domingo 11 abril 2021 / 15:03
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vecchio agradeció al Senado de EEUU su apoyo a Venezuela

07/03/2021
en Estados Unidos
Newsletter


El embajador de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció al senador Jim Risch  por su permanente preocupación por la crisis venezolana.

El Político

El diplomático venezolano agradeció también las recientes acciones para monitorear y detener la actividad criminal de la dictadura de Maduro, que ponen en riesgo la seguridad y estabilidad de la región.

Vecchio reiteró que la única forma de devolver a los venezolanos su calidad de vida y poner fin a la crisis migratoria es lograr la salida del régimen de Maduro.

🇻🇪🗣️Embajador @carlosvecchio agradeció a @SenatorRisch y Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU apoyo a #Venezuela.

🇺🇸🗣️Ambassador Vecchio thanked Senator Risch and the U.S. @SenateForeign for their support of Venezuela.

https://t.co/fAacVh8Ubk

— Embajada de Venezuela ante Estados Unidos (@EmbajadaVE_USA) March 6, 2021

A través de Twitter, Vecchio señaló que “detener la actividad criminal nacional e internacional del dictador Maduro y su mafia es clave para restituir la calidad de vida de millones de venezolanos”.

El senador Jim Risch envió una carta al Contralor General de EEUU, Eugene Dodaro, en la que le hace una solicitud a la Oficina de Responsabilidad del Gobierno.

El Senador Jim Risch @SenatorRisch, el (R) de mas rango en Comité de Política Exterior del @USSenate, solicita a @USGAO (Oficina ds Contraloría) un análisis completo de los nexos y actividades de grupo criminales transnacionales en Venezuela.

Ver extensa lista de temas. ⬇️ pic.twitter.com/9LqXmt3bd7

— Pedro Mario Burelli (@pburelli) March 6, 2021

El propósito de la misiva es que dicha oficina  proporcione una evaluación del alcance de la amenaza de la red criminal transaccional dentro y desde Venezuela.

También que se haga una revisión de la efectividad de las acciones de políticas y autoridades del Gobierno de EEUU para combatir estas amenazas criminales.

Jim Risch es un miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU.

En julio de 2009, la GAO emitió un informe en respuesta a una solicitud del miembro principal del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Richard Lugar.

Agradecemos a @SenatorRisch su permanente preocupación desde @SenateForeign por nuestra #Venezuela. Detener la actividad criminal nacional e internacional del dictador Maduro y su mafia es clave para restituir la calidad de vida de millones de venezolanos. https://t.co/6NuJgPDIht

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 6, 2021

La solicitud tenía relación con una investigación sobre las políticas de EEUU para interceptar los narcóticos que se trafican desde Venezuela.

En sus conclusiones, la GAO señaló que la falta de cooperación antinarcóticos de Venezuela obstaculizaba significativamente la capacidad de EEUU para detener los flujos de narcóticos hacia ese país.

Protección de grupos irregulares

También señalaba que la continuidad del refugio y el apoyo de Venezuela a los grupos armados ilegales probablemente amenazaría los logros de seguridad alcanzados en Colombia desde el año 2000.

Desde entonces, las acciones del régimen de Maduro han empeorado mucho la situación.

En mayo de 2019, un estudio de IBI Consultants y la Universidad de la Defensa Nacional describió al régimen venezolano como una “vasta empresa criminal que abarcaba todo el mundo”.

El estudio agrega que Venezuela está involucrada en ventas de petróleo falsificadas, minería ilegal, proyectos de infraestructura fraudulentos y delitos financieros.

El estudio revela que esta red criminal puede haber robado hasta $43.000 millones entre 2007 y 2018.

Todo ello con la ayuda del liderazgo político de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Surinam y El Salvador.

Red criminal

“En marzo de 2020, el Departamento de Justicia de EEUU anunció acusaciones contra 15 funcionarios venezolanos actuales y anteriores, entre ellos Nicolás Maduro”

También estaban incluidos en la lista el ministro de Defensa Vladimir Padrino López y el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, por su presunta colaboración con altos miembros de las FARC.

El objetivo de esta colaboración es utilizar la cocaína como arma para “inundar” a Estados Unidos.

Al anunciar los cargos, el fiscal estadounidense Geoffrey S. Berman afirmó lo siguiente:

“El alcance y la magnitud del narcotráfico que se alega sólo fue posible porque Maduro y sus cómplices corrompieron las instituciones”

También porque proporcionaron protección política y militar a los desenfrenados delitos de narcoterrorismo descritos en nuestros cargos.”

Fuente: presidenciave

 

Tags: apoyoapradecimientoEEUUSemandoVechhoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

EE. UU. llama a la cooperación financiera de países desarrollados en la lucha contra el COVID-19 en países subdesarrollados

¡Nuevo récord! EEUU vacunó a 4,6 millones de personas contra el COVID-19 en 24 horas

11/04/2021
Irán desafía la paz del mundo

El torcido diálogo nuclear en Viena

11/04/2021
Representante de EE. UU para Latinoamérica visitará Colombia, Argentina y Uruguay

Representante de EE. UU para Latinoamérica visitará Colombia, Argentina y Uruguay

10/04/2021
China se aleja de Venezuela “debido a las sanciones y otros factores”

¿China patrocina indirectamente el conflicto armado en Venezuela?

10/04/2021
La oposición venezolana se enfrenta a la intención de Maduro de politizar las vacunas

Así funciona el mercado negro de las vacunas en Venezuela

10/04/2021
Leíste algo de esto en las redes…¡Eran Fake News!

Leíste algo de esto en las redes…¡Eran Fake News!

09/04/2021
Proximo Post
Vea lo que Venezuela perdió en La Haya

Vea lo que Venezuela perdió en La Haya

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.