viernes 22 enero 2021 / 11:32
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unasur confía en el diálogo de Venezuela con intervención del Vaticano

01/10/2016
en Principal 2, Venezuela
Argentina le dio su apoyo total a Samper en la Unasur
0
Compartida
10
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, considera que con la incorporación del Vaticano a la mediación en favor del diálogo entre el gobierno y la oposición de Venezuela “se abre un nuevo espacio” en ese proceso.

En una carta dirigida a los ex presidentes de Panamá, Martín Torrijos; España, José Luis Rodríguez Zapatero; y República Dominicana, Leonel Fernández, que median entre el Ejecutivo y los opositores, Samper expone que esas expectativas obedecen a la “autoridad moral” del Papa y “a la confianza que han depositado en él, al pedirle su intervención”, ambas partes.

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitó este miércoles formalmente al Vaticano que sirva como mediador en un potencial diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro después de que el papa Francisco manifestara su disposición a impulsar estos encuentros.

En la misiva, a la que hoy tuvo acceso Efe, Samper invita a los exgobernantes a “redoblar” esfuerzos en favor de una salida pacífica a la situación en Venezuela, “como se hizo recientemente en Colombia después de medio siglo de confrontación”.

También anima a los ex presidentes, que actúan bajo el auspicio de la Unasur, a dar seguimiento a una Iniciativa de Estabilización Solidaria que busca, “a partir de una unificación cambiaria, un programa de abastecimiento rápido” y “el redireccionamiento de los subsidios hacia las personas que lo están necesitando“.

LEA TAMBIÉN: Maduro anuncia manifestaciones oficialistas para octubre

Se trata de medidas encaminadas a mejorar las condiciones sociales, lo que resulta “indispensable para el buen suceso del diálogo democrático”, escribe Samper en su carta, fechada el 26 de septiembre.

El que fuera presidente de Colombia entre 1994 y 1998, destaca como logro la disminución de la “polarización política” que existía al inicio de las gestiones de los tres mediadores que, según él, han permitido “construir espacios de confianza e interlocución” entre las dos partes.

Samper subraya también que se ha avanzado en aspectos como la definición de una agenda que recoge las aspiraciones de Gobierno y oposición y la identificación de acciones para lograr “un mayor equilibrio institucional de poderes”, al tiempo que resalta, sin citar nombres, la liberación “de algunos activistas políticos involucrados en episodios electorales”.

El ex presidente colombiano señala como objetivo de esta labor de mediación que, “previa visibilización de las víctimas” de las guarimbas (protestas violentas), puedan quedar en libertad “algunos detenidos”.

También expresa la convicción de que el diálogo “sigue siendo la mejor y más pacífica salida a las dificultades” en Venezuela, frente a “la presión, la exclusión o el injerencismo”, cuyos “costos sociales e institucionales podrían llegar a ser mucho más dolorosos que los que se pretenden conjurar”.

Con información de El Nacional 

Tags: SamperUnasurVaticanoVenezuela

Contenido relacionado

Los jóvenes que se quedan en Venezuela

Claves para comprender la suspensión de deportación a venezolanos

22/01/2021
Maduro responde al informe de Bachelet ascendiendo a uno de los principales señalados

¡Dictadura maula! En Venezuela hay que pagar por la vacuna contra el COVID-19

21/01/2021
Conozca la evolución de la fracasada política económica del régimen de Maduro…Inflación, petro y dolarización

Venezuela ¿Dolarizar sin BCV?

21/01/2021
Resolución sobre secuelas del coronavirus fue aprobada por ONU

ONU suspendió el programa humanitario en Venezuela

20/01/2021
Primer Informe: Sin presiones, así será la política de Biden hacia Venezuela y Cuba, según su asesor para Latinoamérica

Caso Venezuela: Biden aplicará «sanciones inteligentes»

20/01/2021
En tres días más de 200.000 personas han cruzado frontera entre Colombia y Venezuela

Conozca la red que nacionalizaba ilegalmente a venezolanos en Colombia

20/01/2021
Proximo Post
PPK defiende criterios planteados en el pedido de facultades legislativas

PPK quiere una minería limpia y responsable

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.