sábado 23 enero 2021 / 2:45
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caen “El Ruso y Maidana”, los más peligrosos de Argentina

04/02/2017
en Argentina
Presentan demanda colectiva por abusos en cárceles juveniles de Australia
0
Compartida
21
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Estuvieron en la clandestinidad desde 2003. Los detectives de la Policía Federal que los investigaron durante años los definieron como los secuestradores más peligrosos, líderes de la una banda que operó en la Argentina y en Paraguay. Pero Rodolfo Lohrmann, conocido como “el ruso” y su socio en la empresa criminal, José Maidana, alias “El Potrillo”, estaban lejos del país, en Portugal, donde fueron detenidos después de protagonizar, armados, un robo.

Lea también: Argentina: Hombre se masturbó sobre una mujer mientras viajaba en tren

En su momento, el gobierno argentino había ofrecido una recompensa de 100.000 pesos para quien aportara información que pudiera servir para detener a los peligrosos delincuentes. Después la oferta fue elevada a $ 370.000. Pero durante años, nada se supo de ellos. Detectives del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA) lo buscaron por Alemania, España y Brasil.

ruso2-argentina
Foto: La Nación

A Lohrmann y a Maidana los acusan de haber participado del secuestro del estudiante universitario Cristian Schaerer. El joven, de 21 años, fue tomado cautivo el 21 de septiembre de 2003 en Corrientes. Aunque su familia pagó un rescate de casi 275.000 dólares, nunca apareció.

Lea también: Tormenta dejó tres muertos en Argentina

“Hace muchos años que esperaba que pudieran capturar a Lorhman para saber qué paso con mi hijo. Es mucho tiempo de angustia e incertidumbre. Toda la familia esperando alguna novedad, un llamado con una noticia. Hasta que por fin ocurrió. A partir de ahora, comienza otra etapa para qué digan qué hicieron con mi hijo”, sostuvo a La Nación desde Paraguay, Juan Pedro Schaerer , el padre del joven secuestrado.

Tras sus pasos estaban las fiscalías federales de Corrientes, Campana y Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese), a cargo de Santiago Marquevich.

“El Ruso” y Maidana, considerados los jefes de la organización, nunca pudieron ser enjuiciados. Otras cinco personas sí fueron condenadas a penas de entre 11 y 18 años de prisión por ese caso.

Foto: La Nación
Foto: La Nación

Se sospecha que la banda a la que se atribuye el liderazgo de Lohrmann también protagonizó, en 2005, el secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, hija del ex presidente paraguayo Raúl Cubas.

En la Argentina, a la banda también se la acusa de haber participado del secuestro de Claudio Stefanich, por quien se cobró un rescate de unos US$ 30.000 en mayo de 2002.

“Son los secuestradores más buscados que cometieron los hechos más graves en en la Argentina y otros países”, afirmó a La Nación un funcionario judicial que durante años buscó a los sospechosos.

Lea también: Argentina quiere conocer todo de quienes entran al país

Ambos fueron detenidos en la ciudad de Aveiro, en noviembre pasado.Según explicó el Ministerio de Seguridad de la Nación en un comunicado de prensa, la Policía Federal Argentina (PFA) trabajó junto a las fuerzas de Alemania, Brasil y Portugal, en el marco de la cooperación internacional que promueve Interpol. Con la información recopilada durante la pesquisa, se libraron las alertas rojas en 2005 y se descubrió que Maidana residía en Portugal, apelando al falso nombre de Jorge Miguel Tavares da Costa.

Con información de La Nación de Argentina

Tags: ArgentinaEl Rusosecuestradores

Contenido relacionado

EEUU evalúa reducir a una dosis vacuna Moderna para acelerar campaña

En marcha segunda ronda de vacunas rusas en Argentina a personal de salud

20/01/2021
Argentina preparada para aplicar la vacuna rusa

Argentina preparada para aplicar la vacuna rusa

30/12/2020
“El violador eres tú”, un grito de dolor que resonó en el mundo

“El violador eres tú”, un grito de dolor que resonó en el mundo

26/12/2020
La dictadura venezolana quedó debiéndole una fortuna a Diego Armando Maradona

La dictadura venezolana quedó debiéndole una fortuna a Diego Armando Maradona

17/12/2020
¿Qué hace Argentina para palear los embates del Covid-19? Un impuesto a la riqueza

¿Qué hace Argentina para palear los embates del Covid-19? Un impuesto a la riqueza

14/12/2020
Eclipse solar: Donald Trump vio el fenómeno en familia desde la Casa Blanca

Hoy es el día del gran eclipse de sol

14/12/2020
Proximo Post
Lula da Silva: Mi esposa murió triste por las maldades que sufrió

Lula da Silva: Mi esposa murió triste por las maldades que sufrió

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.