martes 26 enero 2021 / 23:16
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncia a Ministra uruguaya por ejercer sin título

12/10/2016
en Destacada 1, Uruguay
Denuncia a Ministra uruguaya por ejercer sin título
0
Compartida
43
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Otro caso de un funcionario público que supuestamente no cuenta con el título que decía tener llegó este martes a los juzgados. Robert Parrado, psicólogo y licenciado en Seguridad Pública, denunció por “usurpación de título” a Laura Anzalone, quien al asumir como encargada del Área de Evaluación Psicológica y Seguimiento de Sanidad Policial firmó como psicóloga, a pesar de que, según el denunciante, no cuenta con el título. Parrado, asesor del senador Luis Lacalle Pou en temas de seguridad, denunció además al hermano de la psicóloga, Leonardo Anzalone, director nacional de Sanidad Policial, por “abuso innominado de funciones”. Entre otros documentos, Parrado presentó la designación de Laura Anzalone que lleva la firma de su hermano.

La denuncia recayó en el Juzgado Penal de 13er Turno, a cargo de la jueza Ana Ruibal. El Observador intentó comunicarse con la jerarca denunciada, pero no lo logró. Por su parte, el denunciante informó que para desempeñarse como psicólogo se requiere el título habilitante y agregó que es imposible que el hermano de la funcionaria designada no conociera la falta de sus créditos académicos.

Esta denuncia se suma a la presentada por el abogado penalista Gustavo Salle Lorier contra el vicepresidente de la República, Raúl Sendic, también por “usurpación de título”.

MEC sobre Sendic

En cuanto al expediente en el que se tramita la denuncia contra el presidente de la República en funciones (porque Tabaré Vázquez está en China), la jueza Ana de Salterain pidió al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que informe si la licenciatura en genética existe en Uruguay. Los abogados defensores de Sendic, Gúmer Pérez e Ignacio Durán, se aferran a la tesis de Fernando Bayardo Bengoa, quien planteaba que si el título que se dice tener no existe en Uruguay, no hay delito, más allá de que Sendic se dijera licenciado sin serlo.

A pedido del fiscal Carlos Reyes, la jueza consultó a Facultad de Ciencias y a la Universidad de la República (Udelar) si el título existía. Ciencias informó que no existe en esa facultad, mientras que la Udelar agregó que existe como posgrado en la Facultad de Medicina. De todas maneras, la consulta al MEC busca agotar las posibilidades, puesto que en ese ministerio se registran las carreras de todas las facultades, tanto públicas como privadas.

Luego de que el MEC informe al juzgado, el expediente volverá al fiscal Reyes, quien tendrá tres alternativas: solicitar más prueba, pedir el procesamiento de Sendic o el archivo de la causa.

¿Tipografía o anacronismo?

El fiscal deberá valorar además otro asunto que genera polémica y es el texto del artículo 167 del Código Penal que tipifica el delito de usurpación de título y que, según varios catedráticos, presenta un error de tipografía al sancionar a quien se “abrogase” un título. “Abrogarse” significa derogar, mientras que “arrogarse”, atribuir. Varios catedráticos coinciden que el espíritu de la ley y la lógica indican que se sanciona a quien se atribuye un título sin tenerlo.

Sin embargo, el Centro de Estudios del Partido Nacional analizó el asunto y concluyó que José Irureta Goyena, el redactor del Código Penal de 1934 y por lo tanto del delito “usurpación de título”, no cometió un error, sino que en esa época, “abrogarse” significaba también “arrogarse”, una acepción que hoy se perdió, informó el diario El País. El estudio del Partido Nacional funda esta concepción en el Nuevo Diccionario Histórico del Español, publicado por la Real Academia Española.

Con información de: El Observador

Tags: DenunciaMinistra de InteriorUruguay

Contenido relacionado

Eurodiputado de la “izquierda caviar francesa” acusado de incesto con hijastro

Eurodiputado de la “izquierda caviar francesa” acusado de incesto con hijastro

05/01/2021
¿Cuba de vuelta a la lista de patrocinadores del terrorismo?

¿Cuba de vuelta a la lista de patrocinadores del terrorismo?

31/12/2020
Un sacerdote denuncia la “venezolanización de España” y no es algo auspicioso

Un sacerdote denuncia la “venezolanización de España” y no es algo auspicioso

15/12/2020
¿Dónde la transmisión de un video de denuncia por internet es un evento social? En Cuba

¿Dónde la transmisión de un video de denuncia por internet es un evento social? En Cuba

10/12/2020
Acusan a Borrell de enviar misión clandestina a Venezuela

No todos los aliados de Maduro reconocen la farsa

08/12/2020
AP: Luis Lacalle Pou lleva a Uruguay hacia la derecha

Uruguay se distancia de Argentina y Brasil

04/12/2020
Proximo Post
Presunto terrorista detenido en Alemania se suicida en prisión

Presunto terrorista detenido en Alemania se suicida en prisión

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.