miércoles 11 diciembre 2019 / 16:38
El Politico
El medio preferido por los hispanos para decidir su voto en Florida
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidencia de Colombia negó ingreso de dinero de Odebrecht para reelección de Santos

07/02/2017
en Colombia, Destacada 2
Santos espera mantener buenas relaciones con Donald Trump

Foto Archivo

0
Compartida
12
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

La Presidencia de Colombia negó este martes que haya ingresado dinero de la constructora brasileña Odebrecht a la campaña para la reelección del mandatario Juan Manuel Santos en 2014.

“La Presidencia solicita a las autoridades competentes que adelanten todas las investigaciones necesarias para establecer la verdad sobre esta nueva acusación temeraria”, dijo el secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Santos denunciará contrato que Odebrecht logró con sobornos

El Fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, solicitó a la autoridad electoral que investigue el supuesto ingreso de un millón de dólares de Odebrecht en la campaña para la reelección del presidente Juan Manuel Santos en 2014.

El dinero, según el fiscal, pudo haber ingresado en la campaña de Santos por medio del excongresista Otto Bula, detenido el mes pasado por su participación en el esquema de sobornos pagados por Odeberecht en el país, que ascienden a más de 11 millones de dólares, para obtener contratos de infraestructura.

De se monto, la Fiscalía estableció que Bula “tramitó” sobornos por 4,6 millones de dólares, de los cuales un millón al parecer tuvo como “beneficiario final (…) la gerencia de la campaña Santos Presidente-2014”, dijo el fiscal en una declaración.

“Del millón de dólares se habría descontado una comisión por el 10 %, a favor de terceros ya identificados por la Fiscalía”, agregó el funcionario.

Por esa razón, “en la fecha la Fiscalía ha compulsado copias de este hecho al Consejo Nacional Electoral para lo de su competencia”, manifestó Martínez.

El contrato en el que Bula sirvió de mediador es una adenda para la ampliación de la carretera Ocaña-Gamarra, en el noreste del país, como parte de la construcción de la autopista Ruta del Sol II, que fue adjudicada a un consorcio liderado por Odebrecht.

“Como en su oportunidad se informó a la opinión pública, inicialmente se identificó la existencia de un contrato con el excongresista Otto Bula, por virtud del cual este habría convenido con la sucursal en Colombia de la firma Odebrecht, una comisión de éxito por la suma de 4,6 millones de dólares, para el caso de que la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S obtuviera esta adición”, explicó Martínez.

El fiscal agregó que en este caso, el contrato pactó en 2013, un año antes de las elecciones presidenciales, “pero según las evidencias de la Fiscalía fue elaborado físicamente y suscrito a mediados del 2016”.

“Al amparo de este contrato la firma Odebrecht habría efectuado pagos desde Brasil por la suma de 4,6 millones de dólares, a favor de empresas internacionales panameñas y chinas, principalmente, acerca de cuyos beneficiarios actualmente indaga la Fiscalía General de la Nación”, dijo el funcionario.

EFE

Loading...
Tags: Juan Manuel SantosNestor Humberto MartínezOdebrecht
Anterior Post

El duro entorno en el que está envuelto el líder de Podemos

Proximo Post

En este lugar no son bienvenidos ni los gays ni los musulmanes

Proximo Post
Cientos de personas marcharon contra la homofobia en Buenos Aires

En este lugar no son bienvenidos ni los gays ni los musulmanes

NOTICIAS POPULARES

  • Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    Tras 7 meses fuera de EEUU, la gente se pregunta dónde está María Gabriela Chávez

    116 Compartidos
    Compartir 116 Tweet 0
  • Ivanka Trump mostró sus senos y causó furor en las redes

    0 Compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobierno japones congela cuentas bancarias de diplomáticos chavistas

    30245 Compartidos
    Compartir 30245 Tweet 0
  • Las “queridas” de Diosdado Cabello y rumores de ¿infidelidad?

    16 Compartidos
    Compartir 16 Tweet 0
  • Al Navio: John Bolton tendió una trampa a Maduro y el dictador cayó

    134 Compartidos
    Compartir 134 Tweet 0
El Politico

EL MEDIO PREFERIDO POR LOS HISPANOS PARA DECIDIR
SU VOTO EN FLORIDA

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Demócratas
  • Republicanos
  • Elecciones 2020
  • Inmigración
  • Control de armas
  • Salud
  • Opinión
  • Economía
  • Mundo

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.