ministro confía en que las negociaciones se concreten hasta antes de fin de año. Adelantó que consorcios bancarios de China y Corea han manifestado su interés.

Poveda advirtió que si hasta el 2022 Ecuador no tiene la Refinería del Pacífico el país estará obligado a cancelar $ 9.000 millones en la compra de combustibles; mientras que si se consigue el crédito se beneficiará anualmente con ingresos de $5.500 millones por la venta de derivados de hidrocarburos.

Según el funcionario, al momento se están definiendo las condiciones del endeudamiento, que podría ser a un plazo de entre 15 y 20 años. Indicó que las tasas de interés “serán convenientes al país”.

“No hay una sobreexposición, como se puede pensar respecto de la deuda del país, además consideremos que la deuda pública tiene un indicador que está aproximadamente en un 35% en relación con el PIB y es un indicador bajo dentro de la región”, dijo.

Por lo pronto, el Ejecutivo alista el proyecto de reforma para ampliar el límite de endeudamiento que puede tener el Estado y que pueda asumir el crédito internacional.

Con información de El Universo

Tags: EcuadorMinistroRafael Poveda

Contenido relacionado

Elecciones en Ecuador: Candidatos para todos los gustos

Elecciones en Ecuador: Candidatos para todos los gustos

16/01/2021
Partido de Correa mantiene la mayoría en la Asamblea Nacional

Prohiben al prófugo Rafael Correa participar en campaña electoral de Ecuador

15/01/2021
Problemas con Venezuela acaparan encuentro entre Colombia y Ecuador

Problemas con Venezuela acaparan encuentro entre Colombia y Ecuador

11/01/2021
Vacuna contra Covid-19 de Jhonson & Jhonson generó inmunidad en primera prueba

Covid en América Latina: Chile vacuna, Ecuador se reúne, Colombia planifica

21/12/2020
Salud Pública uruguaya invita a vacunarse ante inminentes casos de gripe

El reto de Latinoamérica con la vacuna para el COVID-19

18/12/2020
Acusan a Borrell de enviar misión clandestina a Venezuela

No todos los aliados de Maduro reconocen la farsa

08/12/2020
Proximo Post
En Honduras, miles marchan en contra de la reelección del presidente

En Honduras, miles marchan en contra de la reelección del presidente

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.