viernes 5 marzo 2021 / 23:42
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uruguay reivindica el papel de su industria agroalimentaria para la economía

06/12/2016
en Uruguay
Uruguay reivindica el papel de su industria agroalimentaria para la economía
0
Compartida
15
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, reivindicó hoy el papel de la industria agroalimentaria del país para su economía y defendió que dicha actividad se está diversificando y transformando, algo que es “imperativo” para el país.

“La producción agroalimenticia de este país empieza a incorporar conocimiento y empieza a hacer de este país un país que es uno de los principales productores de alimentos en el mundo en base a calidad. Ese conocimiento agregado es diversificación”, dijo Astori en el XXXI Foro Económico del país, un foro organizado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).

En el seminario, que tenía como temática “Más inclusión, más innovación, mejor inserción: la política económica frente a los nuevos desafíos”, el ministro insistió en la diversificación como transformación de una actividad preexistente, no solo en las actividades nuevas, como en el caso de la agroalimentaria.

Lea también: Uruguay y Corea del Sur buscan red de apoyo para internacionalizar pymes

“La diversificación a esta altura no es una opción para el Uruguay, es un imperativo”, aseveró.

Astori defendió esta idea frente a la “primarización” de la producción, que a su juicio es una “discusión inútil” que minimiza al país por el mero hecho de ser productor.

“Es como que nos da vergüenza ser productores de alimentos, como que somos menos por producir alimentos”, dijo.

“Como si producir alimentos a los niveles de calidad a los que produce Uruguay hoy para millones y millones de personas fuera un factor negativo. Esa es una discusión nefasta para el país, por eso es que pongo tanto el acento en el verdadero concepto de diversificación y complejidad de la producción”, añadió.

Además de la diversificación de las industrias preexistentes, el ministro se refirió también a los cambios que las nuevas tecnologías han provocado en la estructura productiva del país, que están conformando un “tejido denso e innovador”.

Concretamente, Astori dijo que Uruguay tiene complejos suficientes como para tener una “densa trama de articulación intersectorial” que promueva resultados “positivos” en distintos segmentos o áreas de la producción como a la celulosa, la minería, las energías renovables o el turismo, la principal fuente de ingresos del país en la actualidad.

Lea también: Tribunal uruguayo objeta compra de avión presidencia

“De lo que se trata es de estimular la especialización productiva, sabiendo que en ese mundo cada vez más complejo es fundamental tener focos desde los cuales irradiar excelencia, innovación y cambio tecnológico”, señaló.

Asimismo, Astori defendió la “articulación horizontal” de la industria frente a la idea de sectores, a su juicio, ya obsoleta, puesto que consideró que las actividades “ya no tienen límites” entre sí.

“Es en esa articulación horizontal, en esa proliferación que a veces llamamos cadenas (…), que está la potencialidad del cambio, no solo la construcción de crecimiento inclusivo, sino además el crecimiento inclusivo con calidad, con excelencia, que es otra de las cosas que se tiene que proponer el país”, concluyó.

Con información de EFE

Tags: Economíaindustria agroalimentariaUruguay
Newsletter


Contenido relacionado

Alerta en Colombia por paro nacional del 21-N

Se mantiene aprobación a la gestión del Presidente Duque

05/03/2021
Zuckerberg preocupado por plan de Warren de dividir las grandes empresas tecnológicas si triunfa el 2020

Elizabeth Warren propone impuesto a Supermillonarios

02/03/2021
China Hoy: Línea dura para quedarse

China Hoy: El enfrentamiento

24/02/2021
Biden anticipa que habrá normalidad sanitaria en EE. UU. para navidad

En EE. UU. las perspectivas económicas son más alentadoras de lo que se esperaba

17/02/2021
En tres días más de 200.000 personas han cruzado frontera entre Colombia y Venezuela

Expertos predicen que la regularización migratoria de venezolanos en Colombia ayudará a la economía

11/02/2021
La ONU evalúa las sanciones de EEUU a Venezuela: ¿causantes de la crisis o ajenas a la impericia chavista?

La ONU evalúa las sanciones de EEUU a Venezuela: ¿causantes de la crisis o ajenas a la impericia chavista?

10/02/2021
Proximo Post
Guerrilleros de las FARC esperan recibir la orden para ir a zonas de reunión

Guerrilleros de las FARC esperan recibir la orden para ir a zonas de reunión

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.