martes 2 marzo 2021 / 16:23
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentos salariales 2017 que se desvanecieron en una Venezuela arruinada

01/01/2018
en Destacada 1, Venezuela
Pobreza afecta a 82% de los venezolanos
0
Compartida
39
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


Venezuela se encuentra sumergida en una gran crisis económica, donde la inflación y la recesión forma parte del día a día del venezolano, el cual no tiene poder adquisitivo y ya no puede adquirir ni siquiera la cuarta parte de alimentos de la canasta básica, ya que si no escasean, cuando aparecen en los anaqueles es a un precio impagable.

Venezolanos despidieron el año nuevo con un "cacerolazo" contra Maduro https://t.co/fCmZXepJie #ElPolitico pic.twitter.com/VwV1VaDVDl

— El Político (@elpoliticonews) January 1, 2018

A pesar de que el presidente Nicolás Maduro anunció como un gran logro el alza de 50% del salario mínimo, que lo llevó de 177.507 bolívares a 248.510 bolívares al mes, la realidad es que el ingreso de los venezolanos sigue muy por debajo de sus necesidades y solo supera a Cuba como el más bajo de la región.

Venezuela no solo tiene un salario mínimo muy bajo, también presenta la inflación más alta. A pesar de que el BCV no publica el INPC desde finales de 2015, firmas nacionales reportan que la inflación en 2017 se ubicó entre 1500% y 3000%.

Los tiempos que corren, caracterizados por la pobreza y la más alta inflación vivida en la historia del país, no dejan espacio para escoger, sino para adquirir “lo que hay”. Peor aún, a sentirse aterrados cada vez que llega un nuevo anunció económico.

Poder adquisitivo del salario mínimo/canasta alimentaria 1999-nov. 2017

Screenshot_7

Con el nuevo salario mínimo apenas se puede adquirir el 4,6% de la canasta alimentaria, lo que evidencia una drástica caída en la capacidad adquisitiva del salario del venezolano.

Vía Venezuela Al Día 

Tags: aumento salarialescanasta alimentariaCanasta Básicainflaciónsalariosueldos
Newsletter


Contenido relacionado

Empresas extranjeras prefieren pagar talento en Venezuela por calidad y costo

Borrado el incremento del salario mínimo en la propuesta demócrata de Estímulo; se destranca la negociación

02/03/2021
FMI predice recuperación económica de EEUU en 5,1% en 2021

FMI predice recuperación económica de EEUU en 5,1% en 2021

01/03/2021
Reserva Federal no combatirá la inflación que viene

Reserva Federal no combatirá la inflación que viene

18/02/2021
Borges aclaró que sanciones en contra del régimen no impiden compra de alimentos ni medicinas

Borges: “La inflación de Venezuela en 2020 fue la más alta del mundo”

17/02/2021
Inflación acumulada en 2020 fue de casi 3.000 % según Banco Central de Venezuela

Inflación acumulada en 2020 fue de casi 3.000 % según Banco Central de Venezuela

14/02/2021
Aumento del salario mínimo a $15 por hora afectaría cuidado infantil en Florida

Régimen de Maduro avanza con su plan de dolarización para Venezuela

16/11/2020
Proximo Post
Anuncios realizado por Nicolás Maduro antes de culminar el año ¿Soluciones?

Anuncios realizado por Nicolás Maduro antes de culminar el año ¿Soluciones?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.