El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intenta levantar las restricciones a la explotación forestal, minera y energética sobre 6,75 millones de hectáreas del Bosque Nacional Tongass, según informó The Washington Post
El Político
Tongas está constituido por una porción gigante del sureste de Alaska que limita con Canadá, es el mayor bosque templado húmedo del mundo, cuenta con abetos, tsugas y cedros. Así como ríos con salmones e imponentes fiordos.
El diario aseguró que Trump ordenó a su secretario de Agricultura, Sonny Perdue, que decrete una exención en ese territorio tras discutir el asunto con el gobernador de Alaska, el republicano Mike Dunleavy.
En el caso de que esto sea cierto, se dejaría desprotegida a más de la mitad del bosque, permitiendo su explotación económica y la construcción de carreteras en el.
En este sentido, la senadora republicana por Alaska, Lisa Murkowski, pidió al mandatario revertir las restricciones que el expresidente Bill Clinton (1993-2001) decretó sobre el bosque.
En un comunicado, Murkowski aseguró que “La industria maderera ha disminuido de forma precipitada, y es sorprendente que los pocos ingenios que quedan en el bosque nacional más grande de nuestra nación tengan que preocuparse constantemente por quedarse sin suministros”.
El documento de la senadora agrega que la protección está “perjudicando” la capacidad de Alaska “de desarrollar una economía sostenible durante todo el año para la región sudeste, donde menos del uno por ciento de la tierra es de propiedad privada”.
The Washington Post, por su parte, asegura que menos de un 1 % de los empleos en el sudeste de Alaska dependen de la industria maderera, mientras que un 17 % lo hace del turismo y un 8 % del procesamiento de pescado.
Expertos indican que el territorio protegido es vital para especies como el oso pardo, el ciervo de cola negra de Sitka o el azor común.
Fuente: La Vanguardia