miércoles 21 abril 2021 / 1:19
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Sigue aumentando! Latinoamérica alcanza 27% de los contagios de COVID-19 del mundo

02/04/2021
en Destacada, Latinoamérica, Salud
Y la vacuna contra el COVID-19 en Latinoamérica ¿Para cuándo?
Newsletter


La pobreza, la vulnerabilidad estatal, la corrupción, son factores que influyen para que América Latina, un año después de la pandemia siga en peligro. Actualmente, en esta región se encuentra el 27% de los contagios de COVID-19 del mundo. Amnistía Internacional (AI) alertó que podía aumentar debido a las presiones políticas y la corrupción que podrían afectar el acceso a las vacunas y el derecho a la salud.

El Político

Amnistía Internacional (AI) publicó su informe  “Las vacunas en las Américas: Diez imperativos de derechos humanos para garantizar la salud a todas las personas”, en él alerta sobre los factores que pueden incidir para el aumento de casos de coronavirus de Wuhan en la región.

AI está preocupada  por los procesos de vacunación que se han realizado en Latinoamérica. Ya que en muchos países no le están dado prioridad ni al sector sanitario ni a la tercera edad, sino a políticos.

Por ese motivo, el organismo internacional “instó a los gobiernos a priorizar a los grupos de alto riesgo y garantizar una transparencia total en el diseño y la implementación de sus planes de vacunación y sus relaciones con las empresas farmacéuticas, reportó Chicago Tribune.

En algunos países no le están dado prioridad ni al sector sanitario ni a la tercera edad, sino a políticos

En América Latina: corrupción y políticos prioritarios en la vacunación

“La carrera de las vacunas que parecía brindar una luz al final del túnel hoy cobra más el ánimo de una crisis adicional”, afirmó en una conferencia virtual Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de AI.

Guevara aseveró, “ante las condiciones políticas, la logística de transportación, conservación y distribución la región se va a quedar atrás con el riesgo de que se produzcan más olas de contagio de COVID-19”.

Latinoamérica y el Caribe han reportado más 24 millones de casos positivos  y más de 750.000 muertes por el coronavirus chino. Esta cifra representa el 27% de total de fallecidos en el mundo por la pandemia.

América Latina atrapada entre un virus que continua su avance y la corrupción e impunidad

La población de América Latina y el Caribe está estimada en unos 629 millones de habitantes, más del 90% no han recibido ninguna vacuna.  Ese es uno de los motivos por el cual la región tiene el 27% de los contagios de COVID-19.

Durante la conferencia virtual, Guevara-Rosas destacó que Latinoamérica “Está atrapada entre un virus que continua su avance, y la sombra de la corrupción y la impunidad. Hay gobiernos ineficaces en sus respuestas, farmacéuticas que se aprovechan y países ricos que acaparan las dosis de vacunas disponibles”.

Campañas de vacunación con fines políticos

La directora para las Américas de AI. agregó que ante el escenario político de este año en la región, donde están programadas elecciones en 10 países, existe un “peligro real” de que los gobiernos utilicen las campañas de vacunación con fines políticos. Y puede aumentar a más  del 27%  los contagios de COVID-19 en la región.

En el informe examinaron los planes de vacunación de 17 países de la región. Otro aspecto que cuestionan es la actuación de las empresas farmacéuticas.

AI asegura que “han socavado la transparencia en las negociaciones con los países de la región, lo que podría afectar el acceso universal a las vacunas”.

Gobiernos que obstaculizan  vacunas a migrantes

AI criticó de manera particular la actuación de los gobiernos de Chile, Colombia, México, República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Costa Rica a los que señaló de haber “obstaculizado de manera significativa el acceso a las vacunas de las personas refugiadas y migrantes”.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador defendió el jueves el plan de compras de vacunas que se lleva adelante en México.

En México: Vacunas en manos del gobierno

Así como también,la decisión de concentrar en manos del gobierno las adquisiciones  de todas las vacunas. Argumentó que de no haber acordado esa medida “se iba a generar un desorden… y no íbamos a tener garantías de que se trataran de vacunas reales, eficaces”.

López Obrador se refirió al decomiso de 1.062 envases de supuestas vacunas rusas falsas contra el coronavirus que fueron incautadas la semana pasada dentro de un avión privado, en un aeropuerto del sur de México.

Vacunas rusas falsas

Esos fármacos tenían como destino Honduras. López Obrador descartó que ese cargamento tuviese alguna relación con los lotes de vacunas Sputnik V que ha recibido el gobierno mexicano.

Al referirse al lote de medicamentos incautados el mandatario aseguró que “fue un contrabando, o son hechizas, no efectivas”.

México, registra  más de 2 millones de contagios y 199.627 fallecidos. Este jueves recibió un cargamento de un millón de dosis de la vacuna china Sinovac, con lo que alcanzó más de 10 millones de vacunas, según registros de las autoridades.

Tags: 27AIAmnistía InternacionalCoronavirusCovid-19LatinoaméricaMéxicovacunas
Newsletter


Contenido relacionado

¡En España! El número de vacunados ya iguala al de contagiados

¡En España! El número de vacunados ya iguala al de contagiados

20/04/2021
La Superliga: el juego de poderes que conmociona el deporte

La Superliga: el juego de poderes que conmociona el deporte

20/04/2021
Joe Biden descarta que se logre inmunidad de rebaño en los próximos 6 meses

La mitad de los adultos estadounidenses ya recibió al menos la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19

20/04/2021
Por tiroteos en EEUU han fallecido 17 personas desde el pasado jueves

Por tiroteos en EEUU han fallecido 17 personas desde el pasado jueves

20/04/2021
Entre detenciones, accesos restringidos, falta de materiales y 36 casos confirmados, se desarrolla coronavirus en Venezuela

Semana de Colombia hace un viaje al “infierno” del Coronavirus en Venezuela

20/04/2021
¡CureVac! La vacuna alemana que combatirá las cepas del coronavirus

¡CureVac! La vacuna alemana que combatirá las cepas del coronavirus

20/04/2021
Proximo Post
Navalny perdió ocho kilos en huelga de hambre como prisionero de Putin

Navalny perdió ocho kilos en huelga de hambre como prisionero de Putin

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.