martes 2 marzo 2021 / 17:28
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué pasó? … ¿Facebook e Instagram devuelven o no sus cuentas a Donald Trump?

El republicano vuelve o no al ruedo virtual... ¿Qué hará el polémico inquilino de la Casa Blanca con sus redes sociales?

16/01/2021
en Destacada, Elecciones 2020, Estados Unidos, Republicanos
Juicio político a Trump: Panel de Cámara de Representantes EEUU considera formalizar investigación
0
Compartida
128
Visualizaciones
FacebookTwitterWhatsapp
Newsletter


El uso que Donald Trump le da a sus cuentas en las redes sociales siempre ha sido muy polémico. Luego que promoviera una concentración cerca del Capitolio el pasado 5 de enero  y tras el asalto al Congreso al día siguiente, los gigantes de la tecnología de EE.UU. decidieron suspenderlas. Este viernes en la noche varios medios informaron que Facebook e Instagram devolvieron sus cuentas al actual presidente de EE.UU. No obstante, un vocero de estas redes sociales dio la versión oficial.

El Político

Definitivamente Donald Trump nunca será olvidado de la historia de los Estados Unidos. Para algunos es un héroe para otros un patán parecido a Hugo Chávez.

El controversial uso de las redes sociales del mandatario republicano siempre fue tema de debate, e incluso de estudio por los expertos. El todavía presidente de los EE.UU., nombraba y despedía a su personal de la Casa Blanca por ellas. Halagaba e insultaba según su posición. Ciertas personas lo consideran libertad de expresión, para otros es abuso de poder.

Mientras, las fundadores y creadores de las redes observaban…

Estas acciones emprendida por el actual mandatario llevaron a los CEOs de las diferentes empresas que ofrecen servicios en Internet a tomar una decisión.

Comenzó el bloqueo

Después de contemplar el poder de arrastre que tuvo Trump a través de las redes sociales, y observar como cientos de sus seguidores irrumpieron el Capitolio, los gigantes de la comunicación por Internet tomaron medidas.

Así vimos como una a una apagaron la voz de Donald Trump en el cyberespacio…

La primera fue Twitter. El mismo 6 de enero en un comunicado informaron que tomaron la decisión de suspender la cuenta del actual inquilino de la Casa Blanca por “incitación a la violencia”.

 

La decisión se tomó

 

En un tuit la red del pájaro azul explicó: “Como resultado de la situación violenta sin precedentes y en curso en Washington D.C., hemos requerido la eliminación de tres tuits de Donald Trump, que se publicaron hoy por violaciones graves y repetidas de nuestra política de integridad cívica“.

This means that the account of @realDonaldTrump will be locked for 12 hours following the removal of these Tweets. If the Tweets are not removed, the account will remain locked.

— Twitter Safety (@TwitterSafety) January 7, 2021

 

Incluso el co-creador de Twitter, Jack Dorsey emitió una declaración preguntándose “¿Fue esto correcto?” A lo cual se respondió:  “Creo que ésta fue la decisión correcta para Twitter. Enfrentamos una circunstancia extraordinaria e insostenible que nos obligó a enfocar todas nuestras acciones en la seguridad pública.”

Co-creador de Twitter, Jack Dorsey

Para Dorsey, el discurso que se transmite por esta red social puede provocar “daño fuera de línea como resultado” . Lamentó la decisión que tomaron, e incluso la consideró una debilidad del proceso, pero aseveró que era inevitable.

Facebook se unió y le siguió Instagram

Aproximadamente una hora después de que Twitter informó que bloquearía temporal la cuenta del presidente de los Estados Unidos, Facebook emitió un comunicado en su plataforma firmado por el mismo Mark Zuckerberg. En el mismo informan su postura ante la violenta manifestación en el Capitolio.

Guy Rosen, VP de integridad de Facebook, explica en su cuenta en Twitter “Esta es una situación de emergencia y estamos tomando las medidas apropiadas, incluida la eliminación del video del presidente Trump. Lo eliminamos porque, en general, creemos que contribuye, en lugar de disminuir, el riesgo de violencia continua.“.

This is an emergency situation and we are taking appropriate emergency measures, including removing President Trump's video. We removed it because on balance we believe it contributes to rather than diminishes the risk of ongoing violence.

— Guy Rosen (@guyro) January 6, 2021

 

El CEO de Instagram, Adam Mosseri publicó en su cuenta en Twitter que la red social que preside decidió suspender al primer mandatario republicano.

Mosseri simplemente escribió: “También estamos bloqueando la cuenta de Instagram del presidente Trump durante 24 horas.”

We are locking President Trump’s Instagram account for 24 hours as well. https://t.co/HpA79eSbMe

— Adam Mosseri 😷 (@mosseri) January 7, 2021

El turno de Youtube

La primera red que bloqueó al presidente republicano fue Twitter por “incitación a la violencia”. Luego se sumó Facebook, Instagram, Snapchat, Twitch y otras plataformas.

Estas empresas informaron que eliminaron de forma indefinida las cuentas de Trump por considerar que incitó a la violencia que terminó con el asalto al Capitolio de Estados Unidos.

Después, tomó la decisión otra gigante de Internet Youtube.

La red social de vídeos suspendió el canal del actual mandatario de EE.UU. por violar las políticas de seguridad al “incitar a la violencia” en el asalto al Capitolio.

El turno de Youtube (Foto perú.com)

“Después de la revisión, y a la luz de las preocupaciones sobre el potencial continuo de violencia, eliminamos el contenido nuevo subido al canal de Donald J. Trump por violar nuestras políticas. Ahora tiene su primer ataque y temporalmente se le impide subir contenido nuevo por un  mínimo  de 7 días “, informó YouTube a través de un comunicado en Twitter.

El presidente trata de recoger el agua regada

Después que los terribles hechos de violencia en el Capitolio dejara el saldo de cinco fallecidos, el presidente republicano trató de calmar a sus seguidores. Y como dice un refrán popular: trató de recoger el agua regada…

En un video difundido el pasado 13 de enero, a través de los canales de la Casa Blanca, Trump condenó la violencia y  llamó a la calma.

“Condeno inequívocamente la violencia que vimos la semana pasada. La violencia y el vandalismo no tienen absolutamente ningún lugar en nuestro país y nuestro movimiento”, declaró Trump en el vídeo difundido por la Casa Blanca en su cuenta Youtube y de Twitter.

A toda esta situación se suma el enfrentamiento entre Amazon y la red social Parler que fue suspendida por el gigante azul debido a su polémico contenido.

¿Trump vuelve al ruedo virtual?

Finalmente, luego de nueve días, parecía que ese capítulo comenzaba su fin. Ya que diversos medios indicaron que las redes sociales Facebook e Instagram restauraron las cuentas oficiales del aún presidente de Estados Unidos.

Al conocer esa información, muchos se preguntaron, ¿Qué haría al actual primer mandatario si volvía a la palestra virtual?

Pero horas más tarde, el portavoz de Facebook, Andy Stone, aclaró que las cuentas de esa red social e Instagram del presidente  republicano, Donald Trump, no fueron restauradas.

A través de Twitter, Stone explicó:  “No ha habido cambios en el estado de las cuentas de Facebook e Instagram del presidente. Ese informe es falso. El bloqueo indefinido que colocamos sobre la capacidad del presidente para publicar desde esas cuentas permanece, y no hay planes para levantarlo.”.

There has been no change to the status of the President's Facebook and Instagram accounts. That report is false. The indefinite block we placed on the President's ability to post from those accounts remains in place and there are no plans to lift it. https://t.co/8L2KnuLrCa

— Andy Stone (@andymstone) January 16, 2021

 

 

Sobre este hecho el periodista de New York Times, Mike Isaac, expresó que la cuenta de Facebook de Trump está visible pero tiene restricciones las cuales evita que el primer mandatario pueda publicar algo.

Isacc escribió el siguiente tuit: “La página de Trump nunca se bloqueó, todavía está visible todo este tiempo. Solo tiene restricciones para publicar hasta al menos el final de su mandato”.

this tweet setting off a lot of alerts is not accurate — trumps page was never locked down, still visible this entire time. He is just restricted from posting till at least the end of his term. https://t.co/A1zqPHh3aH

— rat king (@MikeIsaac) January 15, 2021

Ahora queda observar que hará el republicano con las redes sociales, si creará una nueva, o, si aprendió la lección…

 

 

Tags: Donald TrumpFacebookInstagramredes sociales
Newsletter


Contenido relacionado

¡Nueva Controversia! Trump y Melania se vacunaron en secreto

¡Nueva Controversia! Trump y Melania se vacunaron en secreto

02/03/2021
Cómo se debe actuar ante las redadas del ICE en ciudades santuario

!Inaudito! ICE usó bases de datos privadas para arrestar inmigrantes ilegales

02/03/2021
Senado acuerda seguir juicio contra Trump sin convocar a testigos

Lo dijo él mismo: Trump ya está en campaña para el 2024

02/03/2021
Juicio político a Trump fue declarado constitucional por el Senado

Trump: energizó su base y polemizó con el partido Republicano

01/03/2021
Discurso de Trump en la CPAC: “Un presidente republicano hará un regreso triunfal a la Casa Blanca”

Discurso de Trump en la CPAC: “Un presidente republicano hará un regreso triunfal a la Casa Blanca”

28/02/2021
Legislación de Rick Scott plantea arreglar línea de información del FBI que falló en Parkland

Rick Scott: “El Republicano es el partido de los votantes, no el de Trump”

28/02/2021
Proximo Post
Miss universo venezolana: Trump es un misógino y machista

Alicia Machado encantada por el juicio a Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.