jueves 12 diciembre 2019 / 8:52
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Florida
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezolanos y cubanos bajo sospecha por ‘revueltas’ en América Latina

29/11/2019
en Chile, Colombia, Colombia, Cuba, Latinoamérica, Migración de Venezolanos, Venezuela, Venezuela
Venezolanos y cubanos bajo sospecha por ‘revueltas’ en América Latina
0
Compartida
20
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

En Ecuador, Chile, Colombia y también Bolivia, aunque en este último con un detonante diferente, los manifestantes se toman las calles y van a huelga en demanda de mejoras sociales, mayor igualdad, reformas legales y renovación de las instituciones.

El Político

Algunas de dichas protestas, las mayores en décadas, han sido empañadas por actos de cruda violencia, saqueos, incendios intencionales, destrucción de bienes patrimoniales y muertes. En este escenario, los migrantes venezolanos y cubanos se han convertido en sospechosos de promover el caos y sus gobiernos, y son incluso acusados de “buscar desestabilizar las democracias de América Latina”.

Según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), hay más de cuatro millones y medio de refugiados y migrantes de Venezuela – más exactamente 4.626.969 según datos de ACNUR del 5 de noviembre de 2019 – repartidos por la región. La gran mayoría está en Colombia (1,4 millones), pero también en Perú (768 mil), Chile (288 mil) y Ecuador (263 mil).

“Hay muchos rumores sobre quiénes están detrás de los disturbios y hay que tener mucho cuidado, porque generalmente son sólo rumores. Que entre los disturbios haya ciudadanos venezolanos es muy probable, pero no necesariamente quiere decir que haya un plan detrás de eso”, dice a DW Stefan Peters, director del Instituto Colombo-Alemán para la Paz.

En Ecuador, 19 venezolanos fueron detenidos cerca del aeropuerto de Quito por estar realizando supuestamente labores de inteligencia, pero luego fueron dejados en libertad sin cargos. Se trataba de conductores de taxi.

En Colombia, la semana pasada fueron detenidos 220 migrantes venezolanos, en medio de las movilizaciones, acusados de realizar o planear actos delictivos. Otros 59 que participaron en el paro nacional del pasado jueves fueron enviados a su país, con prohibición de ingresar a Colombia por 10 años, con cargos de poner en riesgo la seguridad nacional y el orden público. Ese día, el gobierno de Iván Duque cerró la frontera con el país vecino.

En Chile, autoridades de una región vecina a la capital decretó la expulsión de 50 extranjeros, la mayoría cubanos y venezolanos, que estaban en forma clandestina en el país. Entre ellos, algunos habrían participado en saqueos. Y en Bolivia, tras la renuncia de Evo Morales, el nuevo gobierno ha expulsados a más de 700 ciudadanos cubanos, entre ellos funcionarios y médicos.

¿Agitadores o chivos expiatorios?

Hannes Warnecke-Berger, politólogo de la Universidad de Kassel, indica a DW que “vincular los problemas de la sociedad con aquellos que son diferentes, como los migrantes, es algo habitual. La pregunta es ¿por qué ahora se atribuye a migrantes venezolanos y cubanos que vayan a desestabilizar la democracia, en vez de buscar las causas reales del movimiento?”.

En su opinión, “la violencia no se explica por los migrantes. América Latina es una región que siempre ha estado afectada por la violencia criminal y algunas personas recurren a la violencia para saldar los conflictos cotidianos”.

Lucía Dammert, politóloga y socióloga de la Universidad de Santiago de Chile, dice a DW que “la mayoría de los migrantes en sus lugares de destino en América Latina pasan a ser parte de los grupos de mayor precariedad en términos socioeconómicos y se ubican habitualmente en zonas en que hay desarrollo de violencia. Entonces no es extraño que tengan presencia en este tipo de situaciones”.

La experta advierte que “el que algunos migrantes hayan sido detenidos y luego expulsados por participar en saqueos o marchas, no significa que ellos representen a una organización anarquista transnacional o al algún gobierno”. “Es muy fácil tomar a ciudadanos extranjeros, en este a caso venezolanos, como chivos expiatorios. Colombia ha recibido un gran número de migrantes y pensar que están detrás de los disturbios o casos de violencia es muy peligroso y puede motivar mayores conflictos”, observa Peters.

Fuente: DW

Loading...
Tags: América LatinabajoBoliviaChileColombiaCubacubanosrevueltassospechaVenezolanosVenezuela
Anterior Post

Una América Latina que busca luchar contra la desigualdad vería como aumenta la pobreza en 2019

Proximo Post

Régimen de Maduro y Pdvsa ofrecen pagos en yuanes tras sanciones de EEUU, según Reuters

Proximo Post
Régimen de Maduro y Pdvsa ofrecen pagos en yuanes tras sanciones de EEUU, según Reuters

Régimen de Maduro y Pdvsa ofrecen pagos en yuanes tras sanciones de EEUU, según Reuters

NOTICIAS POPULARES

  • Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    116 Compartidos
    Compartir 116 Tweet 0
  • Ivanka Trump mostró sus senos y causó furor en las redes

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno japones congela cuentas bancarias de diplomáticos chavistas

    30246 Compartidos
    Compartir 30246 Tweet 0
  • Las “queridas” de Diosdado Cabello y rumores de ¿infidelidad?

    17 Compartidos
    Compartir 17 Tweet 0
  • Al Navio: John Bolton tendió una trampa a Maduro y el dictador cayó

    134 Compartidos
    Compartir 134 Tweet 0
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN FLORIDA

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.