miércoles 14 abril 2021 / 13:38
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bachelet llegará a Venezuela para constatar Derechos Humanos

18/06/2019
en Latinoamérica, Venezuela, Venezuela
Presidenta de Chile pide a partidos políticos dejar “las peleas pequeñas” de lado

Foto Semana.com

Newsletter


Mañana llegará a Venezuela, Michelle Bachelet, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, el objetivo de la visita es conocer la crítica situación -de primera mano-  por la cual atraviesa el país caribeño.

Por Redacción El Político

Se conoció que Bachelet basará su visita en observar la terrible situación de los derechos humanos en la nación. La realidad es que muchos creen que la llegada de la representante de las Naciones Unidas no sirva de mucho, ya que encontrar una solución a la crisis que vive el país ha sido muy complicada, explicó dw.com.

guaidó-Venezuela-diputado

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó desde la ciudad de Mérida que “El cambio se instaló en Venezuela, porque es más que una consigna o un momento, es la necesidad y la decisión de la inmensa mayoría de los venezolanos”, agregó que los venezolanos deben salir a las calles los días 19, 20 y 21 de junio para que “el régimen no pueda ocultar la tragedia”.

En una notificación realizada por el equipo de Juan Guaidó agradecen la visita de Bachelet,  anunciaron que “llevan años denunciando la sistemática violación de los Derechos Humanos” en Venezuela, agregaron que esperan “soluciones urgentes y atención directa a la emergencia humanitaria compleja”.

nicolas-maduro peleando

Mientras el régimen de Nicolás Maduro aseveró que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas,  podrá observar “los amplios e históricos esfuerzos del Gobierno Bolivariano para promover y garantizar los derechos humanos del pueblo venezolano”.

Lo que ocurre en Venezuela

Para el presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, Michelle Bachelet, ya conoce la situación de los derechos humanos en Venezuela. Ella sabe que existen unos 800 presos políticos, hay muchos torturados, personas que están detenidas ilegalmente y en espantosas condiciones y sin ser sometidas a juicio, detalló a  dw.com.

miguel-henrique-otero

Añadió el presidente editor de el Nacional que la Venezuela real no se puede ocultar al mundo, ya que es un país del cual “millones quieren abandonar porque no consiguen comida, porque no tienen ni luz ni medicinas ni agua, en un país en donde la delincuencia está desatada y le tienen más miedo a la Policía que a los delincuentes”, aseveró.

Para el consultor e internacionalista del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario de Colombia, Ronal Rodríguez el problema en Venezuela se ha acentuado, ya que “la situación de los venezolanos es ahora en junio mucho más difícil que a comienzos del año”, aseveró a dw.com.

Uno de los aspectos que le preocupa al consultor de la Universidad del Rosario son las intimidaciones y amenazas que realizan  Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente y Freddy Bernal, Jefe Nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), ya que ellos han dichos en reiteradas ocasiones que si sacan a Maduro del poder saldrán movimientos subversivos. Estos sería un grave problema para Colombia ya que podría resurgir y fortalecerse el ELN.

Otra de las situaciones que alarma al internacionalista es que en Venezuela hay dos presidentes, no se ha dado una guerra civil pero los crímenes de Estado y la delincuencia repuntan cada día. Afirma que “Solo durante el primer Gobierno de Nicolás Maduro murieron 155.000 venezolanos víctimas de la violencia”.

ronald rodriguez

Ronal Rodríguez afirma que a pesar de que muchos venezolanos desean una intervención militar extranjera ya  otros les da miedo que ocurra, la misma no se ha dado debido a múltiples causas, tampoco ha acaecido una guerra civil. Por ahora Maduro sigue mandando y Guaidó continúa presentándose en mítines en las ciudades, en esas circunstancias es que llegará Michelle Bachelet al país caribeño. Esta situación es inédita,

Rodríguez reconoce que muchos dictadores han salido del poder por menos motivos, pero Maduro sigue a pesar de tener una de las mayores inflaciones del planeta.

En este aspecto Otero está de acuerdo con el internacionalista, afirma que es una dictadura diferente a todas las que han existido, ya que en otras gestiones dictatoriales se realizaba una gestión realizando obras, este régimen ha empobrecido a los ciudadanos en un 80% y ha destruido las infraestructura existente.

Para el editor del diario El Nacional la llegada de Bachelet no hará nada, por su parte Rodríguez asegura que los venezolanos ya no creen que exista una solución rápida a los problemas que los aquejan y que tendrán una transición en la cual participará en chavismo.

Cabe destacar que a pesar de que Michelle Bachelet es criticada por los sectores radicales de la oposición venezolana, el informe que realizó sobre la crisis humanitaria de ese país deja ver que el régimen de Maduro ha actuado muy mal en el manejado de la misma, incluso dejando de realizar acciones que ayuden a resolver la problemática de los habitantes.  Muchos jerarcas del oficialismo se molestaron por el mismo.

 

Tags: Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones UnidasMichelle BacheletMiguel Henrique OteroObservatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario de Colombiapresidente editor del diario El NacionalRonal RodríguezVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Solicitudes centroamericanas de asilo en México baten récord

Solicitudes centroamericanas de asilo en México baten récord

14/04/2021
¿Cuál es el nuevo objetivo de los paramilitares rusos de Putin?

¿Por qué las FARC necesitan a Venezuela para su supervivencia?

13/04/2021
Por Venezuela pasa 24% de la cocaína que se trafica en el mundo, según informe de la DEA

Por Venezuela pasa 24% de la cocaína que se trafica en el mundo, según informe de la DEA

13/04/2021
Universidad Católica venezolana clama por un plan de vacunación masivo y seguro en su país

Universidad Católica venezolana clama por un plan de vacunación masivo y seguro en su país

13/04/2021
Escasez de vacunas de fiebre amarilla: El mayor desafío para los que desean emigrar

Venezuela: Solo pagó 50% del monto requerido por COVAX para las vacunas

13/04/2021
Representante de EE. UU para Latinoamérica visitará Colombia, Argentina y Uruguay

Representante de EE. UU para Latinoamérica visitará Colombia, Argentina y Uruguay

10/04/2021
Proximo Post
NYT: Las propuestas para rescatar a Venezuela al finalizar el Gobierno Chavista

Alarmantes cifras: primer semestre de 2019 deja aumento de 57,6% en muertes de migrantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.