martes 19 enero 2021 / 22:25
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Azerbaiyán expresa su interés en el acercamiento a la OPEP

29/10/2016
en Economía, Finanzas y Negocios
Azerbaiyán expresa su interés en el acercamiento a la OPEP

World Economic Forum on the Middle East, North Africa and Eurasia 2012

0
Compartida
15
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Energía de Azerbaiyán, Natig Aliyev, expresó este sábado en Viena el interés de su país en un acercamiento a la OPEP y en una posible contribución a medidas para estabilizar el mercado de crudo.
Aliyev manifestó ese interés al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Sanusi Barkindo, según informó la organización en un comunicado.

El encuentro entre ambos tuvo lugar poco antes de iniciarse una reunión entre representantes de los catorce socios del grupo petrolero y otros seis productores de “oro negro” no miembros.

Rusia, Brasil, México, Kazajistán y Omán, además de Azerbaiyán, participan en la reunión, centrada en posibles contribuciones a una limitación de la oferta mundial de petróleo con el fin de apuntalar los precios.

Aliyev recordó que su país depende de los ingresos del petróleo y del gas, y dijo que “Azerbaiyán está muy interesando en un contacto más estrecho con la OPEP”, señala la nota.

“Añadió que quiere mejorar su conocimiento sobre los esfuerzos de la OPEP para estabilizar el mercado de petróleo y ver qué papel pueden desempeñar países ‘no-OPEP’, incluido Azerbaiyán”, agrega el comunicado.

Al inaugurar el encuentro de este sábado, Barkindo destacó también el papel de Rusia en la promoción de un posible acuerdo con la OPEP.

“Quiero reconocer el importante papel de liderazgo que algunos de los países ‘no-OPEP’ ya están jugando. Los discursos de algunos dirigentes nacionales, de países como Omán y Rusia, por ejemplo, han mostrado su apoyo a esta reunión y reflejan un amplio consenso sobre la importancia de compartir la colaboración con países ‘no-OPEP'”, dijo Barkindo.

El secretario general subrayó la necesidad de crear un marco de cooperación permanente entre la OPEP y otros productores.

La reunión tiene lugar después de que ayer el llamado “Comité de Alto Nivel del Acuerdo de Argel”, compuesto por representantes de todos los miembros de la organización, celebrara su primera sesión para alcanzar un compromiso sobre el reparto de los recortes previsto en un preacuerdo alcanzado a fines de septiembre en Argel.

Ese pacto, que debe aún ser ratificado por los ministros de la OPEP el 30 de noviembre, prevé congelar la producción del grupo a un nivel de entre 32,5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) en 2017.

El grupo bombeó en septiembre 33,4 mbd, por lo que debería retirar en total entre 400.000 y 900.000 bd para cumplir con el acuerdo, según los datos de la OPEP.

Tal y como se esperaba, en la cita del pasado viernes no se alcanzó aún un consenso sobre las cuotas individuales de producción, por lo que las negociaciones proseguirán.

Los precios del petróleo han mostrado una sostenida tendencia al alza después de conocerse el preacuerdo de Argel y la posibilidad de que Rusia se adhiera a él, avanzando hasta un nivel que no se veía en un año, en torno a los 50 dólares por barril.

No obstante, el pasado viernes volvieron a bajar ante evidencias de que los socios afrontan dificultades para ultimar los detalles del acuerdo.

Así, según diversas fuentes, Irak, Irán, Nigeria y Libia no estarían dispuestos a reducir su bombeo, por diversas razones.

Bagdad ha pedido una excepción con el argumento de que necesita todos los “petrodólares” posibles para su lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico en la ciudad de Mosul.

Irán considera que antes de limitar su oferta, y tras verse perjudicado durante años por las sanciones internacionales, debe recuperar el nivel de producción que tenía.

También Libia y Nigeria sufren cortes de producción y exportación debido a sus conflictos internos, por lo que esperan poder recuperarse de esa situación.

De la reunión de este sábado tampoco se esperan decisiones o resultados concretos.

Con información de EFE

Tags: AzerbaiyánOPEP

Contenido relacionado

El bolívar amanece pulverizado, Maduro no pudo salvarlo

Maduro autorizó cuentas en divisas en banca venezolana

02/01/2021
Rusia y Arabia Saudita acuerdan seguir con los recortes petroleros

Rusia y Arabia Saudita acuerdan seguir con los recortes petroleros

30/11/2020
Rusia: ¿Putin está agobiado por los conflictos de alrededor?

Rusia: ¿Putin está agobiado por los conflictos de alrededor?

08/10/2020
EEUU, Francia y Rusia exigieron alto al fuego entre Armenia y Azerbaiyán

EEUU, Francia y Rusia exigieron alto al fuego entre Armenia y Azerbaiyán

01/10/2020
Enfrentamientos militares entre Armenia y Azerbaiyán ya dejó varias muertes +Vídeos

Enfrentamientos militares entre Armenia y Azerbaiyán ya dejó varias muertes +Vídeos

27/09/2020
Azerbaiyán le ha ‘declarado la guerra’ a Armenia, dice primer ministro Nikol Pashinyan

Azerbaiyán le ha ‘declarado la guerra’ a Armenia, dice primer ministro Nikol Pashinyan

27/09/2020
Proximo Post
Ecuador aspira a multiplicar ingresos por venta cacao fino de aroma en 2025

Ecuador aspira a multiplicar ingresos por venta cacao fino de aroma en 2025

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.