domingo 24 enero 2021 / 7:14
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina no ha condenado las elecciones legislativas del chavismo en Venezuela

09/12/2020
en Argentina
Argentina no ha condenado las elecciones legislativas del chavismo en Venezuela
0
Compartida
46
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

Con el fin de rechazar las elecciones parlamentarias organizadas por el régimen de Nicolás Maduro, el Grupo de Contacto Internacional emitió este martes un comunicado.

El Político

El bloque afirmó que el proceso electoral no cumplió “con las condiciones aceptadas internacionalmente, ni con las leyes venezolanas”.

El texto de rechazo fue firmado por Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, la Unión Europea (UE), Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia, el Reino Unido y Uruguay. Argentina, en tanto, no suscribió la declaración.

De esta manera, el régimen de Maduro sufre un nuevo desconocimiento internacional tras los comicios fraudulentos, que ya fueron rechazados por medio centenar de países y organismos internacionales.

Por unanimidad todos los países miembros de la Unión Europea desconocieron el resultado de las Parlamentarias

— Jose Toro Hardy (@josetorohardy) December 9, 2020

Respecto a la posición del gobierno argentino en rehusarse a condenar el fraude eleccionario, muchos interpretan que la medida responde al temor que existe en torno a la nutrida información que el régimen dictatorial posee sobre los negociados que se hicieron durante las administraciones de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner entre ambos países.

En ese sentido, los países firmantes “no pueden reconocer los resultados de este proceso electoral como legítimos o representativos de la voluntad del pueblo venezolano”.

ESTÁ CONFIRMADO:
1. Maduro y su pandilla no tienen respaldo nacional
2. Son repudiados por la comunidad internacional
3. Serán enjuiciados por narcotrafico y crímenes de lesa humanidad.
¿Qué los sostiene en la usurpación?
Militares corrompidos, cárteles, eje del mal e infiltrados

— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) December 8, 2020

También expresaron su “continua disposición a apoyar los esfuerzos para fomentar un entendimiento y una respuesta común a la situación de Venezuela y el retorno del país a la democracia y al estado de derecho”.

Para el Contacto, “la única solución sostenible a la crisis venezolana pasa por un acuerdo político, pacífico y democrático, a través de elecciones legislativas y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes”.

En América, el bloque más grande que ha dicho hasta el momento “desconocer” el resultado de la votación lo constituyen 16 naciones que firmaron una declaración en la que denuncian la falta de “legitimidad”.

Contundente el respaldo internacional a la Asamblea Nacional Legítima y al gobierno interino de Juan Guaidó. Lapidario el desconocimiento al montaje del 6D. Ayer a Maduro le dio la espalda el pueblo venezolano y hoy se la da la comunidad democrática del mundo.

— Ibéyise Pacheco (@ibepacheco) December 7, 2020

En el caso de Estados Unidos, el secretario de Estado, Mike Pompeo, pidió a sus aliados que sigan reconociendo como presidente interino al líder opositor Juan Guaidó, actual jefe del Parlamento venezolano, después de la “farsa” de este domingo.

Por su parte, la Unión Europea pidió la celebración en Venezuela de elecciones legislativas y presidenciales “creíbles, inclusivas y transparentes”.

El Gobierno del Reino Unido también se pronunció sobre el particular.

El ministro de Exteriores, Dominic Raab, indicó que la votación “no fue libre ni justa”, por lo que llamó a “todos los líderes” venezolanos a que se comprometan a respaldar “una solución” para esa situación.

Es de hacer notar que la oposición venezolana informó que el domingo que la abstención había sido superior al 80%. “El rechazo del pueblo venezolano ha sido evidente”, manifestó durante su discurso del domingo por la noche Guaidó.

Una inmensa mayoría rechazo el fraude, ahora nos expresamos en las calles el 12/12

Cada espacio debemos transformarlo es uno de protesta, Alza la Voz

No permitas que se normalice la tragedia, por el contrario recuperemos la normalidad luchando#VzlaAvanzaEnConsultaPopular pic.twitter.com/bFaFQs3lKA

— Juan Guaidó (@jguaido) December 8, 2020

No obstante, como era de esperarse, las autoridades chavistas reportaron otros números, e incluso proclamaron un triunfo mayor al adjudicado oficialmente en las elecciones, al asegurar que obtuvieron el 72% de los votos pese a que el boletín oficial le otorga el 68,43% de los sufragios, con el 98,6% del escrutinio.

No todos los aliados de Maduro reconocen la farsa

https://t.co/ke1zNug18H

— El Político (@elpoliticonews) December 9, 2020

El texto completo:

Los siguientes miembros del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela (GIC), Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia, el Reino Unido y Uruguay se remiten a su Declaración del 17 de septiembre de 2020, en la que se afirma que la única solución sostenible a la crisis venezolana será una solución política, pacífica y democrática, a través de elecciones legislativas y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes.

Estos países llegaron a la conclusión de que no se daban actualmente las condiciones para un proceso creíble, inclusivo y transparente para la elección de una nueva Asamblea Nacional, y pidieron que se eliminaran todos los obstáculos a la participación política a fin de que se llevara a cabo un proceso electoral significativo.

No consideran que las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela, celebradas el 6 de diciembre, hayan cumplido las condiciones aceptadas internacionalmente, como pedían el ICG y otros grupos internacionales. Tampoco cumplieron las condiciones exigidas por las leyes venezolanas.

En estas circunstancias, no pueden reconocer los resultados de este proceso electoral como legítimos o representativos de la voluntad del pueblo venezolano. Expresan su continua disposición a apoyar los esfuerzos para fomentar un entendimiento y una respuesta común a la situación de Venezuela y el retorno del país a la democracia y al estado de derecho.

#VzlaAvanzaEnConsultaPopular https://t.co/91pL4esh3k

— Juan Guaidó (@jguaido) December 9, 2020

Fuente: Infobae

Más en El Político

No todos los aliados de Maduro reconocen la farsa

EEUU reitera su apoyo al gobierno interino de Guaidó mientras desconoce el resultado electoral del chavismo

¡Más rechazos a la farsa de Maduro! Grupo de Lima no reconoce elecciones del 6D

Tags: acondenaArgentinElecciones legislativasfrauderechazo internacionalVenezuela

Contenido relacionado

Genocidio tras genocidio: Los gobiernos asesinos de Venezuela y Nicaragua

¡Más crisis! Se augura que 2021 será un año catastrófico para Venezuela

23/01/2021
Embajador James Story “EEUU monitorea las estrechas relaciones entre Venezuela e Irán”

Embajador James Story “EEUU monitorea las estrechas relaciones entre Venezuela e Irán”

23/01/2021
Brexit podría afectar a peruanos con deudas en dólares

Entidades bancarias que permiten abrir cuentas en dólares en Venezuela

23/01/2021
Difunden foto del preso político venezolano Leopoldo López en la cárcel

Leopoldo López pide unificar esfuerzos para lograr elecciones libres en Venezuela

23/01/2021
Los jóvenes que se quedan en Venezuela

Claves para comprender la suspensión de deportación a venezolanos

22/01/2021
Maduro responde al informe de Bachelet ascendiendo a uno de los principales señalados

¡Dictadura maula! En Venezuela hay que pagar por la vacuna contra el COVID-19

21/01/2021
Proximo Post
¿Hasta qué punto las redes sociales afectan la salud?

¿Hasta qué punto las redes sociales afectan la salud?

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.