viernes 24 junio 2022 / 21:31
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • English
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • English
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia busca acceso a mercados en Latinoamérica ante bloqueo económico

Este interés es mayoritariamente con los países que comulgan con sus ideas y apoyan la invasión a Ucrania, es decir Cuba, antiguo satélite de la URSS y las dictaduras de izquierda de Venezuela y Nicaragua.

11/05/2022
en Estados Unidos
El “variopinto” equipo de gobierno de Biden
Newsletter


Related Posts

  1. Alberto Fernández se fue a Europa, para ofrecer su gas licuado y granos.
    Argentina busca en Europa nuevos mercados para sus productos
  2. Elon Musk
    Elon Musk confirma que levantará el veto de Donald Trump a Twitter
  3. Putin culpa, otra vez, a la OTAN de la invasión rusa a Ucrania

Ante el bloqueo económico que Europa y otros países están implementando a la Federación Rusa, la dictadura de Vladímir Putin está buscando mercados que había dejado abandonados, o que dejaron de interesarles, luego del desmembramiento de la URSS.

Mario Augusto Beroes Ríos/El Político

Pero este interés es mayoritariamente con los países que comulgan con sus ideas y apoyan la invasión a Ucrania. Cuba, antiguo satélite de la URSS y ahora las dictaduras de izquierda de Venezuela y Nicaragua.

También, aunque en menor grado, Argentina, Bolivia y México han mostrado interés en mantener relaciones comerciales, y un apoyo más tibio a la guerra.

De acuerdo con la Oficina de Inteligencia Nacional de los EEUU, Rusia está “tratando de ampliar el acceso a los mercados y recursos naturales en América Latina”, lo cual la entidad gubernamental califica de ”amenaza a la seguridad transnacional.

De hecho, se dio a conocer un informe donde se evalúa “el incremento de los compromisos de Rusia con Venezuela” y el “apoyo” que se brinda a Cuba en “venta de armas y energía”.

Crimen organizado y migración

Entre las otras amenazas transnacionales descritas en el informe se encuentran la migración desde Centroamérica y Haití – hacía la frontera de México con EEUU – así como el crimen organizado transnacional.

El informe, que fue presentado ante el Comité de Servicios Armados del Senado por la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, y Scott Berrier, director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, describe las principales amenazas globales en 2022, incluidos los riesgos para EEUU que representan China, Irán y Corea del Norte.

Rusia y el conflicto prolongado centro del debate

Los altos funcionarios de inteligencia advirtieron durante su presentación a los senadores que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, “se está preparando para un conflicto prolongado en Ucrania”.

Según la jefa de inteligencia, Moscú “todavía tiene la intención de lograr objetivos más allá de la región de Dombás”.

Haines dijo que es probable que Putin pretenda extender un “puente terrestre ruso” en Ucrania desde la región oriental de Donbás hasta la región disidente de Transnistria, en Moldavia.

En los próximos meses, el conflicto podría entrar en una trayectoria cada vez más “impredecible” y “potencialmente escalada”, incluida la toma de decisiones ad hoc en Rusia, apuntó Haines.

Tags: CubaEEUUNicaraguaOficina de Inteligencia NacionalrusiaUEVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El tema del aborto polariza a la sociedad, pero mucho más a los políticos.

¿Qué consecuencias trae del fallo de la Corte Suprema contra el derecho al aborto?

24/06/2022
¡No al aborto!, ha sentenciado la Corte Suprema.

¡No al aborto! Decisión de la Corte Suprema causa reacciones encontradas ¡Hasta el Vaticano se pronuncia!

24/06/2022
OTAN felicita al nuevo presidente de Estados Unidos

Para Rusia el enemigo es la OTAN

24/06/2022
El “atentado”: La excusa perfecta del régimen para salir de supuestos militares peligrosos

ONU denuncia en nuevo informe aumento de torturas y detenciones arbitrarias en Venezuela

24/06/2022
Candidato a la alcaldía de Miami promete cerrar todos los negocios que lavan dinero para la dictadura cubana

Candidato a la alcaldía de Miami promete cerrar todos los negocios que lavan dinero para la dictadura cubana

24/06/2022
¿Cómo es la guerra de Rusia contra Ucrania vista en la TV rusa?

Poco a poco las tropas rusas amplían el territorio conquistado en el sureste ucraniano

24/06/2022
Proximo Post
Primer ministro polaco: Putin es “más peligroso que Hitler o Stalin”

Primer ministro polaco: Putin es "más peligroso que Hitler o Stalin"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • English

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.