jueves 15 abril 2021 / 3:26
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Estados Unidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Honduras pondrá a delincuentes “donde tienen que estar”

28/02/2017
en Más de Latinoamérica
Presidente de Honduras pondrá a delincuentes “donde tienen que estar”

Foto La Gran Época

Newsletter


El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le advirtió este martes a los delincuentes que con las reformas penales recién aprobadas por el Parlamento para frenar la violencia, se procederá con mucha más fuerza para ponerlos “donde tienen que estar”, en la cárcel.

Redacción El Político

“Con mucha más fuerza, confianza y contundencia vamos a poner donde tienen que estar a los delincuentes y a proteger al pueblo hondureño que ha sufrido tanto”, dijo Hernández al entregarle a la Fuerza Nacional de Seguridad Institucional Nacional (Fusina) la Ley para el Fortalecimiento y Efectividad de la Política de Seguridad, reseñó EFE.

La nueva ley fue aprobada la semana pasada por el Parlamento hondureño, a iniciativa del Ejecutivo, y ratificada el lunes por Hernández para que entrara en vigor hoy tras su publicación en el diario oficial La Gaceta.

Hernández le entregó la ley a las autoridades de la Fusina en San Pedro Sula, norte del país centroamericano.

LEA TAMBIÉN: Honduras y Amazon Web Service firman convenio

La violencia criminal en Honduras deja un promedio diario de trece muertes y la comisión de delitos como la extorsión o quema de transportes, entre autobuses, taxis o camiones repartidores de productos.

La nueva norma jurídica cuenta con los instrumentos legales y operativos para volver más eficientes las tareas de la Fusina y demás operadores de Justicia, según lo que preven las autoridades.

El mandatario enfatizó que “hoy inicia una nueva etapa por recuperar la paz y la tranquilidad a la que todos los hondureños tenemos derecho”.

Agregó que “el delito de extorsión requiere de mucho trabajo y efectividad, y aunque siempre supimos que la Fusina está de acuerdo en hacer su parte, también se requerían las reformas penales para tener mayor efectividad”.

“Los que venían aprovechando los tecnicismos legales y los más insidiosos terminarán su vida en El Pozo” (una cárcel de máxima seguridad), señaló el presidente.

Además, hizo un nuevo llamamiento a la población para que denuncie a los grupos criminales y bandas delictivas al número telefónico 911, y en el caso del delito de extorsión, al 143.

LEA TAMBIÉN: Nube de Amazon sufre caída y los memes no perdonan

A los integrantes de bandas criminales que se dedican a la extorsión y otros delitos, “que quieran dejar el camino malo”, Hernández les pidió que brinden información a las autoridades y que a cambio se le brindará protección a sus familias.

El mandatario recordó que fueron las autoridades de la Fusina las que le plantearon las reformas penales aprobadas por el Parlamento y que ahora ha prevalecido el argumento del Ejecutivo en el Legislativo.

“Hoy el Congreso ha respondido y les estamos entregando lo que ustedes solicitaron”, recalcó.

Explicó que la nueva ley, que no fue apoyada por al menos tres de los seis partidos de oposición en el Parlamento, establecen que de ahora en adelante si alguien manda un mensaje con amenaza, “desde ese momento hay delito de extorsión”.

“Ahora los agentes de seguridad del Estado contarán con garantías, las que siempre deberían de existir en favor de los que ponen el pecho en favor del pueblo hondureño a todas horas. Solo pidiéndoles que por favor no me los vayan a encontrar a ustedes en lugares donde han estado los delincuentes”, expresó.

Añadió que el delito de extorsión, de terrorismo como está tipificado en la Constitución, de amenazas y de infundir temor en la población, será castigado con penas más severas.

Tags: delincuenciaHondurasparlamentoSeguridad
Newsletter


Contenido relacionado

Vicepresidenta Harris programa visita a la frontera

Vicepresidenta Harris programa visita a la frontera

14/04/2021
Solicitudes centroamericanas de asilo en México baten récord

Solicitudes centroamericanas de asilo en México baten récord

14/04/2021
Biden logra acuerdos con México Honduras y Guatemala sobre migraciones

Biden logra acuerdos con México Honduras y Guatemala sobre migraciones

13/04/2021
Se conocía ubicación de túneles del Capitolio antes del 6E

Se conocía ubicación de túneles del Capitolio antes del 6E

12/04/2021
Harris y López Obrador buscan acuerdos sobre la crisis migratoria centroamericana

Harris y López Obrador buscan acuerdos sobre la crisis migratoria centroamericana

08/04/2021
Facebook penalizará enlaces de baja calidad para evitar la desinformación

¿Por qué se filtraron datos de más de 500 millones de usuarios en Facebook?

06/04/2021
Proximo Post
Funcionarios de Honduras son capacitados por ONU Mujeres

Funcionarios de Honduras son capacitados por ONU Mujeres

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram


Newsletter


El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN ESTADOS UNIDOS

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Opinión
  • Economía, Finanzas y Negocios
  • Especiales
  • Estados Unidos
    • Demócratas
    • Republicanos
    • Elecciones 2020
  • Mundo
    • España
    • Europa
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Cuba
    • Ecuador
    • México
    • Paraguay
    • Perú
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Salud
  • Variedades

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.