sábado 7 diciembre 2019 / 21:15
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Florida
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador: Desconcierto en movimiento indígena por grupos de derecha

29/08/2016
en Ecuador
Ecuador: Desconcierto en movimiento indígena por grupos de derecha
0
Compartida
21
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

Una mezcla de duda y desconcierto se percibe en el movimiento indígena, a raíz de los acercamientos y diálogos, cada vez más frecuentes, de una parte de la dirigencia de Pachakutik con grupos políticos de derecha. Eso trae incertidumbre sobre el futuro del denominado Acuerdo Nacional por el Cambio.

Este fenómeno no es nuevo, pues ya en 2012 el ex alcalde de Cotacachi (Imbabura), Auki Tituaña, participó en una convención del movimiento CREO, en Guayaquil. En esa ocasión, el líder de la organización política, Guillermo Lasso, incluso lo anunció como su compañero de fórmula para las elecciones de 2013, lo que causó un remezón en el interior de Pachakutik, alineado con la izquierda.

Cuando parecía que se fraguaba una alianza opositora al Gobierno, pero de ideología de izquierda, en enero de este año, el prefecto de Morona Santiago, Marcelino Chumpi (Pachakutik) apareció en un acto del grupo de la Unidad conformado por el PSC, Avanza y Podemos, pese a que la dirigencia del movimiento indígena había anticipado que no aceptará alianzas con Guillermo Lasso y el líder socialcristiano, Jaime Nebot.

Fanny Campos, excoordinadora de Pachakutik, ahondó el malestar cuando se adhirió a Compromiso Ecuador, que apoya la precandidatura de Lasso; mientras que el vicepresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Rómulo Acacho, participó en julio pasado en una reunión de la Unidad.

La semana pasada, el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe (quien participó en las elecciones primarias de Pachakutik), sorprendió a sus coidearios al reunirse con Lasso. Incluso ofreció al líder de CREO que Lourdes Tibán sea su binomio. Las reacciones fueron inmediatas: Cecilia Velásquez, subcoordinadora de PK, y Tibán rechazaron la acción y negaron que Quishpe haya ido en representación del movimiento.

LEA TAMBIÉN: AGRICULTORES ECUATORIANOS NOMBRARON SU CANDIDATO PRESIDENCIAL

Tibán manifestó que ella no es vicepresidenciable de nadie, “peor para un banquero”. “Yo no he autorizado a nadie a lanzar mi nombre, que no es el de Lourdes Tibán, es el de un colectivo histórico como es Pachakutik; de este modo estoy fortaleciendo el Acuerdo Nacional por el Cambio”.

Jorge Herrera, titular de la Conaie, explicó que la alianza no incluye acuerdos personalizados y es importante que Quishpe explique sus motivaciones.

Pero ni bien pasaron 24 horas de la reunión con Lasso, cuando el propio Quishpe apareció en otra de la Unidad en la ciudad de Macas, situación que ahondó el desconcierto en el propio movimiento.

Miguel Lluco, uno de los fundadores de Pachakutik y dirigente indígena de Chimborazo, recordó que el consejo político nacional había resuelto que se conversara con todas las fuerzas políticas, excepto PAIS. “Pero en mi punto de vista, esto es equivocado y hasta están fuera del pensamiento de Pachakutik, por eso cometen estos errores”.

A su criterio, estas acciones han generado desconcierto en las propias bases indígenas, por tal motivo sugirió que la dirigencia deberá analizar internamente el futuro del movimiento, “porque no le hacen ningun favor estas voces dispersas e incoherentes”.

Más cauto se mostró Humberto Cholango, expresidente de la Conaie, pues prefirió no pronunciarse a título personal sobre las acciones de Quishpe y Chumpi, principalmente, y optó por esperar a que la dirigencia de la misma Conaie y Pachakutik tome la resolución que sea adecuada. Sin embargo, recalcó que su postura y pensamiento siempre serán de izquierda.

Más crítico fue el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, sobre todo con Quishpe. “Pasa a ser vocero de los exbanqueros, vocero del feriado bancario que con (el expresidente) Jamil Mahuad planearon todos los programas de gobierno”, en alusión al dirigente de CREO. Incluso manifestó que “debe tener alguna frustración de no haber llegado a instancias nacionales”; en referencia a que Quishpe perdió las primarias el mes pasado.

Con este escenario, Lluco apeló a que el consejo político defina pronto una postura clara ante las bases y el país y, de ser posible, reflexione sobre el rumbo que debe tener el movimiento, tras recordar que, en las elecciones primarias, Pachakutik Chimborazo participó en el proceso.

Lea la nota completa en El Telégrafo.

Loading...
Tags: Ecuadormovimiento indígenapartidos de derechapartidos políticos
Anterior Post

Ministro de Defensa de Perú acudirá a Comisión del Congreso

Proximo Post

Vázquez a Uber: Trabajarán en Uruguay si se apegan a las normas

Proximo Post
Gobierno uruguayo rechaza aumento de impuestos exigido por la oposición

Vázquez a Uber: Trabajarán en Uruguay si se apegan a las normas

NOTICIAS POPULARES

  • Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ivanka Trump mostró sus senos y causó furor en las redes

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno japones congela cuentas bancarias de diplomáticos chavistas

    10374 Compartidos
    Compartir 10374 Tweet 0
  • Las “queridas” de Diosdado Cabello y rumores de ¿infidelidad?

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Navio: John Bolton tendió una trampa a Maduro y el dictador cayó

    121 Compartidos
    Compartir 121 Tweet 0
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN FLORIDA

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.