domingo 17 enero 2021 / 5:18
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quevedo ignora su ineptitud y culpa a EEUU del fracaso de PDVSA

21/06/2018
en Venezuela
Quevedo ignora su ineptitud y culpa a EEUU del fracaso de PDVSA

fuente: Tal Cual

0
Compartida
29
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno venezolano denunció este jueves que sanciones como las impuestas por Estados Unidos a Venezuela o Irán suponen un “ataque a la estabilidad del mercado petrolero”.

EL UNIVERSAL 

“Igual que Irán, Venezuela sufre las sanciones, que nos limitan. Son sanciones en lo financiero, en lo económico, que van en contra de nuestro pueblo”, declaró a Efe en Viena el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, en alusión a las sanciones impuestas por Washington a Caracas y Teherán.
Explicó que Caracas condena “cualquier injerencia de cualquier potencia en el mundo para tratar de influir en el mercado petrolero”, pues “ir en contra de la industria petrolera” es ir “en contra de los pueblos del mundo, porque el petróleo es un instrumento para el desarrollo y la paz, y no para un ataque político”.
Transparencia Venezuela
Transparencia Venezuela
Con respecto a la drástica caída del bombeo de Pdvsa debido a la crisis que atraviesa, Quevedo se limitó a comentar que se está “trabajando duro” para recuperar la producción. A los ministros de los catorce socios de la OPEP se unirán el sábado los de Rusia y otros nueve productores de crudo, en la cuarta reunión del grupo de 24 naciones que se aliaron hace año y medio para impulsar el precio del crudo con un fuerte recorte de sus suministros.
Esa retirada del mercado de 1,8 millones de barriles diarios de crudo desde el 1 de enero de 2017 ha propiciado la recuperación del valor del barril hasta niveles que no se veían desde 2014, en torno a los 75 dólares. El mercado “se está estabilizando, se está balanceando”, reconoció Quevedo.
El también presidente de Pdvsa hizo estas declaraciones antes de hablar ante el plenario del Séptimo Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que concluye este jueves y donde denunció asimismo las sanciones de EEUU a su país.
“Venezuela (…) se encuentra en estos momentos bajo una guerra no convencional (lanzada) por parte de una de las potencias económicas más grandes del mundo”, dijo el ministro en su discurso, en el que instó a “no ignorar” la situación del país suramericano.
“Todo ataque contra la estabilidad política y económica de un país petrolero es un ataque directo contra la estabilidad del mercado petrolero, cuyo recurso es para el desarrollo de toda la humanidad”, destacó.
El foro de dos días, que reúne a cientos de representantes de importantes países productores y consumidores de crudo, así como a dirigentes de compañías petroleras y expertos, es previo la 174ª reunión ordinaria de la OPEP de mañana, donde los productores revisarán los niveles de su oferta.

Unión Europea impone nuevas sanciones contra funcionarios del régimen

Con respecto a diversas propuestas de un incremento de suministros que están sobre la mesa, según han revelado varios delegados, Quevedo confirmó que Venezuela tiene una “postura soberana”, si bien declinó especificarla.
“Primero tenemos que tener la reunión, vamos a escuchar las opiniones y la posición formal de todos los miembros”, indicó a Efe. Resaltó que, sea como sea, “Venezuela siempre va a defender el espacio de la OPEP como un espacio de integración y cooperación”.
Tags: EEUUgobierno de VenezuelaMercado petroleroOPEPOrganización de Países Exportadores de PetróleoPdvsaVenezuela

Contenido relacionado

Armada de EEUU inicia Operación Southern Croos en el Atlántico Sur

Armada de EEUU inicia Operación Southern Croos en el Atlántico Sur

16/01/2021
Empresas extranjeras prefieren pagar talento en Venezuela por calidad y costo

Así es como funcionarán las cuentas en dólares en Venezuela

15/01/2021
El Pentágono publicó tres vídeos para confirmar la existencia de “fenómenos aéreos inexplicables”

¡Descárgalo ya! CIA publicó su archivo secreto de avistamientos de OVNIS en EEUU

15/01/2021
Trump: De ser condenado políticamente, ¿qué pasaría?

Trump: De ser condenado políticamente, ¿qué pasaría?

15/01/2021
Fiscal Besouda: “Hay fundamentos sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela”

¡Nueva denuncia! Iraníes entrenan a militares venezolanos para controlar a la sociedad

15/01/2021
Con US$ 1.9 billones Biden arranca gobierno con cheques de estímulo, salario mínimo y reapertura de escuelas

Con US$ 1.9 billones Biden arranca gobierno con cheques de estímulo, salario mínimo y reapertura de escuelas

15/01/2021
Proximo Post
Los gobiernos del mundo que apoyaron reelección de Maduro (más “jaladita” incluida)

La corrupción del régimen chavista atenta contra los derechos humanos en Venezuela

Loading...
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.